Yo Mismo

viernes, 30 de noviembre de 2012

¿¿La Felicidad??

La vida está llena de obstaculos que tenemos que ir superando minuto a minuto, hora a hora, dia a dia. Son muchos disgustos, enfados, sufrimientos y un sinfin de ocasiones que durante nuestra vida tenemos que soportar todos los humanos.

Pero entonces ¿¿existe la Felicidad?? ¡¡Pues claro que existe la Felicidad!! pero son tan pocos momentos que hay que aprovecharlos al máximo.
Desde que nacemos lo primero que aprendemos es a llorar, porque tenemos hambre, porque estamos "cagaitos" o porque no podemos dormir, tan solo somos felices cuando la mamá nos acerca el pecho y estamos mamando. Conforme vamos creciendo que si estamos echando los dientes, que si nos levantan muy  temprano para ir al colegio, que si el maestro nos castiga, que si nos peleamos con los niños.
A partir de determinado momento los años pasan rapidisimo, encuentras novia y empieza los problemas  hay que casarse, buscar trabajo, adaptarse a otra familia, empiezan a venir los niños, comienza el calvario de estar meses sin poder dormir una noche completa, todos son gastos y disgustos porque no te llega el presupuesto para llevarlos al colegio, las notas, las junteras, las novias, las bodas, o sea que cuando te das cuenta te has metido en los cincuenta y ni te has enterado.
Pero bueno tambien han habido muchos momentos buenos porque...La Felicidad es un estado de animo que se produce en la persona cuando cree haber alcanzado una meta deseada, por ejemplo cuando aprobabamos todas las notas, o nos echabamos novi@s formales, la felicidad del dia de la boda, no te digo nada cuando somos papás y los bautizos, las comuniones, las bodas de los hijos, en fin, tambien existen dias buenos y felices.
Hace años un matrimonio amigos mio eran felices porque iban a ser papás, cuando nació el bebé hubo unos problemas porque tenia algunos daños cerebrales, no podria andar, ni hablar, la felicidad se truncó y se convirtió en un gran disgusto y un gran sufrimiento para toda la familia, cuando pasaron unos dias este matrimonio joven decidieron darle al pequeño todo lo necesario para que pudiera tener una calidad de vida digna y feliz, aprendieron a vivir una nueva situación, abandonaron toda clase de vida social, se dedicaron en cuerpo y alma al bienestar del niño, pasado unos años el niño  fué recuperando algo de movilidad y empezaba a decir unas palabras. Cada vez que veia a mi amigo lo veia más dichoso y feliz, que nadie, me decia ¡¡No te puedes imaginar lo feliz que soy cada vez que me acerco a mi hijo   y me echa una sonrisa!! no hay  nada en el mundo que se pueda comparar a la sonrisa de un hijo como el mio. ¿¿Sabes de que me he dado cuenta Joaquin?? La Felicidad generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los dias.
Desafortunadamente hoy es más facil ver a gentes sufriendo por culpa del paro, los recortes, la situación general de muchos amigos que nos rodea, incluso ves por la calle  propietarios de comercios con malas caras, porque la crisis afecta a cualquiera, los politicos siempre están enfadados, incluso los que tienen mucho dinero no son felices porque están asustados por los impuestos.

El domingo 25 de Noviembre, un grupo de amigos recogieron ropas, libretas, lapices, juguetes, comidas y muchos articulos más y se lo llevaron a una aldea que se encuentra en los montes de Ouad-Lao (Tetuan), donde viven familias que carecen de los elementos más necesario como colegios, medicos, luz, agua, etc. Normalmente no suelen ir vehiculos por esos lugares pues solamente existe una pista donde cabe muy justito un todoterreno, despues de andar unos kilometros por pistas polvorientas, donde solamente caminan animales, cuando mis amigos llegaron a la aldea empezaron a repartir todo lo que tenian entre niños, jovenes y mayores, me comentaban que jamás habian visto tanta felicidad entre las familias de esta aldea.
A veces me gusta soñar de que todo es un camino de rosas, pero cuando despierto al final me doy cuenta donde estoy, es verdad que al final nos conformamos porque  lo principal es la salud. ¡¡Ojalá!!  la Salud, el Dinero y el Amor, fuera siempre y no solo de vez en cuando.

LA FELICIDAD LLEGA CUANDO MENOS LA ESPERAMOS ¡¡VAMOS A APROVECHARLA!! QUE NADA PERDEMOS CON TENERLA.




sábado, 17 de noviembre de 2012

¿¿Te Acuerdas??

¿¿Te Acuerdas Javi?? cuando viviamos todos los vecinos unidos por los simbolos del respeto, la amistad, la unidad, la concordia y las ganas de llevarse bien, ¡¡ohúuu!! echo la vista atrás y vuelvo a mi niñez y veo como estabamos todos los vecinos unidos y siempre dispuestos a compartir cuanto tuvieramos en las casas, cualquiera que necesitara un limon, o un poco de harina, azucar, sal, o cualquier necesidad del momento que ocurre en cualquier casa, nada más que tenias que pedirlo y rapidamente se disponia del articulo necesitado.
Niños de los años 50-60 en los portones.

¿¿Te Acuerdas?? hace unos  dias me decias: ¡¡Hay que ver como ha cambiado el barrio!! han llegado tantas caras nuevas que casi no conocemos ni al vecino que tenemos al lado, sales por la mañana y te encuentras a vecinos que sacan a sus perros  a pasear, ya no es que no te miran a la cara, sino que no te dicen ni ¡¡buenos dias!!.
Se ha perdido el respeto y esa buena vecindad, salvo honrosas excepciones. En ningún momento pretendo criticar a nadie y debemos respetar que cada vecino haya vendido su casa a otra persona, por que está en su derecho, la gran mayoria de las viviendas han sido adquiridas por matrimonios jovenes que al parecer no le han enseñado en sus casas el respeto y las buenas maneras con los vecinos.
Como anécdota os cuento lo que ocurrió hace un par de años, un matrimonio joven con una niña de siete añitos compraron una vivienda, mientras que la estaban arreglando entraban y salian sin saludar ni siquiera un ¡¡buenos dias!!, todos los vecinos en vista de esta actitud tan "anormal", optamos en contra de nuestros principios, de pagarle con la ignorancia total. Cuando se vinieron a vivir definitivamente continuaron con la misma actitud. Un dia se escucharon en el domicilio de esta familia gritos desgarradores de la  joven mujer, todos los vecinos presentes acudieron rapidamente a interesarse que habia pasado, al abrir la puerta se encontraron con la niña tirada en el suelo sin conocimiento y la joven madre no sabia ni lo que le habia ocurrido ni como actuar ante esta situación, inmediatamente las vecinas más expertas trataron de reanimar a la pequeña, mientras que otras llamaban a una ambulancia, cuando acudieron los sanitarios la niña empezó a reaccionar y ante la duda decidieron llevarsela al hospital para hacerle unas pruebas, varias vecinas atendieron a la muchacha y la trasladaron en coche particular al hospital y acompañarla para que no estuviera sola, al final fué  un mareo debido a una bajada de azucar.
Tuvo que ocurrir este incidente para que se dieran cuenta que hay que contar con los vecinos y saber estar a las duras y a las maduras, fueron dando las gracias y pidiendo disculpas por su actitud a todos los vecinos, hoy están integrados dentro de la vecindad con total normalidad.
¿¿Te Acuerdas? la cantidad de horas que hemos echado en la calle con los trompos, las chapas, las bolas, las lastiqueras, las trampas para pájaros, las espadas de maderas, jugando al rescate, al pingo, a la comba y tantos juegos que teniamos. 


Reunion masiva de niños de la barriada.
¿¿Te acuerdas?? todos los jovenes, (incluidos mis hijos), cuando participaban en la Asociacion Juvenil de la Barriada, haciendo actividades de todo tipo, como trabajos manuales, concursos de dibujos, juegos de mesa o juegos al aire libre, siempre estabamos dispuestos los más jovenes para participar y los más mayores para organizar, aquello si que eran fiestas y verbenas 





Javi Comprobando  su trabajo

¿¿Te acuerdas?? cuando nos reuniamos con tu padre (EL TROMPI), la cantidad de chiquillos que lo rodeaban para que les pegara un pellizquito de bocadillo y siempre tenia a los adoslecentes dispuestos para hacer alguna actividad, (aunque fuera tirarle con la escopeta de perdigones a las ratas), los campeonatos que se organizaban para ver quien traia de sus casas más tomates, pimientos, cebollas, atun, etc. para hacer una "periñaca".

Todo aquello ha desaparecido, no existe hoy en dia una juventud que pudiera seguir los pasos de sus propios Padres, ahora esta juventud no está por la labor de organizar una Asociacion similar a aquella, ¡¡Claro!! por la sencilla razón que necesitan más tiempo para jugar a juegos a través de Internet, o través de una "DS", la "Wii", la Video-consola y si está en la calle con el móvil,  este verano he observado como se sentaban en los portones seis u ocho chavales entre 12 y 13 años jugando con los móviles, sin ningún interés en participar en ninguna otra actividad.
Gracias Javi por tu amistad.

¿¿Pero sabes que te digo?? que todavia quedamos muchos vecinos que llevamos en el corazón el verdadero sentimiento del buen Odonero y que somos muchos los que permanecemos unidos.

Para mi Amigo Javi


domingo, 4 de noviembre de 2012

¿¿Fingimos??


A veces me pregunto si soy feliz y dichoso o simplemente estoy Fingiendo. Cuantas veces marcho por la calle con algún dolor en alguna parte de mi cuerpo y de pronto cualquiera me pregunta en ese momento ¿¿como te encuentras?? y Yo Mismo le contesto ¡¡bien, muy bien!!. Solemos Fingir que estamos bien, para no preocupar a nuestros amigos
Realmente ¿¿estamos engañando o mintiendo?? ¿¿somos bobos o engaña-bobos??, pues ni una cosa ni la otra, solamente Fingimos que significa ¡¡hacer creer algo mediante hechos o palabras que no es verdad!!

                                             Podrás fingir todo lo que quieras...
                                          ...pero tu mirada dice todo lo que callas.


Cuantas veces habremos Fingido estar enfermo cuando realmente estamos sanos, o Fingir que estamos sanos cuando en realidad estamos enfermos.
Hoy en dia es muy habitual Fingir (que no engañar, ni mentir, que son palabras feas), tanto en el deporte, en la politica, en el trabajo, entre amigos, entre vecinos.
Cuantas veces lees, escuchas o ves noticias deportivas en las cuales los deportistas Fingen una lesión grave y gritan fuerte para que castiguen con la expulsión al infractor o el arbitro pite una falta a favor, tambien los entrenadores Fingen tranquilidad cuando están a mil por horas.

Si hablamos de politica la palabra Fingir se quedaria corta, Fingen que la cosa va bien, Cuando dos politicos de distintas ideologias que siempre están haciendose comentarios desagradables unos a otros, al hacer una presentacion en publico Fingen con un apretón de manos, besitos, carantoñas, un fuerte abrazo, con una sonrisa enorme mientras que los fotógrafos captan esas imagenes, ¿¿Es real o Fingen?? recuerdo hace poco a Rajoy-Artur Mas. O tambien el dia 3 por la noche empieza la campaña electoral, ¿¿que ocurrirá?? que nos  van a ofrecer el oro y el moro, hay que recordar que no nos mienten ni nos engañan, solamente Fingen.

Quien más y quien menos en alguna ocasión a Fingido estar enfermo para no ir a trabajar ¿¿O no??, hace unos dias en San Antonio (Texas), una señora Fingió ser secuestrada en un banco, por lo que no pudo ir a trabajar, la policia registró sus pertenencias y encontró unos billetes de loteria, comprobó las imagenes tanto de la administración de loterias asi como las del banco y no notaron nada anormal, hasta que la señora confesó que habia Fingido el secuestro para tomarse el dia libre y no ir a trabajar.
En general  los humanos somos expertos en Fingir porque ya no se lleva las palabras (Engañar o Mentir), Fingimos ante los vecinos y los amigos lo que realmente ni tenemos ni somos, sin darnos cuenta que aún se lleva aquel refrán que dice "Se coge antes a un Mentiroso que a un cojo", aunque en la actualidad seria "Se coge antes a un Fingidor que a una persona de movilidad reducida"
Hay quien con distintas motivaciones  Finge un orgasmo, o un desmayo, o estar embarazada, o estar cojo, o ser rico, o ser pobre, la vidad misma esta llena de sentimientos Fingidos.
¡¡Yo Mismo me hago una pregunta!! ¿¿Cuantas veces puede una persona Fingir al dia??

¡¡Adios, que tengais una feliz semana!!
                                                                                           ¿¿Estaré Fingiendo??


sábado, 13 de octubre de 2012

El Carro de Juan

Como todos los dias, escucho un estruendo tremendo, es el "cañonazo" desde el Hacho,  como es levante se escucha mejor que nunca y hace vibrar los cristales de las ventanas, ¿¿Mamá que hora es?? ¡¡las doce!! ¿¿no has escuchado el cañonazo??, me voy corriendo a la puerta del Hospital Militar para esperar a Juan con el carro,  ¡¡ten cuidado!! no te pongas en el filo y te caigas como el chiquillo que se cayó ayer.
Salgo de la casa y me voy corriendo hacia la puerta del Hospital, alli me encuentro con varios niños y niñas de los alrededores esperando, nos ponemos en fila conforme llegamos, para cuando llegue el carro saber en que orden nos teniamos que subir, después de un rato estabamos desesperados porque no veiamos aparecer a Juan con el carro, hoy estaba tardando mucho, algunos nos distraiamos mirando las fichas que habiamos conseguido en los bares, los trompos que nos habiamos comprado en el kiosko de Gonzalo y las canicas del kiosko de Tocino, cuando de pronto alguien dijo:

¡¡Ahi viene Juan con el Carro!!, llegaba muy lento porque venia muy cargado con muchas cajas, Juan tiraba de una palanca para poder frenar el carro porque Carmelo (el burro) no podia aguantar el carro porque se resbalaba por la cuesta abajo, ¡¡Venga ponerse por detrás para aguantar!! nos gritaba Juan a todos los que estabamos esperando, corrimos para ponernos por detrás y tirar para poder frenar el carro. Cuando llegó a la puerta del puesto de Encarna, empezamos todos a descargar las cajas de frutas y verduras que habia en el carro y trasladarlo al interior del puesto.
Juan nos miraba a todos los chiquillos como acarreabamos todos los productos que habia traido del mercado central  y decia en voz alta: ¡¡el que no ayude no lo monto en el carro!!, una vez que el carro estaba vacio, corrimos todos para coger el mejor sitio, mientras que Juan a pie junto al burro le decia: ¡¡Anda Carmelo vamos a darle un paseito a los niños!!, nos dió un paseito por la calle Terraplen y al finalizar entró por el callejón que hay por detrás de la carpinteria, cuando llegamos Juan nos ayudó a bajarnos del carro, todos los niños salieron corriendo gritando de alegria por el paseito que se habian dado en el carro.
Yo Mismo me quedé como siempre para ayudarle a Juan a desenganchar a Carmelo, se le notaba que venia cansado y cojeaba un poco de una pata, Juan se acercó le levantó la pata y comentó: ¡¡mañana hay que llevarlo para que le pongan una herradura!!, llevé el burro a un rincón del patio donde tenia un abrevadero y paja donde Carmelo se echaba a descansar, es un burro muy noble y agradecido cuando veia que alguien lo trataba bien.
Cuando ya terminé de ayudarle, me iba a despedir y Juan me dijo: Joaquinito  ¿¿te quieres venir mañana al herrero?? ¿¿puedo ir?? le pregunté y me contestó. ¡¡Si, pero vé a pedirle permiso a tu Madre!!.
Me volví loco de contento fuí corriendo a decirselo a mi Madre, pero me dijo que esperara a que llegara mi Padre, al cabo de un rato llegó y me dijo he estado hablando con Juan y me ha dicho que te quiere llevar a herrar el burro, mi Padre se me quedó mirando muy fijamente y me dijo, ¡¡te voy a dejar!!pero no te retires ni un momento de Juan y haces todo lo que el te diga ¿¿te estás enterando?? ¡¡si papá!!.
A las ocho de la mañana entraba por el patio que tenia Juan por detrás de la carpinteria, ya estaba preparando a Carmelo y poniendole una manta por encima y colocandole las riendas, pensaba que le iba a enganchar el carro pero no lo  hizo y le pregunté. ¿¿Juan por que no le engancha usted el carro?? porque solo lo vamos a llevar a ponerle las dos herraduras de atrás y mañana iré con el carro a comprar.
¡¡Subete arriba!! ¿¿queee?? sin pensarselo dos veces me cogió en peso y me montó encima de Carmelo, notaba que el animal se sentia feliz de tenerme arriba, a pesar de que cojeaba un poco, Juan cogió las riendas y el animal empezó a andar lentamente para subir la cuesta del Morro, era como si se diera cuenta que iba a ir al médico.
Al llegar al Morro entramos por un callejón muy raro, era la primera vez que entraba por esa calle, habia unas murallas muy altas, como Juan me veia que estaba asombrado de aquello, me dijo: eso son los muros del campo de futbol, justo debajo de aquellos muros tan altos estaban los herreros que iban a curar a Carmelo, habia una pared con muchas anillas donde habia enganchados algunos burros y caballos, Juan engancho a Carmelo a una anilla,habló algo con los herreros y nos apartamos un poco, entonces le pregunté a Juan ¿¿qué le van hacer??, ¡¡pues ahora lo verás!! le van a quitar esas herraduras viejas y le van a poner otras nuevas, ¿¿y con eso se le quita la cojera?? ¡¡Pues claro, ya lo verás!!.
Los herreros cogieron una pata del burro y con un martillo y unas tenazas grandes empezaron a quitarle una herradura, Yo Mismo estaba sufriendo porque le estaban haciendo daño, me puse por delante para verle la cara a Carmelo y acariciarlo, me miraba y entonces me di cuenta que estaba tranquilo y feliz, porque lo estaban curando, mientras que un herrero empezó a calentar una herradura nueva al fuego en un aparato que le decian fragua, el otro hombre empezó a limpiarle las pezuñas y lo mismo hicieron con la otra pata.
Después de unas horas los herreros acabaron de ponerles las herraduras a Carmelo, Juan me cogió en peso y me volvió a subir a lomos del burro, se le  notaba que ya no cojeaba, cuando bajabamos por la cuesta del Morro hacia la calle Terraplen, todos los niños me miraban con ojos de envidia y Yo Mismo iba derecho como si fuera un rey a lomos de Carmelo.
Cuando llegamos al patio Juan me bajó del burro y me dijo ¡¡toma las riendas y lo dejas amarrado, le echas agua en el bidón y paja, ¿¿te gustaria venir un dia en el carro para hacer la compra??   ¡¡Siiii!!, salí corriendo para contarle a mi Madre todo lo que habia ocurrido.
¡¡Sueño con ir otra vez en el Carro de Juan!!

jueves, 4 de octubre de 2012

RIQUEZA DEL VOCABULARIO


Como norma general en mi, me suele importar muy poco las conversaciones que hagan las gentes alrededor mia, en la calle, en el autobus, en las cafeterias, etc.  no suelo prestarles atención ni apenas escucho lo que dicen, pero a la vez soy una persona que observo todo lo que me rodea.
Hace unos dias  mientras estaba sentado en un banco del parque  de San Amaro descansando, escuchaba una conversación entre dos personas, para más señas eran dos señoras de unos treinta años que con sus hijos charlaban entre ellas, una estaba sentada y la otra de pie pendiente de su hijo que estaba en un columpio, estaban a escasos metros de mi, por lo tanto se escuchaba forzosamente lo que hablaban.

¡¡Lo qué yo te diga tia!! tú no te enteras de nada ¿vale?, tia cuando el marido se enteró, no veas la bronca que le pegó tia, el hermano se quedó flipado tia, porque el pobre se comió todo el marrón ¿vale? el que más sufrió fué el Padre ¿vale?, tia porque el marido que mola-mazo tia, está para comerselo tia, qué bueno está el marido tia, porque la tia tiene mucho morro ¿vale?...
¡Hostia tia! y ¿ella se quedó tan tranquila tia? porque yo soy el padre ¿vale? y le meto mano tia, ¡¡joder tia!! la muchacha nada más que estuvo lia tres meses con el julandron ¿vale tia?, es que los tios hoy no tienen ningún aguante tia, me dejas flipá tia....
...Suena el telefono de una de ellas y contesta, ¿dimeeee?? ¡¡Hola tia!! tapa un poco el telefono y le dice a la compañera ¡¡ perdona tia es mi hermana!!¿vale?, se mueve un poco como para tener una conversación en secreto pero a la vez que la pudieran escuchar todos los que estabamos alrededor..
¡¡Dime tia!! ¿que dices tia? no me lo puedo creer tia, ¿¿qué morro no tia?? me quedo flipá, no me lo puedo creer tia, vaya marron ¿no tia?, vuelve a dirigirse a la amiga, tapando el telefono y le dice ¡¡Es mi hermana tia, que se ha peleado con el novio ¿vale?, otra vez se vuelve de espalda y continua la conversación...
...¡¡Joder tia!!, ya te lo decia yo que ¡¡este tio no te conviene tia!! tú tranquila que tienes al otro "Maromo" ¿vale? ¡¡tú no te tienes que comer ese "marrón" tia!!....¡¡hostia tia, no te pongas a llorar!!, haz como yo tia, si el primero no me valia ¿vale? pues lo cambio y ya está tia, y asi llevo ya tres cambios tia, pero esta pareja que tengo ahora me "Mola-Mazo" tia, igual duramos unos años ¿vale?, venga tia animate, que se pase pronto ¿vale?¡¡adios tia!!.
Asi me tuvieron más de una hora con  esa Riqueza de Vocabulario, ¡¡si es verdad!!, me quedé "Anonadado", no me esperaba escuchar una conversación tan enriquecedora, con tantas "Tias" y ¿vale?.
Me hacia una pregunta: los chiquillos que entre los dos y los seis añitos que están acostumbrados a escuchar a sus mamá con ese lenguaje tan locuaz ¿¿como hablaran estos niños, dentro de unos diez años??
Realmente es curioso oir una conversación entre jovenes que no aparezca constantemente la palabra (tia o tio y el ¿¿vale??).

 En algún lugar he leido que... si en una conversación hay mucho ¿¿vale??, es porque la conversación nada vale.

Bueno tio hasta otro dia ¿¿vale??.

viernes, 28 de septiembre de 2012

Estoy triste


¡¡Si, estoy triste!! porque  después de meterme en  un túnel muy oscuro y donde no se veia ninguna luz que me indicara cual era la salida,  tras unas semanas sin ganas de escuchar a nada ni a nadie, sin ganas de ver nada ni a nadie, sin ganas de hablar nada con nadie, pero gracias a tod@s l@s gentes que me rodean he conseguido al menos divisar esa luz que me hacia falta.

Dandome uno de mis paseitos por la carretera nueva, mira por donde me encuentro a mi amigo Pedro el Pescador, hacia casi un año que no nos veiamos, tambien ha estado pachucho, tiene 74 años  aunque delgado se le nota que está fuerte, nos fuimos al Mercado Central a darle una vueltecita para ver el pescado, se nota la experiencia y conocimiento con respecto a la pesca, aunque Yo Mismo entiendo algo de pescado pero al lado de él era un ignorante total, me iba explicando los detalles de los pescados frescos del dia, los que   llevaban dos o tres dias y tambien los congelados que vendian como frescos, y nos acercamos a un puesto de un sobrino suyo que tenia pescado de trasmayo y me preguntó ¿¿te gusta los salmonetes?? le constesté ¡¡Si!! y escuché ¡¡Emilio preparale esos dos salmonetes a Joaquin!!, rapidamente me preparó dos salmonetes de trasmayo que pesarian  los dos más de medio kilo, fuí a coger la cartera para pagarle cuando Pedro me dió un manotazo y me dijo ¿¿que vas a hacer?? ¡¡pues pagar!! le hizo una seña a su sobrino Emilio y me dijo ¡¡anda, anda invitame a un café!!.
Sentados en la terraza de una cafeteria de la Gran Via, cuando nos sirvieron dos cafés y tostadas, Pedro llevaba un rato mirandome fijamente mientras yo observaba cuando nos estaban sirviendo los desayunos,
al quedarnos solo me dijo ¿¿Bueno Joaquin, me vás a contar que te pasa??, mi sorpresa fué mayuscula pues no sabia a qué se referia Pedro, le contesté ¿¿A mi que me pasa??.
¡¡Mira Joaquin, hace tiempo que no nos vemos, pero te noto triste!! Nos miramos los dos a los ojos pero tuve que agachar mi cabeza, porque fuí incapaz de mantener la mirada penetrante de mi amigo Pedro, estuvimos los dos casi dos horas hablando de "Cosas de la Vida".
Al final con la sabiduría  y la experiencia que da a la persona que toda su vida ha estado luchando, especialmente en "La Mar", me dijo: ¡¡Mira Joaquin!! con todo lo que hemos estado hablando no tienes motivo para estar "Triste", de acuerdo que estás pasando momentos malos, pero debes mirar otros objetivos en la vida, por ejemplo: Tienes una mujer maravillosa que llevais juntos muchos años, tienes dos hijos que son un encanto igual que tu nuera que os quiere un montón, ¿¿Qué me dices de tus nietos?? que son unos niños que estais loquitos con ellos y tambien el niño ucraniano ¿como dices que se llama? ¡¡Se llama Boba!!  le enseñé a Pedro unas fotos que llevaba encima de Boba, se quedó mirandolas y dijo: ¡¡es verdad tiene unos ojos preciosos y tiene pinta de ser muy listo!! pues lo que iba diciendo, tienes trabajo, con buenos compañeros, tienes ganas de andar, te vas con tus compañeros de Manada a pasear y te lo pasas muy  bien con ellos, tienes muchos amigos a través de internet y sobre todo Amigos Reales que son los que importan, ¡¡llevamos aqui un rato y te han saludado más de veinte personas!! y eso es por que eres buena gente, con algunos amigos  vas a la playa  o al Parque Maritimo y de vez en cuando sales a tomar alguna copa, además con gentes que te quieren de verdad.
¿¿Triste?? ¿¿tú sabes lo que es estar triste??, Triste es el padre de familia que no tiene para darle de comer a sus hijos, triste es la familia que están todos en el paro y no poder pagar la hipoteca, triste es ver la cola del paro todos los dias, triste es todos esos negritos que se juegan la vida en el Estrecho para buscar un mundo mejor, triste es la persona que lleva por lo menos 30 años trabajando y lo echan a la calle con una mano delante y la otra detrás, la verdad Joaquin yo no te veo tan triste como Cristiano-Ronaldo, como Rajoy o como Rafael Nadal, ¡¡Ellos si están tristes!!.
No pienses más en eso que te corroe, saca la parte positiva de lo que tienes y disfrutalo al máximo, Pedro se levantó me echó los brazos y nos abrazamos  fuertemente y al despedirnos me dijo: ¡¡Cuando te sientas mal ven a verme!!.
Cuando iba de vuelta por la Carretera Nueva, con mis dos salmonetes que me regaló Pedro, pensé que llevaba razón, no debia de tener motivos para estar triste, mi Amigo ha sido el mejor Psicologo que me podia tocar.

¡¡Fuera Tristeza!!

viernes, 14 de septiembre de 2012

Otro verano

¡¡Se ha tirado un verano de escandalo!!, si el año pasado se lo pasó bien, este lo ha superado, tiene una gran capacidad para hacer amigos allá por donde vaya entre pequeños y mayores, ha sido, es y será un trasto, pero hay que tener en cuenta que es un niño con solo siete años que cuando llegó aqui a Ceuta venia desnutrido y en las primeras analiticas se detectaba algo de anemia, pero como es un superviviente y con los cuidados de Mami-Inma y Papi-Juanlu, se recuperó en menos de 15 dias.
Evidentemente me estoy refiriendo a Volodimir Goncharov o sea BOBA, ha sido un verano intenso de Playas, Parque, actividades en la Biblioteca, en Multiaventura, Kayaks, Cines, Paseos en barco, Ferias, más un sin fin de juegos de las Fiestas Patronales de la Barriada.
Esta es su cara natural
En el latigo con su hermana
Andrea y Alvarito

En el Chorrillo haciendo kayak










He estado leyendo algunos reportajes de los niños Ucranianos de Acogida, en todas las regiones de España acogen  a más de 2.000 niños y niñas de entre los 5 y los 16 años, más o menos la historia se repite, niños desnutridos, con problemas de salud en general y algunos con secuelas de aquel problema nuclear en Chernobil, miles de Padres y Madres trantando de hacer felices a estos niños durante los tres meses de verano.
La familia al completo

Como niño de siete años que es, Boba siempre queria estar con la Abuela Encarni, porque salia a  la calle a jugar con todos los niños de nuestro barrio, aparte de las muchas horas que echaba con su hermano Alvarito, aunque de vez en cuando echaba de menos a su Mami-Ira, allá en Ucrania, al poco tiempo se le olvidaba todo, ha sido un niño que ha sido querido por todos nuestros amigos y por sus hijos, de lo que se ha tratado es que olvidara todos los problemas que tenga en los orfanatos Ucranianos.
LLegando a Ceuta con Alvarito

¿¿Porqué será, que siempre
estaban pegados a la
Abuela??














Como siempre, cuando se marcha se produce un vacio en nuestras vidas, incluso llegamos al aburrimiento, acostumbrado a su vitalidad y a esa media lengua entre Español-Ucraniano que tanta gracia hace a todos, aunque ya estamos deseando que llegue las Navidades y el próximo verano para tenerlo otra vez entre nosotros, (ya están firmados los papeles para la próxima acogida).
Esta es la primera foto cuando
llegó a España.

Primera visita a Ceuta con Andrea y Alvaro.





















Recordamos cuando en Junio del 2.011 llegó Boba a nuestras vidas, con seis añitos y con el inconveniente de no saber nada de idiomas, el estirón que ha dado en un año, lo que ha aprendido en todo este tiempo y la experiencia que seguro se la contará a Mami Ira allá en su casa de Kiev (Ucrania)
Boba en su despedida en el Puerto.

Siempre se ha portado como un niño que ha necesitado el cariño y compresión de todos los que hemos tratado diariamente, no llego a comprender como puede haber gentes que a un niño de estas caracteristicas se le pueda "Odiar",(Maldigo a las personas que te hayan odiado), menos mal que ha tenido alrededor a sus Papis Inma y Juanlu, a sus hermanos Andrea y Alvaro y a sus Abuelos Encarni y Joaquin, y por supuesto a todos aquellos Amigos que siempre lo han acogido como lo que es, uno más de nuestra familia.
Hace unos dias hemos hablado con Boba, y nos ha recordado lo bien que lo ha pasado, acordandose de todos sus amigos.
¡¡Hasta dentro de poco Boba!!

domingo, 2 de septiembre de 2012

¡¡ EL MANTEQUERO !!

Nada más escuchar esa palabra tan horrible se me ponia los vellos de punta. Cuando Yo Mismo  era pequeño recorria todo el entorno de la barriada de O´Donnell, siempre andaba por la "Rocha", "El Secano" "El Monte de la Mochila", pero mi Madre constantemente me repetia ¡¡Como aparezca El Hombre del Saco te vás a enterar, te llevará al castillo del Mantequero y te sacará las mantecas!! siempre me dejaba alelado y muerto de miedo, solia preguntarle ¡¡Mamá!! ¿¿quien es ese hombre tan malo?? pero nunca me decia nada por que decia que si se le nombraba mucho aparecia como un fatasma.
Hombre del Saco

Durante los meses de verano nunca nos acordabamos de estos seres tan temibles, porque entre las horas que pasabamos en la playa y durante esas noches calurosas, nuestros Padres se sentaban en los portones para charlar entre vecinos y cuidar que no nos fueramos a jugar muy lejos de nuestras calles.

Pero cuando llegaba las largas tardes de invierno nos reuniamos en los portones un grupo de niños de la misma edad, casi siempre contabamos historias de miedo y cuentos tenebrosos, Yo Mismo contaba que mi madre siempre me decia que tuviera cuidado con el Mantequero, pero nunca me decia quien era, en ese momento uno de los niños comentaba, ¡¡Pués mi madre me dice que se llama Sacamantecas!!, otro niño gritaba que era el Hombre del Saco.
Siempre nos quedabamos con la duda de quien eran estos hombres, pero tampoco habia nadie mayor que quisiera explicarnos nada, entre nosotros comentamos ¿¿que persona mayor habria que nos lo explicara??, casi a la vez pensamos todos en la misma persona ¡¡Genaro el de las cabras!!, porque era un hombre paciente y le gustaba explicarnos todas las cosas.
Hacia la casa de Genaro nos fuimos por lo menos diez niños y niñas entre 6 y 8 años, cuando nos vió Candida de entrar gritó ¡¡pero donde vais criaturas!! ¡¡venimos a que Genaro nos explique una cosa!!,
Estaba merendando un gran tazón de café y una molleta con manteca colorá, entramos todos y nos pusimos alrededor de Genaro, ¿¿A ver que quereis que os explique, diablillos??
¡¡Genaro!! ¿¿quien es El Hombre del Saco?? y quien es el ¿¿Mantequero??.
Como,  un resorte dejó el tazón abrió los ojos y nos miró de uno en uno, su mirada hizo que nos entrara a todos un escalofrio por la espalda.
¡¡Bueno mirar!! hace muchos años un hombre de mucho dinero se puso enfermo y acudió a un brujo para que lo curara, el brujo le dijo que de la unica forma de curarse es con la manteca de los niños, entonces el ayudante del brujo fué al pueblo con un saco y cogio a un niño para sacarle la manteca y curar al hombre rico, pero la policia llegó a tiempo para capturar a los tres y liberar al niño y llevarlo con sus padres.
Está claro que nos quedamos con la boca abierta sin saber reaccionar ninguno, hasta que el más espabilado dijo: ¿¿entonces ya no existen?? Genaro rapidamente nos dijo ¡¡si veis a alguien con un saco salir corriendo!! porque pueden volver los "Sacamantecas" en cualquier momento, asi que salir corriendo a vuestras casas.
Siempre ibamos asustados por todas partes y mirando a todos lados para ver si algunos de estos personajes nos seguia.
Tambien para que no estuvieramos muy tarde en la calle, nos decian que no nos quedaramos mirando fijamente a la luna, porque quedariamos hipnotizado y nos quedariamos sin inteligencia.
A veces pienso que en la actualidad todavia existe el "Sacamantecas" pero en formato más moderno, o sea en forma de "Politico", además creo que muchos estuvieron mucho tiempo mirando a la luna.

¡¡Cuidado con los Mantequeros!!

martes, 7 de agosto de 2012

¿¿Qué es la Cosa??

Eran las 11 de la mañana,  en el aula de 1º de Primaria unos veinte niños de entre 5 y 6 años estaban terminando una tarea que les puso la Sta Virginia, todo estaba en silencio mientras que los chavales se concentraban en su trabajo, cuando de pronto se abrió la puerta y entró la Sta. Sofia de la clase de al lado, con los ojos desencajados y muy alterada gritó: ¡¡la Cosa no está bien!!, la ¡¡Cosa se nos va de la mano!!, ¡¡la Cosa no tiene ni pies ni cabeza!!. La Sta Virginia le contestaba: ¿¿Pero que Cosas me estas contando??, ¡¡cuentame las Cosas con pelo y señales!!.
Todos los niños se quedaron atónitos sin saber como reaccionar, dejaron de hacer los deberes y empezaron a mirarse asustados unos a otros, al momento sonó la campana del recreo y fueron saliendo de clase pero muy asustados.
Ya en el patio de recreo todos se hacian la misma pregunta ¿¿QUÉ ERA LA COSA??, un grupo de siete chiquillos hicieron un corro, para tratar entre ellos de analizar el tema, unos defendian la teoria de que la Cosa era un monstruo maligno que estaba amenazando a toda la humanidad, Manolo que es un niño muy espabilado comentaba, me parece que es una moto, porque mi padre siempre está diciendo, ¡¡la Cosa va sobre ruedas!!, cuando enciende la tele dice: ¡¡a ver como avanza la Cosa!!, la Cosa funciona asi, cuando ha terminado de ver las noticias siempre comenta, ¡¡la Cosa no tiene arreglo!!.
Lucia que era una niña muy inteligente, estaba escuchando atentamente a sus compañeros de clase, cuando comentó: pués yo creo que la Cosa es algo raro que sirve para pintar, porque a mi Mamá le gusta pintar cuadros y siempre dice: la Cosa no pinta bien, la Cosa pasó de castaño a oscuro. Al final ninguno se ponia de acuerdo que era aquella COSA que con tanto miedo hablaban las dos señoritas, quedaron todos en preguntarles a sus padres y que estos les explicara que era LA COSA, asi que al dia siguiente quedarian en el recreo y cada uno dijera lo que sus Padres le habia contado.
Era curioso que cuando todos los niños les preguntaron a sus Padres ¿¿qué era la Cosa??, todos sin excepción se quedaron sorprendido ante la pregunta de los niños y al principio nadie supo contestar, empezaron a titubear y para ganar tiempo decian: ¡¡cada Cosa en su momento!! no preocuparos, la Cosa está bajo control, la mayoria de los Padres, como el que no quiere la Cosa, les decian a sus hijos, ahora no puedo contestaros porque, tengo muchas Cosas que hacer, después te lo explico.
Algunos de los Padres  tenian amistad entre ellos, empezaron a llamarse para saber que le podrian explicar a sus hijos comentando entre ellos, quedaron esa misma tarde en reunirse para ponerse de acuerdo, se sentaron en una cafeteria y se miraban unos a otros para ver quien empezaba primero, uno comentó la Cosa no está para bollos, ¡¡Es verdad!! contestó otro Padre, la Cosa está que arde, estas Cosas no pasaban antes, otro que  no sabia que decir, comentó la Cosa está entre la espada y la pared.
Como el que no quiere la Cosa, los Padres se reunieron pero, como la Cosa no estaba clara trataron de consultar a algún experto para que le pudiera explicar a los Padres que era LA COSA, de esta manera dijeron: las Cosas claras y el chocolate espeso, el experto era otro amigo que trabajaba en la administración, como estaba acostumbrado comentó: La Cosa no era grave, pero la Cosa funciona asi, ya sabeis todos que las Cosas de palacio van despacio, otro Padre de un alumno les decia a todos... la Cosa manda huevos, estas son las Cosas que nunca entiendo.
Mientras que los niños inocentemente jugaban esperando que sus Papis les dijera lo que significaba aquella COSA tan terrible, los pobres Padres llevaban más de cinco horas debatiendo el tema, la Cosa se les iba de la mano y la Cosa iba para largo, las Cosas se sacaban de quicio, como no habia acuerdo entre todos tomaron la decisión  de que cada uno le explicara las Cosas  a sus hijos, lo que creyeran conveniente.

Asi fué como a la mañana siguiente al sonar la campana del recreo se reunieron de nuevo los siete niños, se miraron unos a otros y se llegó a una conclusión definitiva, LA COSA era un enorme bicho, como una especie de monstruo que tiene muchas cabezas, ojos y oidos, que nos controla a todo el mundo, con muchos tentaculos muy largos que llega a dominar a todos los habitantes, como a los propios alumnos, los Padres y Madres a sus Abuelitos, a los maestros, los medicos, taxistas, trabajadores, esa COSA les quitaba dinero a todos, les  quitaban dias de fiestas, subian las pastillitas de los Abuelos, les quitaba los trabajos a las gentes, hacia que subieran los precios de nuestros libros, esa COSA era la culpable de que nuestros Papás discutan tanto por el dinero, ya no vendrian ni los Reyes Magos a traernos regalitos, seguro que no cenaremos en Navidad con mis primos,  mis titos y los Abuelitos.
LA COSA, vista por los protagonistas.




Analizando un poco lo que comentaban los niños, la verdad es que la Cosa no está para tirar cohetes, aunque tengo confianza en que la Cosa se arregle, como siempre se me ocurre cuando veo a algún amigo por la calle...

...¿¿Como vá la Cosa??

sábado, 21 de julio de 2012

¿¿Amigos??

Desde hace algún tiempo tengo un Amigo, que nos vemos casi todos los dias, compartimos muchas opiniones, comentarios, sobre pesca, deportes, comidas, politica, o sea tenemos en común nuestra amistad.

Nos conocemos a la perfección sabe cuales son mis defectos y mis virtudes, al igual que Yo Mismo me conozco las suyas, conocemos a nuestras familias y sabemos lo que hacemos diariamente, si vamos al trabajo, a la playa, al campo, al Parque, si nos sentamos en el Portón, los platos de comida que preparamos, lo que comemos diariamente, si salimos a dar un paseo con los nietos, constantemente estamos informados si hemos ido a dar una vuelta por los pantanos, a tomar una cerveza o a desayunar, sabemos con quien nos "juntamos" y por supuesto donde estamos.
Sabemos todo lo relacionado con respecto a enfermedades y visitas de medicos, tambien los resultados de las distintas pruebas que nos hacemos tanto nosotros como nuestras familias.
Siempre estamos pendientes cuando son nuestros cumpleaños y los de la familia, para inmediatamente felicitarnos mutuamente, no importa a la hora que lo hagamos, porque no nos molestamos el uno al otro aunque sea las tantas de la madrugada.
Hay dias que nos pasamos horas y horas jugando, al parchis, a las cartas, al dominó.
Un dia mi Amigo me presentó a un Amigo suyo, lo acepté porque los Amigos de mis Amigos son mis Amigos, asi fué como el Amigo de mi Amigo tenia muchos Amigos y todos  estos Amigos del Amigo de mi Amigo querian ser mis Amigos, de esta manera aquella buena armonia y tranquilidad que Yo Mismo tenia con mi Amigo a partir de este momento se rompió.
Ya no podiamos hacer comentarios entre nosotros de politica o fútbol, sin que se enteraran  todos los Amigos de los Amigos del Amigo de mi Amigo, algunos participaban con comentarios simpaticos, otros lo hacian con mucha "malage" y algunos con insultos y frases malsonantes, a la hora de jugar a nuestros juegos preferidos, se metian Amigos de los Amigos y al final tuvimos que desistir de jugar, tampoco nos atrevemos a comunicarnos,  donde estamos, que hemos comido, si hemos visitado al medico, que nos ha dicho.
Aunque sabemos que andamos por ahi, hace tiempo que no nos hablamos ni sabemos nada el uno del otro, hemos perdido la privacidad que teniamos al principio, todo por tener más Amigos, pero que a la postre no son tus Amigos, sino los Amigos de los Amigos del Amigo de mi Amigo.
He tomado una decisión, he borrado a todos estos Amigos que no me reportan nada, me he quedado solo con mi Amigo, siguiendo el refrán que dice...

                 Amigo que no dá y cuchillo que no corta, 
                 aunque se pierda poco importa.

Mi Amigo si me dá... consejos, animos y sobre todo compañia.
¡¡Gracias Amigo!!

sábado, 14 de julio de 2012

¡¡RECORTES!!

¿¿Quien no ha visto, leido o escuchado la palabra "Recorte" en los ultimos meses??
¡¡Pero especialmente esta ultima semana!!.
De toda la vida de Dios al hablar de recortes, nos referiamos a los recortes de los pasteles que pediamos en las pastelerias, o a los recortes de los periodicos para hacer algún trabajo escolar, o cuando recortabamos los soldaditos de papel y las niñas las "mariquitinas", o cuando vamos a la peluqueria ¡¡recortame un poco el cuello y las patillas!! o a veces haciamos que nos recortaran las barbas o los bigotes, tambien a veces nos recortaban los bajos de los pantalones, porque nos quedaban largos, siempre hemos sido los mas bajito, de echo somos uno de los paises más recortados de Europa, (en estatura).
Pero ultimamente debido a la crisis economica de nuestro Pais en relación con el resto de Europa, el Gobierno actual a empezado una carrera del "Recortes".
Recortes a funcionarios el 5% y paga de Navidad.
Recortes en educación, menos sueldos y menos maestros.
Recortes en sanidad, menos medicos , menos ATS, menos aparatos de precisión.
Recortes a los parados, menos prestaciones a los desempleados.
Recortes a los pensionistas.
Estamos batiendo todos los records de recortes del mundo.
Evidentemente todo el mundo protestando,  realizando manifestaciones y concentraciones en protestas por estos "Recortes" por supuesto es lo correcto porque la Ley le permite protestar.
Yo Mismo soy un afectado. Desde final del 2.011 al dia de hoy me han "Recortado" 600 Euros mensuales, al año supone unos siete mil euros, pero como pertenezco al sector privado nadie se ha enterado, ni siquiera he levantado la voz para protestar, todo lo contrario porque encima estoy agradecido de cobrar un sueldo y ojalá me dure muchos años más, como Yo Mismo hay miles de empleados de la empresa privada, que han perdido parte de sus salarios y de sus derechos.
Pero observo como hay Funcionarios que están cobrando un buen sueldo y le han restado un 5% de su alto sueldo, lo que le puede suponer apróximadamente unos 1.500 euros al año y ahora le restan la paga de Navidad, o sea que al año le puede suponer unos 3.000 euros menos, o lo que es lo mismo han perdido la mitad que Yo Mismo.
¡¡Claro como tienen tiempo!! pues salen a la calle para "Manifestarse" porque no están  contentos, está claro que a los politicos tambien les han "Recortado un poco".
Pero que nadie se escandalice ni se disguste porque todo no es "Recortar", hay que tener en cuenta que...
Ha subido el IPC
Ha subido la Ratio en las escuelas
Ha subido el IRPF
Ha subido los intereses bancarios
Ha subido el IVA
Han subido los "paraos"
Han subido los medicamentos
Han subido  los Recortes
Ha subido La Prima de Riesgo

Concretando...
 ¡¡Que el que no se consuela, es porque no quiere!!

sábado, 23 de junio de 2012

¿¿A qué hueles??

¿¿Tú me hablas de olores??, toda la vida oliendo a cientos de olores diferentes,  desde que Yo Mismo era muy pequeñito se me han ido impregnando en mi memoria olfativa, desde el olor a carbón de la cocina economica de mi casa desde las siete de la mañana,
 el olor a brillantina cuando me pelaba Ramon Delicado, ese aroma a Damas de Noche cuando subiamos la cuesta del Morro, o aquel olorcito que emanaba del asador de pollos del Baviera en la barriada Hadú, o las bombitas de peste que comprabamos en el estanco de Ramón Bó.
Son sensaciones diferentes que nos fluyen tanto de aromas dulces, asi como de olores a limpio, como de olores desagradables.

Del sentido del olfato se podria hacer una carrera universitaria, de echo un buen sommelier (catador de vinos), una de sus principales cualidades es precisamente el olfato para hacer una buena cata de vino
Ese olorcito a churros que hay por el Mercado Central, o el aroma a pescado y mariscos frescos de las pescaderias, tambien me encanta el olor a limpio cuando baldean las calles con zotal.

Cuando era más pequeño visitaba con mi Padre las fabricas de conservas que habian en Ceuta donde  miles de piezas de Melvas, Bonitos, Atunes, Jureles que se iban cociendo en unos enormes calderos y fluia  a través de las chimeneas un intenso olor a pescado cocido, que cientos de mujeres se afanaban en despiezar para meterlos en latas con aceite, en la actualidad cuando en casa se cuece alguna melva, se me viene siempre a la memoria a todas aquellas mujeres que trabajaban en las distintas fabricas de conservas que habia en nuestra Ciudad.
Otro de los olores que se te quedan impregnados y no se te olvidan en la vida era la fabrica de cervezas Africa Star, un olor intenso a cebada hacia inconfundible el entorno de la zona del Tarajal.
Tambien se hacia inconfundible para todos los Ceuties el olor del café cuando lo tostaban en la fabrica de Borrás, dicho olor se extendia por todas las calles de la Ciudad, asi como el olorcito a chocolate de la Negrita o de Maruja.

Hablar del tema de los "Olores" podria ser interminable, olores dulces, amargos, pestosos, agradables...
...Recuerdo cuando ibamos a la playa de Calamocarro existia la fabrica de Guano donde hacian harina de pescado. 
emanaba en los alrededores  un olor hediondo que era insoportable, de echo se la conocia como "La Fabrica de la Peste".
 Hablando de peste... el primer gesto cuando nuestro olfato detecta algún olor desagradable lo primero que hacemos todos es taparnos con los dedos la nariz, como señal de desagrado y para evitar en lo que se pueda ese mal olor,aunque hayan olores pestosos y asquerosos como la caca, las cañerias, el tabaco, el olor a pies, incluso el sudor natural, los puedo comprender y hay que soportarlos porque son olores naturales, pero Yo Mismo lo que no puedo soportar son los olores de sudor corrompido de personas que se tiran los dias sin ducharse y utilizando las mismas ropas, ese olor si que no lo aguanto, sobre todo cuando entra en un autobús o a un local cerrado o simplemente pasa por tu lado y te deja el "tufillo".

Cuando más disfruto de los olores es cuando paseo a primera hora de la mañana por la Carretera Nueva, ese olor a "mar" que desprende de la playa del Chorrillo, o cuando hago senderismo un dia después de  haber llovido, son olores tan naturales y sanos que da gusto de vez en cuando darse un madrugón.
¡¡La verdad es que hablar de olores es como escribir un libro sin final!! porque cada persona percibe los olores de distinta forma, como los olores de la comida, olores sexuales, olores corporales, olores pestosos, olores de flores, olores de perfumes...

¿¿A qué hueles ahora mismo??



miércoles, 6 de junio de 2012

El cuento de la lechera

Erase una vez dos niños que nacieron siendo vecinos puerta con puerta, uno era moreno y los ojos negros, el otro era rubito y los ojos verdes, se criaron, crecieron, jugaron  y estudiaron juntos, sus padres eran unas personas trabajadoras y humildes que les enseñaron sobre todo, respeto, honradez y educación.

Iban juntos al matiné, a la playa, al futbol, a pasear por el Paseo de Las Palmeras para buscar novias, hasta que un dia se dieron cuenta que las novias que les gustaban vivian muy cerquitas de sus casas, se ennoviaron juntos y las dos parejas fueron durante muchos años inseparables, pero después de estar tantos años siempre juntos y viviendo uno al lado del otro con las puertas de la casa siempre abiertas, llegó el momento de casarse y separarse cada uno en sus casas, tuvieron hijos y aunque cada uno vivia con sus familias en sus respectivas  casas, de vez en cuando se veian las dos parejas, se saludaban y charlaban de sus cosas.
Estos dos amigos-vecinos se iban haciendo mayores y con unos nietos preciosos, actualmente el que de niño era moreno ahora  tenia los pelos y el bigote totalmente blanco de las canas pero continuaba con aquellos ojos negros, el que era rubito se le fué cayendo el pelo y se quedó casi calvo pero los ojos verdes no los habia perdido.
Un dia al "Moreno" se le ocurrió de presentarse a  presidente de una Asociación, pero para dar el paso definitivo se lo comentó a su amigo el "Rubio" y de los ojos verdes, cuando los dos decidieron dar el paso, empezaron a hacer planes, primero buscar personas para la directiva, una vez que ya  tenian a los que iban a ser directivos, se empezó un programa con objetivos ambiciosos para repartirlos con los socios, a continuación se contacto con varias empresas y organismos para solicitar ayudas por si eran elegidos, era como un cantaro de leche que iban metiendo todos los objetivos  dentro del cántaro, habian conseguido los suficientes niños para formar dos coros de Navidad, un empresario regalaria  200 euros para medallas y trofeos que se entregarian a los niños en las Fiestas Patronales, asi  como otra empresa de vecinos regalaba una ruta en kayak por la bahia para 60 niños de la barriada, otro amigo-empresario regalaria casi 30 juegos de mesa, como parchis, dominó, cartas, ajedrez, etc.
El cántaro se iba llenando poco a poco y se las prometia felices de todo lo que estaban consiguiendo de todos los amigos que les iban a ayudar, más adelante contactaron con otro amigo-empresario y les prometió que si salian elegidos les regalaria 60 camisetas de distintos colores para equipos de futbol a los niños de entre 5 y 10 años con sus correspondientes pantalones y la estampación del escudo del O´Donnell, en otro contacto a nivel Autonomico, se comprometian a dejarles en depósito cinco maquinas de coser de ultima generación para hacer un curso de corte y confeccion.
 Tanto el que era "Moreno con el bigote blanco" y "El Calvo con ojos verdes" tenia el cántaro a tope de sueños, ilusiones y objetivos, pero pensaban que podian obtener más beneficios para la barriada como por ejemplo, llegaron a contactar con personas relacionadas con la consejeria de Cultura para que se pudiera editar las Historias de la Barriada O´Donnell y poder regalarles a todos los socios un libro, continuaban  empujando el cántaro para que pudiera caber más, tenian la promesa de apróximadamente 100 vecinos que se harian socios si salian elegidos.
Todo era felicidad y alegría, porque apróximadamente 50 vecinos les habian prometido sus votos, pues más los 20 de la familia, podrian obtener una mayoria absoluta.
Pero desde las 7 de la tarde a las 10,30 del dia 3 de Junio, hubo un "Huracán" acompañado de fuertes "Tormentas" acompañadas de "Rayos y Truenos", como consecuencia de este "Mal tiempo" dieron un traspies bajando unas escaleras y  se les escapó de entre las manos el "Cántaro" cayendo rodando por las escaleras, hasta que se rompió derramandose por el suelo aquellas ilusiones y sueños que desaparecieron en la oscuridad de la noche, los coros, las camisetas, los libros, los kayaks, las medallas, los equipos de futbol, los nuevos socios, las maquinas de coser, los tableros de ajedrez, etc, etc.


¡¡Y colorín colorado, este cuento se ha acabado!!


La moraleja de este cuento es, ¡¡que quien verdaderamente perdieron fueron los vecinos!!, porque ellos dos,  el "Bigote-Blanco" y el "Calvo ojos Verdes", si antes eran vecinos inseparables ahora después de 63 años y soportar este "Temporal" están más unidos que nunca. 

sábado, 2 de junio de 2012

¿¿Qué se te ha perdido??

¡¡Siempre estamos perdido!!

Es raro el dia que no se pierde algo, además cada dia es más preocupante la cantidad de cosas que se pierden y ya no aparecen al cabo de los dias, a veces Perdemos la memoria y no nos damos cuenta porque como casi no la utilizamos, pues no la echamos de menos, ahi quien le preocupa más perder la memoria informática y no te digo nada si pierde la memoria de la agenda en el móvil.
La verdad que tampoco es para tanto, porque si leeis alguna prensa o escuchais la tele o la radio, habreis observado como los más listos del Pais, los que entienden más de dinero y de bancos como los vividores de Bankia han perdido 3.300 millones de euros,
¡¡ y están tan tranquilos!! saben que no les va a pasar nada, pero lo más curioso es que se les siguen pagando sueldos millonarios, es la pregunta que nos hacemos todos los incredulos...
¿¿como se puede perder 3.300 millones de euros?? es como si a los franceses le dijeran se ha perdido la Torre Eiffel y dijeran:
 ¿¿como se ha perdido la Torre Eiffel?? pues muy facil Manué el gitano se ha ido llevando poco a poco los remaches, las escaleras, un dia metia una pata de la torre en la "fargoneta" otro dia otra pata y asi hasta que se ha perdido la Torre Eiffel.
Pues lo mismo ha ocurrido con los 3.300 millones de Bankia, ha ido todos los dias Manué y en un saco se ha ido llevando un millón de euro cada dia hasta que un dia se dieron cuenta que se habia perdido los 3.300 millones de euro. Ahora Bárcenas creo que tambien se le ha perdido ¡¡no sé cuantos millones!! por Sudamerica, tambien Urdangarin no sabe no contesta, porque tambien se le ha perdido no sé cuanto en no sé donde ¡¡la verdad Yo Mismo alucino!! creo que...
 ¡¡estoy más perdido que el barco del arroz!!.
Las gentes trabajadoras y humildes nos preocupamos por otras perdidas más sencillas  como: la Perdida de la Verguenza, la Perdida de la Conciencia, la Perdida de la Orina, la Perdida del Oido, la Perdida del Trabajo, o sea estamos todos los dias Perdiendo algo.
Incluso cuando hablamos de deportes parece que somos los unicos que perdemos los partidos, aunque no juguemos y la cantidad de barbaridades que escuchamos como excusa, ¡¡hemos perdido porque el cesped estaba muy alto!! o ¡¡hemos perdido pero somos los mejores!!, al menos Yo Mismo he perdido muchas veces jugando al "guá" a las cartas, a las guerrillas de piedras, además siempre pierdo cuando juego al bingo.
Es que seria interminable las cosas que en algún momento de nuestra vida hemos perdido, como por ejemplo: las llaves, el avion, las gafas, la cartera, la virginidad, la muela, la juventud, el norte, el autobús, un amigo, el amor, el perro, el sueño, el juicio, el pelo, ¿¿ tú no has perdido algo de esto?? ¡¡Yo Mismo, si!!
Por lo general cada vez que se nos pierde algo nos enfadamos y removemos tierra y cielo para encontrarlo, pero estamos confundidos, las cosas no aparecen cuando nosotros queremos, las cosas aparecen cuando menos te lo esperas y simplemente ¡¡porque si!! sin más explicaciones. En los ultimos meses he tenido una de esas cosas que se pierden pero que te alegra, ¡¡pues si, he perdido diez kilos de peso!! ¡¡vés como no todo lo que se pierde hace enfadarte!!.
Añadir leyenda
Hace unos dias un amigo nos dió una clase magistral de orientación en el campo, por si acaso nos perdiamos cuando vamos de senderismo por esos montes de Dios, el problema es que tenemos que llevar una brújula, un mapa, una 
calculadora, papel y lápiz, unos conocimientos de como se maneja estos elementos, ropa por si hace calor, ropa por si hace frio, suficiente bebida isotónica como para tres personas, ¡¡estoy pensando que no  merece la pena Perderme!!.
Como cosa curiosa ¡¡no sé si a ti te habrá pasado alguna vez!! cuando empiezas a buscar algo que se te ha perdido nunca lo encuentras, pero sin embargo si aparecen otras cosas que se perdieron en algún momento y no la encontraste.
Lo que si está claro es que siempre tenemos los calcetines desparejados, en cada lavadora se pierde un calcetín ¿¿porqué ocurrirá?? es raro en la casa que no se pierden calcetines, pero lo más curioso es que ese nunca aparece.
¡¡Bueno trataremos de no perdernos más!! no te pierdas la pelicula de la semana que viene, ni tampoco te pierdas  haciendo un poco de senderismo, ni  haciendo el loco. Y, si en alguna ocasión te pierdes, ya sabes como dice el refrán...  

...¡¡Después de Perdio al rio!!