Yo Mismo

Mostrando entradas con la etiqueta Senderos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Senderos. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de enero de 2013

¡¡Por el buen sendero de la vida!!


¡¡Quien me ha visto y quien me vé!!
Un siete de Julio del 2010, mientras que se celebraban los Sanfermines, Yo Mismo me encontraba en una UCI del Hospital Puerta del Mar de Cadiz, con vías por todo el cuerpo y lleno de goteros y aparatos para comprobar todos los movimientos que mi débil corazón transmitia, me habian abierto el pecho en canal me sacaron el corazón y le pusieron una valvula mecanica (Mitral), tan solo recuerdo que cuando empezó a  pasarse los efectos de la anestesia, sobre las tres de la madrugada, lo primero que se me ocurrió fué preguntarle a la enfermera que me estaba poniendo un gotero, con una voz muy bajita porque todavia estaba casi dormido ¿¿como ha quedado España-Alemania??, ella me dijo: ¡¡ha ganado 2-1!! eché una sonrisa y me volví a dormir.
 A partir de aquel momento comenzó una recuperación muy lenta y penosa, solamente tenia fuerza para andar 15 o 20 metros y me volvia a acostar, pero poco a poco se fueron multiplicando los metros y los medicos me exigian que andara muchos metros, aunque con tranquilidad sin agobios y tomandomelo con calma.
Cada dia me iba superando a mi mismo, cuando pasó un mes cada semana andaba 1 km, a la semana siguiente 1,5 km y asi fuí batiendo mi propio record en distancias pero sobre terreno liso y llano.
Un dia escribi una de mis historias sobre la ballenera que hace muchos años existió en Benzú, en una aldea llamada Bel-Lionech cuando pertenecia al protectorado Español, donde recordaba mis vivencias con mi familia en las excursiones que haciamos por aquellos contornos. 

HISTORIA DE LA BALLENERA (Pinchar aqui para leerla) 

 Fué cuando mi hijo Sergio colgó el enlace de mi blog en un grupo de Facebook llamado MANADA, porque podria interesar a los amigos de dicho grupo aquella Historia de Yo Mismo, a la vez que me agregó por si me interesaba contactar con algunos por si algún dia se hacia alguna ruta por aquel lugar y podria ir a visitarlo.
Preparados para subir al Yebel Musa, Jose Mari,Lara, Pepe Benzo, Antonio, Amelia y sus hijas
Felix, Cesar, Fali y su hermano Luis, Pepe Chicón y Toñi, Jesus , Jose, Belen, Tere,
Maria Jesus, Pako......
¡¡¡Preparado!!!

Comienzo a subir....

Efectivamente al poco tiempo surgió una excursión para subir a la Mujer Muerta, me apunté y fué a partir de ese momento cuando entré a formar parte de esta familia que, aunque algun@s  ya  conocia de vista, empecé a hacer amistades que compartian una pasión que era el Senderismo, aunque  la visita a este lugar era fundamentalmente subir a la Teta de la Mujer Muerta, no estaba en mi animo ni en mi fisico subir, aunque lo intenté, pero desistí  cuando llevaba unos quince minutos subiendo, me quedé solo en el pueblo de Bel-Lionech, ahora no me arrepiento porque pasé un dia solo pero provechoso, pues recorrí todos los lugares de cuando era pequeñito, fuí contactando con vecinos del lugar y recordando tantas cosas que fué muy emocionante,  desde aqui agradecer a este grupo de amigos por su interés en mi estado de salud que por supuesto era extraordinario.
29-01- 2012 Una vueltecita  por Garcia Aldave
Otra vueltecita 05-02-2012
Haciendo Camino 11-02-2012 con Guti, Pepe Toro, Manolo, Belen, Tere,
Luis y Jose.

Desde ese dia era un contacto casi a diario a través del Facebook, conseguí unirme en varias rutas locales bien por el Monte Hacho o por Garcia Aldave, tambien fuí invitado a otro grupo llamado Haciendo-Caminos donde  he encontrado el apoyo de todos los integrantes que son maravillosos y me han hecho sentirme como en mi propia casa.
Desde el  momento que me uní a este grupo, hemos recorrido kilometros y kilometros a través de los caminos y senderos que rodean  nuestra Ciudad
20-02-2012 Maravilloso grupo y bienvenida a las nuevas
A lo largo del año 2.012 y progresivamente hemos ido aumentando de actividades, puesto que Manada ha estado presente en muchos acontecimientos como: Agua-Roca, Barranquismo, Subidas a Yebel Musa,visitas a Chauen y alrededores, inicios en Buceo, paseos en kayaks,  Camino de Santiago, Marchas nórdica, visitas al Desierto, Vuelta a Ceuta, Marchas alrededor de Ronda, Ruta de los Fortines, Marcha de Fin de Año, por supuesto no ha faltado actividades festivas como Paellas, Pinchitadas,Cenas y fiestas en la Feria, Hallowey, 1ª cena de Navidad, tambien quedará en nuestro recuerdo el 4 de Noviembre de 2012, cuando nos dejó nuestro amigo Jesus Reyes.
Para remate decidimos de convertirnos en Club Deportivo, trás muchos papeleos y trámites el dia 28 de Diciembre del 2.012, nos comunicaron la Resolucion de la constitución del Club Deportivo Elemental Manada Senderismo de Ceuta, lo que al principio era una incognita de como iria, casi a final de Enero del 2013 hemos conseguido más de 50 socios, o sea todo un exito.
Hay grandes perspectivas para este año 2.013, 
esperamos que se cumplan todos los objetivos y tengamos grandes y buenas marchas, por lo menos caminamos con nuestras licencias y debidamente federados.

Nuestra leyenda es el espiritu de nuestro grupo:


¡¡No andes delante de mi, tal vez no te siga!!
¡¡No andes detrás de mi, tal vez no te sepa dirigir!!
¡¡Simplemente anda a mi lado y seamos una Manada!!


y habrá que añadir:

¡¡Caminemos por el buen Sendero de la Vida!!



miércoles, 28 de marzo de 2012

¡¡POR EL BUEN SENDERO!!

Con la llegada de la primavera los arboles y las flores empiezan a lucirse y a demostrar todo su esplendor porque es su verdadero tiempo, cuando empiezan a florecer provocan un olor fresco que acompaña al senderista que recorre todos los campos de nuestra Ciudad, es un placer pasear por todos los senderos de los que disponemos, disfrutar de todo lo que poseemos y que realmente no disfrutamos, bien por falta de conocimiento o bien por falta de educación medioambiental.
Mariposa Monarca

Rana del arroyo  Calamocarro


Atrapamosca, planta que
segrega una viscosidad para
atrapar los insectos.

Castaño, arbol  de cuyo fruto
se extrae la castaña, existen
algunos en Huerta Serrano.

Chumbera, con sus riquisimos higos-chumbos.

Eucalipto, planta que se utiliza
para curar fuertes catarros

Palmito, muy extendido por
la zona de Garcia Aldave.


No tenia ni idea de que en Ceuta existiera tantos kilometros de senderos, hasta que comenzé con unos amigos a pasear por el campo y a comprobar cuantos animalitos, florecitas y arbolitos pueblan los montes de nuestra Ciudad, especialmente existe un lugar que se le conoce como la Huerta Serrano, donde fluye el arroyo Calamocarro que en tiempos de lluvia corre el agua limpia y transparente dandole vida a todo el entorno, lleno de arboles frutales, arbustos, insectos y sobre todo muchas flores.
Brezo, muy extendido por nuestros
campos.

Madroño, propios del area
mediterranea, con un fruto
comestible, del cual se hacen
exquisitas mermeladas.

Ophrys apifera, Estas orquídeas
 se denominan las
"orquídeas abeja"
porque el labelo de las flores
se asemeja al abdomen
de las abejas.














Capuchina, aunque son plantas
de macetas y jardines,
tambien  las hay silvestres.

Orquidea Heleborine 

Tortuga Mora, Propia de los
Paises Mediterraneos,Se distingue
de las otras especies por tener
dos grandes espolones
córneos en las patas traseras.



ZapateroSe desliza sobre el agua apoyándose en su larguísimo segundo par de patas, mientras que el par posterior lo utiliza a modo de timón para ir en cualquier dirección.se alimenta de otros insectos más pequeños.
Mis amigos senderistas me han ido enseñando a comportarme en el monte con respecto a los animales asi como a las plantas, he comprobado como no tocan nada que sea natural ni siquiera cortar una flor, tambien me hacen comentarios de las propiedades de algunas plantas como para la cocina, enfermedades o malestar en general. Cada flor, arbol, insecto o simplemente un arbusto adherido  en una roca tiene su historia, tan curiosa como podria ser la historia de cualquier persona. Para todo hay siempre alguna planta que puede ser beneficioso  de una manera natural.

Laurel, sus hojas secas son utilizadas como condimento en la cocina.
Sendero de Calamocarro y
su arroyo.
Cartel señalizador de senderos.
 Es una forma natural de saber que flora y fauna nos rodea, hasta ahora siempre hablaba de los arboles y las plantas pero sin conocerlas por sus nombres y caracteristicas, los ultimos meses han sido enriquecedores porque he conocido senderos, caminos, camadas de jabalies, arboles, flores, animales que pueblan por nuestros montes y sobre todo he conocido a personas que...
Mis Amigos de Haciendo-Camino
Mis Amigos de Manada

...a través de estos grupos me han hecho de ver el monte de una manera diferente, pero con algo en común la "Naturaleza", lo cual se lo agradezco a tod@s, pero muy especialmente a Belén y a Guti que han sido los que me han ayudado a confeccionar este relato. 
Como siempre se me viene a la memoria cuando mi abuelita nos contaba alguna de sus historias,  al final nos recordaba que debiamos ser buenas personas y sobre todo...
¡¡CAMINAR "POR EL BUEN SENDERO" DE LA VIDA!!