Yo Mismo

Mostrando entradas con la etiqueta Historias de Yo Mismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historias de Yo Mismo. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de julio de 2017

Las Z.M.V.

Terapia es la parte de la medicina que se ocupa del tratamiento de las enfermedades.

¿¿ Terapia ¿? ¡¡¡ La de mi madre!!! Eso si que era una persona inteligente y rapida en terapias.
Tu dime que tipo de terapia quieres conocer y Yo Mismo te contare como lo conseguia mi madre.

Mi madre tenia unas zapatillas voladoras que eran maravillosas, siempre le conoci aquellas zapatillas, muy usadas y gastadas, creo que las heredo de su abuela que a su vez las heredo de alguna abuela que vivia en un pueblecito de la ruta del toro, tenia en el armario por lo menos tres pares totalmente nuevas, eran los regalos que le haciamos, pero no habia manera de que se las quitara.

un dia mi hermana y Yo Mismo le cogimos las zapatillas, las metimos en una bolsa y la tiramos a la basura, para obligarla a que cogiera una de las nuevas.
¡ Cual fue nuestra sorpresa que cuando volvimos a casa mi madre tenia las zapatillas puestas! Nos quedamos los dos mirandonos y fue cuando nos convencimos que eran unas ZMV “Zapatillas Magicas Voladoras”.

Siempre pensamos que mi madre tenia superpoderes, lavaba y planchaba ropas de toda la familia en cinco minutos, cocinaba, fregaba, limpiaba los cristales, las lamparas relucian de limpias y todo en orden, ¡pensandolo bien! Creo que no era mi madre, ¡¡eran las ZMV!! Que las tenia domesticada y hacian todas las labores de la casa.

Las ZMV eran una pesadilla…… cuando me levantaba sin ganas de ir al colegio, le decia… ¡¡no puedo ir al colegio tengo fiebre!! Mi madre no venia a comprobarlo, ¡mandaba a una zapatilla! Se ponia delante mia haciendo un ruido como un “OVNI” Objeto Volador No Identificado….. bip..bip..bip…bip y salia volando para la cocina donde estaba mi madre, rapidamente me gritaba…..

¡¡tu no estas malo!! ¡¡levantate y al colegio!!
¿Qué lenguaje utilizaban aquellas zapatillas con mi madre? ¿Cómo sabia que no tenia fiebre?
¡rapidamente me levantaba y me vestia!, porque como vinieran las dos ZMV, me aplicaban una terapia rapida contra la falsa fiebre.

Cuando mi madre se iba al dormitorio a descansar y nos peleabamos entre los hermanos, aunque estuvieramos en la ultima habitación y todas las puertas cerradas, ¡aparecian las dos ZMV, una para cada uno y nos ponia a “a cardo”.

¿¿Qué como lo conseguia??
¡¡aaaahhhhh!! ¡¡Nunca logré saberlo!!

Cuando estabamos muy nerviosos y nos subiamos por las paredes como el hombre araña y armabamos la bronca en el colegio y nos peleabamos con todos los niños….. (hoy en dia se dice que es Hiperactividad y se necesita una Terapia Cognitiva)… mi madre lo solucionaba rapido con las dos ZMV, te dejaba totalmente relajado durante una temporada, sin necesidad de medicamentos tranquilizantes ni nada parecido.



La talasoterapia es un método de terapia que utiliza diferentes medios marinos que pueden ser el agua de mar, las algas, el barro y por supuesto el clima como agentes terapéuticos.



Esta palabra la he conocido hace muy poquito tiempo y leyendo la definición me he dicho: ¡si esto me lo aplicaba mi madre hace 50 años……Cuando ibamos a la playa de la porteria nos hacia restregarnos contra el limo de las piedras y el lodo que habia en la orilla y bucear mucho entre las piedras, si te picaba una alga o una “aguaviva” un poquito de aceite quemado de la comida y punto, nada de toallas, ni gel, ni bronceador, ni duchas, ni ná de ná de ná, te acostaba con todo el salitre, que era lo mas sano que existia, aunque te tiraba toda la noche “arrascandote” de los picores de la sal.
¡¡mi madre si que entendia de Talasoterapia!!

La hidroterapia es el proceso terapéutico que consiste en el tratamiento de todo el cuerpo o de algunas de sus partes con agua a temperaturas variadas.
¿¿La Hidroterapia?? ¡¡Para eso mi madre!!, los domingos preparaba una olla de agua caliente y un barreño de cinc de los antiguos, me metia dentro y con una jarra me echaba un poco de agua fria, fria y otro poco de agua caliente, caliente, al final siempre estaba templadita, pero esos cambios de temperaturas, te relajaban al máximo.



La aromaterapia es una rama de la medicina alternativa que utiliza los aceites esenciales de ciertas plantas como método terapéutico para promover la salud en procesos físicos y anímicos.


¿¿Qué como conseguia mi madre la Aromaterapia??
Siempre habia en la casa una bolsa de fruto de eucalipto, que son como unas bellotitas que tiene un olor a eucalipto muy bueno, cuando empezaba los primeros sintomas de catarro, hervia una
olla de agua y echaba el eucalipto dentro de la olla, me ponia con la cabeza metida en la olla y me tapaba con una toalla, los vapores cuando entraban a través de la nariz, te atravesaba toda la garganta y bajaba por los pulmones hacia abajo, cruzaba por todo el estomago, la barriga y cuando llegaba a…………..¡¡ni te cuento la sensación que te entraba!!
Cada dos o tres minutos sacaba la cabeza para respirar aire puro,. ¡¡venga, aspira otra vez y otra vez…….esa era la Aromaterapia de mi madre hace mas de 50 años, ¡¡total igual que ahora!!.


Chocoterapia, Se asegura que los masajes con chocolate quitan la tensión, el cansancio y la debilidad, e hidratan, suavizan y tonifican la piel



Esto lo conseguia mi madre con una tableta de chocolate la negrita, en el porton de mi casa a las cinco de la tarde de cualquier verano, cuando esa tableta empezaba a derretirse y no te daba tiempo a comer, porque la boca la tenia llena y te la iba pasando de una mano a la otra con la cara llena de chocolate derretido y cuando mi madre me veia la que habia “armao” me mandaba a las dos ZMV.
¡¡Es verdad!! Me quitaban la Tension, el Cansancio y la Debilidad, Me Hidrataba,
Tonificaba y Suavizaba la piel.
¡¡Total era una experta en toda clase de Terapias!!.

Cuando mi madre se fue al cielo con los Reyes Magos, buscamos por toda la casa aquellas ZMV, pero desaparecieron y no las encontramos……pienso que se fueron volando con mi madre al cielo y que las tiene puesta, seguro que estara aplicando todos sus conocimientos en Terapias poniendo un poco de orden alli arriba.


Esta historia de Yo Mismo va dedicada a todas las madres del mundo, expertas en toda clase de Terapias gracias a las ZMV.

sábado, 14 de enero de 2017

De charlas con Hercules

Una de estas mañanas que suelo hacer un paseito matinal por el paseo de La Marina, hacia una niebla muy espesa, cuando llegué arriba del Puente de la Constitución tengo la costumbre de hacer una paradita, para observar la vista tan maravillosa que se ve desde ese lugar, como el Puerto Deportivo, el Poblado Marinero, el Muelle de España, La Bocana, El Puente del Cristo, El Paseo de las Palmeras, la Casa de Trujillo, la fachada del Mercado Central y muchas cosas más, pero ese dia no se veia ni torta con la niebla que habia.
Trataba de escudriñar entre la niebla algo de los barquitos del puerto deportivo, cuando de repente escucho:
¡¡Hola!!, me vuelvo hacia atrás para ver quien me saludaba pero, no vi a nadie, pensé que habria sido imaginaciones mia, antes de asomarme de nuevo, miré por si acaso habia alguien escondido, ya mas tranquilo volví asomarme, de nuevo escuché una voz ronca que me decia !Hola, buenos dias!!... ¡¡que mosqueo!! no habia nadie en los alrededores, miré  entre las piernas del Hercules que estaba detrás mia, por si acaso algún amigacho guasón se habia ocultado para gastarme una broma, pero mi sorpresa fué mayuscula cuando escuché perfectamente ¡¡Que niebla hace!! ¿¿verdad??, miré poco a poco hacia el rostro del Hercules,  que me estaba mirando, como me vió la cara de sorpresa y de miedo, me dijo: ¡¡Tranquilo hombre que soy yo!! ¡¡no te asustes!!.

 Hercules "El Travieso" que separó las columnas.





No salia de mi asombro, miraba a un lado y otro por si era un programa de camara oculta, pero Hercules me miraba a mi y me decia ¡¡anda sientate un ratito que tengo ganas de charlar con alguien!! ¿¿como te llamas?? me preguntó, ¡¡Joaquin!! me fuí envalentonando y le pregunté ¿¿y tú desde cuando hablas??, muy poquitas veces, pero tú me caes bien, porque te veo casi todos los dias asomado al puente, además me defendistes el primer dia que me trajeron aqui, te escuché de decirle a varias personas que ese es el lugar idoneo para disfrutar del Hercules.
¿¿Entonces estás aqui a gusto?? le pregunté, y él me contestó ¡¡si!! en el muelle Alfau me aburria mucho, parecia que estaba en una jaula, cerrado por todas partes, nadie podia acercarse a mi, para hacerse una foto,  me entretenia jugando con mi hermano que está en el muelle de la Puntilla, ¿¿a que jugabais??, pues nos entreteniamos jugando a los barcos... ¿¿a los barcos??,  ¡¡Si, si entraba un barco era un punto para mi, y si salia era punto para mi hermano!! iba ganando yo, porque el Rhone, lleva dos años sin salir, o sea ¿¿que eres un tramposillo??, si la verdad es que soy un "trasto" para todo, mientras que mi hermano es un "buenazo", yo separé las dos columnas y dividí los dos continentes y mi hermano  juntó las columnas y unió los dos continentes.

Hercules "El Buenazo" que unió las columnas.
¡¡Normalmente nos miramos los dos constantemente y nos decimos cosas, pero hoy con la niebla no podemos, por eso estoy charlando contigo, porque me gusta el contacto con las gentes y él está muy aburrido alli solo, me vé como vienen diariamente cientos de personas para hacerse fotos conmigo, ¡¡el pobre está un poco celoso!!. Se acercan varias personas, es una familia de turistas chinos, miran al Hercules, se hablan entre ellos y posan de uno en uno para hacerse una foto, me ofrezco con señas para hacerle una foto a la familia de chinos, lo cual aceptan, mientras estoy enfocando observo como Hercules sonrie y guiña un ojo, pero en el momento del disparo se pone normal, la familia de chinos me agradecen el detalle inclinando la cabeza y se van, miro a Hercules y le digo, ¡¡eres un "bichomalo", eeehhh!!, sabes Joaquin que se han ido muy contentos y han dicho de ti que has sido muy amable, ¿¿y tú como lo sabes?? porque yo nací en China y conozco el idioma, ¿¿entonces tu eres Made in China?? ¡¡de eso nada!! soy Caballa para muchos años.

Desembarco de los Hercules
Yo Mismo me acuerdo cuando os trajeron de China en un barco, para mi opinión, hizo un gran trabajo Ginés Serrán Pagán , porque hacer en bronce dos tios tan grandes como ustedes dos tiene que costar trabajo, siete metros de alto y cuatro toneladas, sois los mas grandes del mundo, para los ceuties es un honor teneros aqui.

"El autor pensando", Ginés Serrán Pagan.


¡¡Sí, la verdad es que Ginés nos ha tratado con mucho cariño!! ahora queremos convencerlo para que trasladen a mi hermano a un lugar centrico para que las gentes puedan difrutar tambien de él, lo decia con pena de saber que él era famoso y su hermano se aburria sin nadie que lo visitara.
Se va pasando el tiempo volando ya no me acordaba ni la hora que era, pasamos un rato muy agradable, ¡¡Adios Hercules!! le dije, el me contesto ¡¡Adios Joaquin!! si vienes y no te saludo no te enfades, es porque estoy trabajando como modelo, ¡¡Vale, no te preocupes!! ¡¡Aaahhh!! a ver si un dia voy a ver a tu hermano y charlaré con él para darle animo, ¡¡Gracias Joaquin, te lo agradezco!!

 Desde aquel dia cada vez que paso por alli, está lleno de gentes haciendose fotos junto a Hercules, ha llegado un barco de turistas y tenian que coger numeros como las carnicerias para posar junto a mi amigo, miré hacia arriba y observé que me echaba una sonrisa y un guiño, Yo Mismo le levanté el dedo pulgar en señal de OK, porque se le notaba que estaba contento.
¡¡Hasta mañana amigo!!



miércoles, 22 de diciembre de 2010

¡¡¡ NO QUEREMOS JUGUETES !!!

Hace unas semanas me encontré con mi amigo Juan, lo vi muy decaido y después de saludarnos le pregunté que le ocurria que estaba tan calladito y tan serio, pues con lo “pesao” y “charlatán” que es, me resultaba extraño, con una voz baja sin ganas de hablar me comentaba que su padre, Andrés, le habian hecho unas pruebas médicas y le habian detectado unos bultitos, el medico le puso mala cara cuando se lo comunico a Juan y a su hermana Luisa, pero que hasta que no recibieran de Madrid los analisis y la biopsia que le habian hecho, no se atrevía a hacer un diagnostico definitivo.


Las Navidades se presentaban con pocas ganas y sin ilusiones, porque, aunque Andrés que tiene 70 años y viudo, es el pilar donde se sostiene la familia y sobre todo los seis nietos, fue toda su vida un trabajador nato, estuvo de pescador desde niño en la Almadrabeta, más tarde de albañil y los ultimos años hasta su jubilación de barrendero, aunque Andrés es muy delgadito y con muchas arrugas en la cara por las inclemencias del tiempo, nunca estuvo enfermo.
Yo Mismo que conozco bien al Abuelo Andrés, desde que se quedó viudo vive solo en su casa, que está cerca de donde vive sus hijos, el limpia su casa, se hace de comer y sobre todo no quiere molestar a nadie, no pasa un dia que no va ver a sus hijos y nietos, es una persona sencilla, cariñosa y buena con todas las gentes que lo conocemos.
Me comentaba Juan, ¡¡los niños tienen locura con su abuelo!!, nada más de pensar que le pudiera ocurrir algo a mi Padre, lo lamentaria mas por los niños.
Yo Mismo trataba de animar a mi amigo Juan, pues nunca lo habia visto tan abatido, le dije: ¡¡tén fé amigo mio!! Nos abrazamos y se nos resbalaron unas lagrimas por la mejilla.
Juan me hablaba del Abuelo Andrés, no demostraba ninguna preocupación, todo lo contrario era el que daba animos a sus hijos, siempre comentaba que no se preocuparan que no pasaba nada, todos los dias iba a ver a sus nietos de su hija Luisa y tambien se acercaba a casa de Juan y Amelia para ver a sus nietos, a los seis los queria por igual sin ninguna preferencia y los niños igual con su Abuelito Andrés, Yo Mismo escuchaba a mi amigo Juan que con lagrimas en los ojos y emocionado me iba explicando cosillas de su Padre, me decia: ¡¡aunque todos los niños estan loquitos con su abuelo!! Pero ¡¡mi Alicia con seis añitos tiene pasion ¡! Ademas que es muy sensible. Los niños saben mucho, parecen que no están atentos a las conversaciones que tenemos con Amelia y mi hermana Luisa, pero escuchan y saben que algo esta pasando.


Me seguia explicando Juan algunos detalles… hace unos dias Alicia estaba sentada en las rodillas del Abuelo y mirandole fijamente a la cara le dijo: ¡¡Abuelito, tienes muchas arrugas en la cara!! ¿¿porqué no te echas las cremas de mamá para que se te quiten las arrugas??
Mi padre se reia y le aumentaban las arrugas de la cara,¡¡No Ali, no quiero que desaparezcan las arrugas!! ¿¿porqué no Abu?? ¡¡porque soy muy viejo y no quiero perder las arrugas!! ¡¡debajo de cada arruga hay algo que aprendi en la vida.
A Alicia se le abrieron los ojos como plato, empezó a buscar entre las arrugas del Abuelo como si estuviera buscando un tesoro, así los mantuvo mientras el Abuelo le enseñaba la arruga en la que guardaba el dia que aprendió que era ¡¡mejor perdonar que guardar rencor!! O aquella otra que decía que ¡¡escuchar era mejor que hablar!!, esa arruga enorme que mostraba que es ¡¡más importante dar que recibir!! O una muy escondida que decía que, ¡¡no habia nada mejor que pasar el tiempo con los niños!!
Desde ese dia a Alicia su Abuelo le parecía más guapo, cada dia iba corriendo haber si habia alguna arruga más y que lección aprenderia del Abu, hasta que un dia el Abuelo le dijo a Alicia ¡¡anda pero si tu tienes tambien una arruga!! Y le señalo en el cuello ¿¿Qué leccion guardas tú en esa arruga?? Le dijo el Abuelo a la niña, Alicia se quedó pensativa durante unos segundos tocandose la arruga del cuello, se echó a sonreir y le dijo a su Abuelo:
- Que no importa lo viejecito que seas abuelo,  porque…¡¡te quiero mucho!!.
Juan y Yo Mismo nos despedimos, aunque eran dias cercanos a la Navidad no me atrevía ni me apetecia felicitarlo en estas fechas, esperaré a que vengan los resultados.

Pasados unos dias me llamó Juan por telefono y me asusté cuando vi la llamada, lo primero que pregunte es: ¿¿pasa algo?? ¡¡no, no!! ¡¡es que los niños quieren hablar contigo, ¿¿Qué los niños quieren hablar conmigo?? ¿¿Por qué??, Juan me contestó ¡¡ya te lo explicaran!! Nos vemos esta tarde donde siempre.
Alli estabamos sentados, en la cafeteria donde solemos vernos, llegaron Juan, su mujer Amelia y los tres niños, Jorge, Alicia y el pequeño Victor, los niños se acercaron a mi con una carta de los Reyes Magos cada uno, Victor se sentó en mis rodillas y Jorge me echó el brazo por encima de mi hombro y Alicia que es más espabilada me entregó las tres cartas de los Reyes Magos, Yo Mismo les pregunté: ¿¿Qué significa esto?? Miraba a los niños y a sus padres, me encogia de hombros porque no entendia nada, Ali abrió una carta para que Yo Mismo la leyera… ¡¡Queridos Reyes Magos, NO QUEREMOS JUGUETES, solo queremos que el Abuelito se ponga bueno!!
No sabia si reirme, si llorar, si salir corriendo, me quedé helado, pero seguia sin comprender porque me entregaban las cartas a mi, y les pregunté a los niños ¿¿Por qué?? ¡¡ porque nosotros sabemos que tus papis están en el cielo y los conoce!! Nos lo dijo Papá que los Padres de Yo Mismo están en el cielo y conocen a los Reyes Magos, ¿¿podrás darle nuestras cartas cuando veas a los Reyes Magos??, un escalofrio me volvio a recorrer la espalda, miré fijamente a Amelia y Juan, con los ojos les decia ¡¡esto no se hace!! Tambien intentaba explicarle a los niños que era muy difícil hablar con los Reyes Magos, porque tenian mucho trabajo, pero ellos no lo entendian,  empezaron a besarme y a acariciarme y me decian ¡¡anda, porfa, porfa, porfa!! ¡¡bueno veré que puedo hacer!! Es lo que se suele decir “una mentira piadosa”.
Mi amigo Juan me ha hecho una faena, me fui andando cabizbajo y sin rumbo fijo, sin darme cuenta me encontré en la puerta de la Iglesia de Ntra Sra de Africa, entré y estuve un buen rato charlando con la Virgen de Africa y la Virgen del Carmen, salí convencido de que la esperanza nunca se pierde, y que ellas dos me ayudarían.
Faltaban unos dias para la Navidad, cuando me suena el móvil y veo que es el nùmero de Juan, ¿¿Juan, qué pasa?? Y me dice ¿¿nos podemos ver esta tarde, donde siempre?? ¡¡vale!!, estos sobresaltos no son buenos para mi corazón.
Allí estaba sentado tomando un descaféinado con sacarina, mientras esperaba, cuando veo de aparecer a Juan, Amelia y los tres niños que salen corriendo a abrazarme, besarme y el pequeño Victor enganchado a mi cuello, los tres repetian ¡¡gracias Yo Mismo!!, no comprendia nada aunque por la cara de felicidad de mi amigo Juan y Amelia, me imaginaba algo, Juan abre una hoja y me la enseña, con el nombre del Abuelo Andrés, unos resultados medicos que al final del todo ponia “NEGATIVO”, ¡¡dice el medico que está como un roble!! ¡¡Solo un poquito de azúcar!! Nos abrazamos y, ¡¡ahora si les deseé Feliz Navidad!! Y a los niños les pregunté ¿¿vais a pedir algunos juguetes a los Reyes Magos?? Y Alicia dijo: ¿¿No te acuerdas que te dimos las cartas?? ¡¡Los Reyes Magos han leido la carta y han puesto bueno al Abuelito!! ¡¡ya no queremos nada!!. Me despedí de todos y me fui dando un paseo, pero feliz de saber que el Abuelo estaba bien, sin darme cuenta mis pasos iban hacia la iglesia de Africa, entré y volví a tener una conversación  con la Virgen de Africa y la Virgen del Carmen y mi ultima palabra a las dos fue, GRACIAS.


El amor de los abuelos es algo que ningún niño debería perderse; ni ningún abuelo debería perderse el amor de sus nietos...

Yo Mismo, se lo dedico a mi familia, a los Amigos y Amigas que real o virtualmente se han preocupado de mi durante todo el año y especialmente a mi Amigo Juan y su familia.


                                                         FELIZ NAVIDAD













miércoles, 17 de noviembre de 2010

LUIS, "EL GUARDIAJURAO"

Nacio en San Amaro, en los garitones que hay frente al Tanatorio Municipal, actualmente siguen existiendo, eran unos refugios de guerra que se habilitaron para viviendas.
Tenian una puerta principal que estan por debajo del nivel de la carretera, tambien tenia una puerta trasera que daba a la playa de San Amaro, por donde se escapaba de la vigilancia de su madre para irse a la playa a pescar con Joaquin que era su hermano mayor y Manolo que era el mas pequeño,
se recorrian los tres todas las rocas que hay debajo de la sirena, se metian en las cuevas a mariscar y coger lo que fuera, cuando anochecia se recogian, era raro el dia que Luis no se llevaba una “somantapalo”, porque Joaquin que era mas “espabilao” que Luis, siempre le echaba las culpas de todo lo que ocurria, pero en el momento que la madre veia las pesqueras y las mariscadas que llevaban, se calmaba un poco, ¡¡pero no quiero que os vayais mas!! ¿¿de acuerdo?? ¡¡si mamá!! Decian los tres.
Su nombre LUIS GARCIA LOPEZ, era el tercero de siete hermanos, de pequeño fue muy travieso, pero a la vez un buscavida, con once años ya estaba trabajando en la bodega de vino que existia en los callejones de Hadu frente a la parada de taxis, el dueño se llamaba Antonio Rubio, Luis contaba como anécdota la cantidad de agua que le echaba a las barricas de vino, como era un “espabilao” Don Juan el de la Bodega Vinicola,(la que estaba en la Almadraba), como sabia que era un “espabilón” le hizo una oferta de 200 reales a la semana (50 pesetas), Luis no lo pensó dos veces, porque era un gran jornal y se marchó para trabajar con él, ¡¡no se porque su trabajo siempre estaba relacionado con el vino!!.
Se marcho al servicio militar y le cogio de lleno en la guerra civil, lo paso tan mal que nunca contaba nada de aquellos tiempos. Cuando finalizo esa etapa tan desagradable, se enrolo en la albañileria durante un tiempo, hasta que salieron algunas plazas para guardia municipal, con la particularidad de que en aquellos momentos eran los peores pagados de cualquier profesion.
El requisito mas importante era saber leer y escribir y un pequeño conocimiento del reglamento Municipal de aquellos momentos, su madre firmo una carta dirigida al Alcalde, recomendadole a Luis como un hijo formal, educado y responsable.(porque en aquellos momentos no existian las recomendaciones oficiales, tenian mas valor la recomendacion de los padres) realmente se tenian que hacer responsable del comportamiento de los hijos en sus correspondientes trabajos.
Se caso con Carmen Estudillo, vivieron durante unos años en las Carmelitas (Morro), con tres hijos se fueron a los pisos nuevos donde estaba el Hospital Militar de O,donnell, concretamente a la Calle Larga,(Juan Sebastian Elcano),

 en esta casa nacieron otros dos, un “VARON” y una hembra la mas pequeña de la familia. Habia muchos Guardias Municipales que se vinieron a vivir con sus familias en aquellos momentos, como vecinos …..Fernado Rondon, José Muñoz, Jesús Pacheco, Francisco Arques, Salvador Bernal, Segura, Manuel Sanchez, Manuel Franco, Rafael Juarez, etc. tambien Guardias Civiles, como José Guerrero, Evaristo, Miguel Exposito, Segundo Apolo, Tiburcio Sanchez Beato, etc. Policias nacionales, Militares, etc, etc. funcionarios municipales, como Miguel Barbancho(pagaduria) Esteban Alarcon y Antonio "El Porruo" que eran matarifes, etc. etc. 
En los Guardias Municipales, habian dos grupos, los Urbanos y los de Servicios en general. Se creo la figura del Guardia Jurado, a los que se presentaron algunos interesados, uno de los elegidos fue Luis y lo asignaron como Guardia Jurado del Morro. La responsabilidad era durante 24 horas disponibles, desde el Barrio San Antonio hacia arriba hasta el Morro, las barracas que habian detrás del campo de futbol, las Puertas del Campo, hasta las barracas del Foso San Felipe, esta claro que no existian tantas edificaciones como la propia barriada General Sanjurjo, pues casi todas las viviendas eran barracas o viviendas bajas. Evidentemente ser Guardia Municipal no era una “bicoca”, con unos salarios muy bajos, cualquier pescador, albañil, zapatero, carbonero o relojero, ganaban mas que cualquier Guardia.

A partir de este momento aparecia la figura de Luis, el “GuardaJurao”, conocido en toda la barriada por todos aquell@s que tengan mas de 40 añitos. Tenia una memoria prodigiosa sabia cada uno de los rincones de su distrito, los nombres y donde vivian cada uno de sus vecinos ya fuera en la calle Terraplen como en Avda Otero o todas las barracas del Foso San Felipe, se pateaba toda la barriada, estaba pendiente de cualquier solicitud o queja de cualquier vecino fuera de donde fuera, el 90% de los vecinos no sabian ni leer ni escribir y todos acudian a Luis el “GuardaJurao”, para que le solucionara los problemas del momento y presentara las instancias y los escritos pertinentes.
Desde la 8 de la mañana se metia en el Ayuntamiento, en el despacho que tenian los Guardias con varias maquinas de escribir, y, con un dedo empezaba a escribir a maquina todas las instancias que le habian solicitado y a continuación a tramitarla en el departamento correspondiente del Ayuntamiento, después se daba una vueltecita desde el Foso hasta el Morro, a la vez que entregaba las copias de los escritos anteriores.
Cada cuatro años habia que empadronar a todos los ciudadanos, los impresos del padron eran como cuatro folios abiertos, como es logico al ser una gran población que no sabian ni leer ni escribir, Luis tenia la obligación de rellenar los impresos a cada casa que lo necesitara, este Padron habia que hacerlo en el mes de diciembre para cerrar el año con el censo de la ciudad, claro una persona sola seria imposible, le asignaban otro guardia para ayudarle y tambien participaban los hijos de unos y de otros, esta claro que no se cobraba nada por rellenar el padron, pero siempre las gentes daban algunas propinillas, contra mas humilde eran, mas generosas y siempre se sacaban algunos realillos para ir al futbol.

Cada barriada tenia su “GuardaJurao”, Julio en la Almadraba y el Gallo, Antonio todo Hadu, Guillermo en el Principe, Astudillo en Villajovita, y mas tarde se fueron incorporando otros Guardias a otras barriadas.
Cualquier acontecimiento oficial que ocurriera en la Ciudad alli tenian que estar todos los “Guardajuraos” con sus vecinos.

¡¡Siiiii!!, por si acaso alguien no lo sabe, Luis y Carmen eran los padres de Yo Mismo, ellos son los que me inculcaron aquellos valores que aun conservo como el respeto, la amistad, el trabajo, etc, etc.
Me converti en el “hijo del Guardajurao” y todavía entre aquell@s que vivieron y conocieron a Luis, me siguen identificando ¡¡si, hombre el hijo del Guardajurao!! ¡¡ah, si ya se quien es!!. Ser el hijo del “Guardajurao”, no me permitia hacer muchas gamberradas, por ejemplo, para jugar a la pelota habia que irse al Morro a la explanada grande, o a las Carmelitas, porque en las calles, no se podia jugar al “futbol”,como te cogiera Luis la pelota, una de dos o la perdias o venia tu padre a recogerla, la verdad en aquellos tiempos era preferible perderla, cuando algunos padres les preguntaba a los hijos y la pelota tuya ¿¿Dónde está?? Y los niños les contestaba al padre ¡¡se ha caido por la rocha y se ha perdido!! ¿¿pues sabes quien se ha encontrado tu pelota?? Inocentemente contestaban ¿¿Quién se la ha encontrado?? ¡¡Pues Luis el Guardiajurao!! ¡¡asi que ve a su casa le pides perdon y le dices que ya no vas a jugar más!! Claro todo era porque Luis siempre se lo comentaba a los padres, antes de tomar otra decisión. Como no apareciera nadie, en mi casa habia veces que habia ocho o diez pelotas, el problema es que Yo Mismo me sentia amenazado porque pensaban que las “pelotitas” me las quedaba, ¡¡ Pero si no podia jugar en ningun sitio ¡!, cuando habia varias y no venian a recogerlas, me hacia de meterlas en un saco para llevarlas al Asilo, lo contento que se ponian todos los chiquillos cuando llegaba el“Guardajurao” con el cargamento, ¡¡la verdad!! Merecia la pena.
Yo Mismo, nunca jugaba a la pelota en la calle, los niños del barrio echaban partidillos en la Calle Larga y cuando aparecia el “Guardajurao” bajando por el Hospital Militar, ¡¡QUE VIENE, QUE VIENE!! Y en segundos desaparecia todo el mundo. Un dia se formo un partidillo y faltaba uno, como siempre andaba por alli, empezaron a “invitarme” a jugar, ¡¡venga juega, si no pasa nada!! ¡¡que noooooo!! ¡¡Bueno te pones de portero al lado de tu casa y cuando aparezca tu padre, te vas corriendo para dentro, claro la ventaja era que cuando bajara la cuesta, él no me veia a mi, hasta que no entrara en la calle, o sea que tenia tiempo de sobra, ¡¡bueno vale!!, ¡¡pero avisarme rapido, eh!!....... Jajajajajajaja ¡ahora me rio!! Porque se vino andando por la carretera nueva y aparecio por la esquina de Basilio y me cogio con la mano en la masa,( me puse blanco, rojo, verde, me quede petrificado no me podia mover, algo duro me notaba por detras), mi padre nunca nos puso la mano encima, solo miraba, miraba, miraba y miraba, ¡de verdad!, preferia la zapatilla de mi madre, que punteria tenia donde estuviera, siempre te daba, creo que era una “Zapatilla Magica” y si te cogia cerca te ponia el culo como un tomate, pero al rato te cogia entre sus brazos te daba una refriega de aceite te daba dos besos y se te pasaba el dolor y el enfado, pero la mirada de mi padre duraba dias y dias, semanas y semanas.


Siempre fue un hombre serio y recto, todo el mundo lo respetaba y a la vez lo querian, porque era un seguro para la Barriada, ¡como es posible que una sola persona pudiera controlar la seguridad de una Barriada tan grande, cuando algun niño hacia una trastada rapidamente los mayores les decia,,, ¡¡ póooo se lo voy a decir al “Guardajurao”!!, aquella frase era mano de santo, ese niño ya no volvia por alli en tres semanas. Luis era serio, aunque en la intimidad y con sus amigos le gustaba mucho las bromas. Todas las tardes se iba a casa Basilio a echar algunas partiditas y para tod@s las gentes del barrio tenia algun detalle o “chascarrillo” que contarle.
Yo Mismo tenia muchas ganas de ponerles a mis padres estas letras, porque sé que las van a leer.
Cuando mis nietos me preguntan por mis papis, les contesto que estan en el cielo, sentaditos y como siempre los dos juntos, a la sombra de algun arbol, con los Reyes Magos, la Abuelita los tiene a rayas con la “Zapatilla Magica” y el Abuelito con el uniforme de “Guardajurao” y su gran mirada, por eso cuando los Reyes Magos, que tienen mucha amistad con mis Padres vienen todos los años nos mira de una forma muy especial a tod@s y nos trae muchos regalitos.


Para Luis El Guardia Jurado y Carmen.


de YO MISMO.

lunes, 1 de noviembre de 2010

UN DIA DE MI VIDA

Tengo ya diez años, hoy es un dia de Julio de 1960 me he levantado muy temprano, son las siete y media de la mañana, mi Madre va a empezar a darme la lista de los “mandaos” que le tengo que traer, como mis hermanos estan trabajando, en casa no hay nadie y mi hermana es todavía pequeña, mi madre siempre hace la misma pregunta: ¿¿ quien va a ir a por los mandaos?? Y siempre contesto igual ¡¡ mamá YO MISMO!! mientras tanto abro la ventana y la salto (vivimos en una planta baja) voy a asomarme como esta el mar y la playa, desde el filo del barranco se ve perfectamente la “Porteria y el Mojoncillo” uuuhhmmm que olorcito a mar con lo temprano que es… ¡¡Joaquin!! Me llama mi Madre y me dice ¡¡ya que estás ahí toma el “cazo” y que te dé Genaro un litro de leche, le dices que mañana se lo pagas!!, cuando me acerco veo que tengo que guardar cola, por delante mia estaba Maribel Fernandez, Dolores la del “Cigarron”, Paquita Picon y Manolin.
son las ocho de la mañana y ya hace calor y sobre todo en el corral de las cabras, casi todos se quedaban fuera del corral, Genaro tiene varios pares de zuecos y yo cojo un par y me los pongo para no pisar las “cagarrutas” de las cabras, conozco casi todos los nombre de la cabras, “La Marrona”, “La Fina”, “La Montesa”. Candida siempre me llama la atención, ¡¡Joaquinito sal de ahí que después tu madre nos regaña porque llevas mucha peste a cabra!! , mientras espero mi turno me voy a acariciar a los perros “León y Sed” como mueven el rabo cada vez que me ven, la alegria que les da. Manolin me espera que me despache a mi para irnos juntos a nuestras ventanas y por el camino me va diciendo, ¡¡cuando termines los “mandaos” de tu madre!! ¿¿me vas a acompañar al Hospital Militar a coger hojas moreras para los gusanos de seda?? ¡¡vale, pero avisamos tambien a Ricardin que conoce al portero y asi no nos regaña!!.



Nada más que entrar a mi casa por la ventana, lo primero que me pregunta mi madre es: ¿¿hace muchas olas?? ¡¡no mamá, esta calma y la marea está bajando!!, bueno ve a casa Basilio y compra dos reales de mantequilla y el pan se lo compras a Paquita, ¡¡que te dé dos molletas!! pero ¡¡te guardas la mantequilla para que no te la vea Paquita!! Efectivamente siempre hay celillos entre unos y otros, para que no vea la mantequilla me la he guardado en el bolsillo del pantalón, ¡¡como tarde mucho en darme las molletas se me va a derretir!! ¡¡menos mal, no ha pasado nada!! Cuando llego ya esta hirviendo la leche y al apartarla del fuego se queda arriba del todo la “nata” ¡¡uuuhhhhmmm!! Es lo que mas me gusta de la leche de las cabras, termino de desayunar y ya son las nueve menos cuarto, mi madre me da una lista asi de larga ¡¡oooffffffuuu mamá que hoy quiero ir a la playa!!, ¡¡no!! a la playa no vas solo, ¡¡es que va Mercedes y Maruja la Calafata y Anita Pacheco y Rafaela la del Barquillero!! Bueno ya le preguntare a ellas, ahora a por los mandaos….


El periodico de papá en Daniel
Brillantina en el Globo (llevas el tarrito)
1 litro vino en Juanito Arroyo (lleva la botella)
¼ de carne de cocido en Cepero
4 piedra lipe para pescar en Lema (para mi)
6 pasteles surtidos en La Campana
1kg de carbon de Rosendo


½ kg tomate ½ cebolla y ajos en Encarna
1 kg garbanzos y 1 kg habichuelas Basilio

1 casera y chocolate Maruja Paco

Carpintería de Juan que te de un poco serrin


Llego a mi casa cargao como una mula y bufando como una ballena, son las diez de la mañana y estoy escuchando a Antoñito de llorar, creo que Anita le ha dado una “escarda palo”, ¡¡es que es un bicho!! Manolin entra a mi casa y le pregunta a mi madre: ¿Carmen ha terminado Joaquin los mandaos? ¡¡si!! ¿¿pero donde vais a ir?? ¡¡al Hospital Militar a coger hojas moreras!! ¡¡como os cojan los soldados os van a llevar presos!!
¡¡ no pasa nada Carmen, si Ricardin el “Maño”conoce al portero!! ¡¡bueno, pero le llevais estos zapatos a Paco el zapatero para que le ponga unos tacones!! .
Llamamos al “Maño” y nos marchamos los tres, primero fuimos a la zapateria, ¡¡Paco, mi madre que le ponga tacones nuevos y que lo haga prontito!! ¡¡vale!! Dejalo ahí y vente a la tarde a por ellos.


Cuando entramos en el Hospital Militar, Juan el portero nos dijo: ¿Dónde vais los tres? ¡a la capilla a ver a que hora es la misa del domingo! ¡¡ a las 12!! Chilló Juan, ¡¡si pero queremos ver a sor Clara para cantar en el coro!!, el portero nos miraba con un ojo cerrado y el otro medio abierto y decia en voz baja: ¡¡no me fio de ustedes ni un pelo!! ¿¿no vendreis a coger hojas moreras?? ¿no? ¡¡¡nooooooo!!! Cuando salgais os voy a registrar… Fuimos corriendo detrás de la capilla habia un arbol con muchas hojas moreras, cogimos un “puñao” lo amarramos y lo echamos por el muro a la calle Terraplen, salimos los tres corriendo a la entrada y cuando pasabamos por delante de Juan, levantamos las manos, ¡¡no llevamos nada!! Y Juan con un ojo cerrado y otro medio abierto nos volvio a repetir ¡¡no me fio de ustedes ni un pelo!! Salimos corriendo porque no nos fiabamos nosotros de los niños de la calle Terraplen, los hijos de Enrique el pintor, Enrique, Santi y Manolo porque le teniamos declarada la guerra, menos mal que alli estaba el paquete de hojas moreras. Eran las once menos cuarto, como estamos de vacaciones tenemos que ir a las once a la casa de Sanchez Beato, porque Pilarin nos da clase durante las vacaciones y terminamos a las doce y media.


En el cuarto de en medio hay tres pupitres largos y bancos nos sentamos en cualquier parte, en total somos quince entre niños y niñas, hoy me ha tocado entre Maribel Picon y Nati de Chaleque, Jesús el hermano de Pilarin se asomo a la habitación y me dijo: ¿¿ Joaquinito quien de las dos es tu novia?? Y se marcho riendose, pero a mi me da mucha vergüenza, porque tengo diez años nada más, pero observo como las niñas como Maribel Fernandez, Margari, Maribel Picon, Mari la de Anita, Nati, Ana Mari de Calafate, Paqui Picon, estan murmurando entre ellas, Manolin, Ignacio, Antonio Cubo y “El Maño” se sonrien de verme, ¡¡estas colorao!!..... Menos mal que entra Pilarin y ya se ha acabado todo el murmullo, después de hacer todos los deberes que nos ha puesto la maestra , salimos corriendo a ponernos los bañadores, nos reunimos todos y todas en la plazoleta, MariCarmen de Rafaela, Encarni la de Maciste, Andrecito Pacheco, Manoli, Inmaculada la de Arturo, Ignacio, Jeromin, Loli de Chaleque, Nina y Pepi de la calle Codo, las Mellizas, la Nena de Urbana, tambien se unian algunos mas de la calle Codo y de la calle Terraplen, mas de treinta niños con seis o siete madres, bajamos por la vereita que lleva al barrio San Antonio, primero pasamos por la via del tren,

 (qué lastima ya no pasa más el tren), cruzamos la carretera y nos situamos todos en..…. ¿¿Qué es levante?? Pues el caño va para la Piedra Gorda asi que todos a la Porteria, nos quitamos las ropas y los zapatos y todo lo amontonamos y sin pensarlo un instante todos y todas al agua.. ¿¿vamos al Mojoncillo?? Algunos todavía no se atrevian, otros como yo no me dejaban alejarme de la porteria, hasta que no estuviera algun mayor, menos mal que llegan el grupo de los mayores,venian de darse un paseo en patera, se llaman la “Banda del Chitin”, Berlanga, Rafa Arques, Chitin, Rondon, Pedrin, Opito, Manolin de la Melli, Pepe el Cigarron, Jóse Calderon,
que son mas expertos y llevan camaras de camiones infladas, tambien llevan una patera, yo me defiendo para ir solo al Mojoncillo, pero mi Madre me dice que acompañados de mayores, tambien llegan las niñas mas grandes, Rosi y su hermana Toñi, Anita Rondon, Juani la de Maciste, MariCarmen la de Margari, Maria y Lola las hemanas de Manoli, entre veinte y treinta niños nos subimos al Mojoncillo y las piedras que hay alrededor. ¡¡Andaaaaaa!! Maria Jesús de Berlanga ha pisado un erizo, otro niño de los grupos viejos que vive cerca de la carboneria de Rosendo tambien ha puesto el pie encima de un erizo, menos mal que Rafaela lleva una cajita con agujas de coser y alcohol, ademas que es una experta en quitar las puas de los erizos, cuando ya estamos reventados de tanta playa nos sentamos en la arena los niños en un rincón y las niñas en otro rincón, nuestra conversación siempre es la misma y ¿¿a ti cual te gusta mas?? Entre diez o quince niños haciamos nuestras parejas, pero es que las niñas hacen lo mismo con nosotros.


De pronto alguien mira para arriba y dice: ¡¡Joaquinito!! tu madre te llama, tambien estaba Mercedes, desde el piso de arriba Teodora llamando a su hija Encarni, en todas la ventanas estan asomadas las madres, Encarna haciendo señas a las Mellizas, parecian un reloj a las dos en punto empezaban todas las madres hacer gestos para subirnos a comer.


Por supuesto tenemos la consigna de que en el momento que se asome una madre, tenemos el tiempo justo para enjuagarte un poco y como no tenemos toallas, nos vamos secando conforme subimos la vereita que hay por detrás de la calle Terraplen, o cortamos camino por el Cerrillo y llegamos antes.
Son las dos y media y a comer, hoy tenemos fideos gordos con boquerones, ¡¡que bien hace mi madre de comer!! En mi casa siempre hay tres platos, el primero, el segundo y el tercero, lo que ocurre que mi madre no utiliza ni el segundo ni el tercero.
Mis padres siempre se echan un rato la siesta, ¡¡Joaquinito no intentes salir hasta que nos levantemos!! ¡¡siiii mamá!! Después vas al Morro a que te pele Ramon, ¡¡ohuuuuu!! ¡¡no intentes protestar!!.
A las cuatro subo al Morro y me asomo a la peluqueria de Ramon Delicado, ¡¡offffuuuu!! Estaba Antonio el sepulturero, Esteban Alarcón de la calle Codo, El Trompi, Juanito Honorio, Eduardo Bencandil, rapidamente se me ocurrio decirle delante de todo el mundo. ¡¡Ramon me ha dicho mi padre el Guardiajurao que me pele rapido que tengo un examen a las cinco!! Todo el mundo se reian de mi, pero le decian a Ramon ¡¡anda pelalo rapido, no se vaya a perder el examen!! Jejejejeje, ustedes reirse pero yo me he “colao”,

 ahora corriendo a jugar a las bolas, a la plazoleta grande, hoy nos enfrentabamos a los niños de los grupos de la Campana, Los Chatos (hermanos Castañedas) los Caravacas, los Compas, los Postigos, hoy vamos ganando pero estamos preparado con piedras en los bolsillos , porque siempre que vienen tenemos guerrilla con ellos, pero hoy estan tranquilos y no hay follones. ¡¡Manoliiiiiiiiinnnn, Joaquiiiiinn a merendar!!
Conforme nos vamos acercando a nuestro porton ¡¡Uuuhhmmm que olorcito a garrapiñadas!! Mercedes entra en mi casa con un plato de garrapiñadas para todos nosotros,


Mi madre me da un bocata con manteca colorá y una tableta de chocolate de Maruja, nos sentamos en el porton, tambien se baja Salvador de Encarna, Santi el hijo de Enrique Garcia, Carlos Bernal de la calle Terraplen, Armario, Rafa el hijo del guardia Curriqui, Angelin el Mellao, cada uno con su bocadillo, tambien veiamos a los niños y las niñas de la calle Codo que merendaban en las ventanas que daban a nuestra calle, ¡¡mira esas hermanas siempre meriendan en su ventana!! ¡¡Si son Pepi y Nina y su hermanillo, en casa de los Arques estan de fiesta porque van a bautizar a la niña del Trompi y Mari Arques, le van a poner de nombre Pilar. Estamos tramando los juegos de la noche, hace una tarde estupenda y son las siete de la tarde, unos se encargan de ir a la carpintería de Juan a pedir retales de madera para hacer unas espadas y otros nos vamos por detrás de los pisos al vacie de las basuras, por si encontramos algo que nos sirviera para jugar, ¡¡mira por alli estan Maribel y Antoñito, tambien estan buscando cacharritos!! ¡¡mira una media para hacer una pelota!! ¡¡Enga vamos a rellenarla de papeles y trapos!! Que pelota mas buena hemos hecho, salimos corriendo a la plazoleta redonda a echarnos un partidillo, pero estaba ocupada por los mayores, Juan el Canuto, los hermanos Macistes, Chitin y Enrique, ¡¡que bien le daba a la pelota Enrique!! Tienen un hermano mayor que se llama Juan que juega en el Ceuta, tambien esta jugando, Salvador el Cigarron (El Chulo), Rafa Arques, Joaquinito el de Margari, Manolin el hermano de la Melli, Alarcon, El Palenzuela, Angel y Pedrin de Paquita, Pepe Romero, Los Fajardos, Jose Antonio Bernal y sus vecinos, Enrique Garcia y su hermano Manolo y el primo Alejandro, le estan echando un partido a las gentes del Morro, ¡¡seguro que hay palos!!, todas las tardes hay partidos y palos.
¡¡Es raro el dia que no haya uno con los ojos moraos!!.
Como tenian toda la plazoleta redonda ocupada por el partido, nosotros nos ponemos debajo del puesto de Encarna a jugar con nuestra pelota de trapo, hasta que termina rompiendose, sacamos las bolas de los bolsillos y ahora nos ponemos a jugar al “Gua”,

poco a poco va oscureciendo y como no hay luz…… ¿¿Qué hora es?? ¡¡las ocho y media!! ¡¡corre,corre!!¡¡vamos a casa de Dolorita a ver la TV hoy echan RinTinTin y el Oso Yogui!!, ¡¡si llegamos pronto, cojemos un buen sitio debajo de la mesa!!,

El Porruo, no paraba de rajar con tantos niños en la casa, pero Dolorita estaba encantada de tener a todos alli amontonados, por delante se ponen los mas pequeños como Pacurri, Irene la del peluquero, Eugenia, entran mas…¡¡pasad, pasad!! Loli y Nati de Chaleque, ponerse ahí que hay sitio, cuando termina la película todos los niños a cenar, ¡¡ahora nos vemos!!...
Después de cenar, hace una noche de verano, en las casas no se puede estar de calor, los portones se van llenando de padres y madres, en el ultimo porton estaban Luisa, Arturo, Conchita, en el siguiente La Melli, los padres de Manoli, los padres de Milagro, la familia de los Arques, a continuación en el nº 10, Paquita y Angel, Diego Picon y Paquita, los Sanchez Beato, los Maños, la familia Exposito, los Castañedas, en el porton 8 mis padres, Manolo y Mercedes, Maruja y Ana Morales, Anita Menacho y Miguel, los Chaleques, Encarna, Dolorita, toda la familia de Remigio.
Cada porton era una feria con todos los padres sentados en las sillas de las casas o en los escalones.
Mientras tanto nosotros a jugar al escondite, haciendo equipos entre los niños y las niñas, vienen de las calles de arriba como Maite Alonso, Encarni Toset, Anita Barbancho, tambien de la calle Codo, los Borregos, los Alarcon, Juani de la azotea, de la calle Terraplen se venian Pepi, Santi, Enrique, Isabelita, la Calle Larga, es la unica calle que tiene un cuadro grande para jugar, cuando empezamos a hacer los equipos, siempre nos estamos peleando porque somos muchos niños y niñas entre los nueve y los once años, somos mas de cuarenta, mientras tanto los mas mayores se enconden en la oscuridad de la plazoleta redonda con sus novios y novias.



Al final como somos tanto que cada uno juegue a lo que quiera, las niñas han cogido la cuerda de saltar, Rafali, Matildita, Maribel, Pepi de la calle Terraplen, Ana Mari Albarracin, Loli de Chaleque, Encarni Toset, Maite la de Segundo, Pili Morales la sobrina de Bayona, algunos niños estan jugando al pingo, otros al rescate, a mi el que mas me gusta es el “Tula” ¡¡Tú la tienes tú la llevas dasela a quien tú más quiera!! Es muy curioso, porque cuando me toca mi se la doy a Encarni la de Maciste, Miguelin a Margari, Manolin a Manoli, Rafalito a Paqui Picon,

 otro grupo se van a la puerta de Paco Cantera a jugar al trompo,

unos pocos de niños y niñas estan jugando al “Juego del Pañuelo” otros empiezan a ver estampas de futbolistas y estan cambiandolas por las repetidas, para poder completar el album, cerca de nuestros padres estaban los mas pequeños, mi hermana Afri, Jeromin, Merceditas, Afri de Remigio, Antoñito de Anita, Pepé, Neneico, Pepito de Urbana
…de repente, por la esquina de Basilio aparece la carretilla de Manolo del barrio San Antonio, gritando fuerte.

 ¡¡Chumberooooooo!! ¡¡al rico chumbooooo!! ¿¿Cuánto cuesta?? ¡¡20 chumbos una peseta!! Vamos a corriendo a nuestras madres ¡¡mamá dame una perra chica para comprarme un chumbo!! ¡¡toma, cuando termines a la cama!! Le he pedido a Manolo que me dé un chumbo ingles (de color verde) que son los mas exquisitos Mientras mis padres van recogiendo las sillas (los demas empiezan a recoger tambien) son las doce y media, me siento un ratito en el poyete del montecillo, estoy “reventao” y tengo sueño, cierro un momento los ojos y pienso que hoy ha sido un dia de esos que merecen la pena vivirlo, he sido muy feliz y me lo he pasado muy bien con tantos amiguitos y amiguitas que tengo……………. ¡¡¡Joaquinitooooooo, Afriquitaaaaaaa!!! ¡¡Vamos a dormir!!.... le doy la mano a mi hermana y nos vamos para dentro, pero antes de entrar en el porton vuelvo la cabeza y miro alrededor mio, echo la ultima mirada del dia…………..¡¡ HASTA MAÑANA, BARRIO ¡!




P.D. Dedicado a todas las gentes de O,donnell, que UN DIA DE MI VIDA, me hicieron tan feliz.








jueves, 16 de septiembre de 2010

HISTORIA DEL GRAN MACISTE

De pequeño tuvo una malformación en la columna vertebral, en aquellos tiempos no habian los adelantos actuales y tuvo que empezar a moverse con las manos en el suelo, pero empezó a hacer ejercicios para recuperar la verticalidad.


Gracias a su tesón y fuerza lo consiguió, fue tal la recuperación que comenzó a jugar al futbol, en equipos de la regional de Ceuta, la poca estatura que tenia no fué impedimento para practicar el futbol, que era su deporte favorito.

Debido a su baja estatura pero por el coraje y el pundonor que ponia en cualquier aspecto que desarrollara, los niños de la epoca le pusieron Maciste como apodo, actualmente a toda la familia se le conoce como primer apellido el de Maciste

.

Fue un hombre muy bajito, pero desde lejos se le veia venir, respetuoso y respetado por todas las gentes que lo conocían.


Quedo viudo con seis hijos, se casó por segunda vez con Teodora Durán y tuvo otros tres, como hombre integro y cabal, supo sacar a su familia adelante junto a Teodora, que se convirtió en el pilar de esa familia tan numerosa.

El nombre de Maciste era, Juan Serrano Camacho, concretamente estamos hablando del Padre y la Madre de Ella Misma.

Fue linotipista de El Faro de Ceuta, durante muchos años, ¡¡si, de aquellos que ponian en una caja letra a letra!! y después hacian un molde de plomo para imprimir, comenzaban a las diez de la noche y les daban las siete de la mañana, eso si no existian problemas en las maquinarias, nunca habia estudiado nada, pero para él no habia impedimentos, se amoldaba a cualquier sistema de trabajo, llegó a Regente de Talleres y todo a base de trabajar y sin estudiar.



El periodista Ricardo Lacasa, dentro de los 75 años de historia de El Faro de Ceuta, el dia 10 de Enero de 2.010 le hizo un reportaje a Maciste, que ha sido el orgullo de su familia y todas las gentes que lo conocieron.

EL GRAN MACISTE Pincha aqui


Esta historia esta dedicada a toda la familia y amig@s de Juan y Teodora.

Especialmente a Encarni la de Maciste




jueves, 9 de septiembre de 2010

PEDRO, CARMELA Y EMILIO, mis Amigos.

La vida es una caja llena de sorpresas, l@s que mas y l@s que menos siempre tenemos algunos altibajos, ya sean económicos, sexuales, de salud, anímicos, etc, etc.. Yo Mismo me he hecho un abono de todos juntos, asi se pasan los efectos antes…….. (es broma) .

Apróximadamente unos quince dias después de mi operación, pasé unos dias malos, malos, con muchos dolores por. todo el cuerpo. Y la moral la tenia por los suelos, porque parecia que iba a ser eterno, pero gracias a las visitas que me hacian los amigos, familias, vecinos y demas conocidos, los dolores iban aminorando poco a poco.


Le doy gracias a Dios por tener tantas gentes alrededor nuestra, (de Ella Misma y de Yo Mismo), tanto l@s que nos visitaban en casa, como por la calle cuando nos paraban infinidad de gentes preguntando y si es por Internet, ni te cuento… evidentemente a tod@s ¡¡GRACIAS!!.
¡¡Pues si!! durante esos dias malos, que os comentaba…



Una tarde, llamaron a la puerta de la calle, Ella Misma fue a abrir la puerta y Yo Mismo, (encogido de dolor), escuchaba la voz de un hombre que preguntaba…..


¿¿Vive aquí, Yo Mismo??


¡¡ Siiiiiii!! Contesto Ella Misma, sorprendida por que no lo conocia de nada.
¡¡Es que me he enterado que lo han operado, y venia a verlo!!


¡¡Pasar, pasar!! ¡¡esta en el salon!!


Yo Mismo estaba sentado en una silla en el salon, expectante e intrigado por saber quien era esa persona.

En el umbral de la puerta del salon, aparecio un hombre bajito con la piel morena y curtida por el sol, una sonrisa que le llegaba de oreja a oreja, lo mire yyyyyy ¡¡sorpresa!!



¿¿Pedro?? ¿¿Pedrooooo??


Me levante del tiron, ni dolores ni puñetas, nos abrazamos y nos dimos dos besos, me quede fijo mirandolo… ¡¡Pedro el Pescador!!, ¿¿os acordais de Pedro el Pescador??.

Pedro el Pescador


Nunca pense que me daria tanta alegria la visita de una persona, de repente no me dolia nada, estaba euforico, me dio un subidon de adrenalina, la verdad, es algo que no se puede contar, como un hombre que solo nos conocimos durante un par de horas me podria hacer tan feliz.








Pedro, no venia solo, le acompañaba su mujer, Carmela y su cuñado Emilio (hermano mayor de Carmela). Después de saludarnos nos sentamos alrededor de una mesa redonda, Pedro comenzó a comentar que sus hijas y los yernos, le enseñaban todas las Historias de Yo Mismo que iban apareciendo y asi fue como se enteró de mi operación.


Mi mujer tenia muchas ganas de conocerte, aunque ya te conoce, gracias al ordenador, pero queria darte dos besos.


Carmela tomó la palabra, gracias a mis niñas y sus maridos, hemos ido leyendo todas las historias tuyas, la que más me gustó fué la de Luis el Guardia Jurado, porque nosotros lo queriamos mucho.

Luis el guardajurao


Después de un buen rato de animada charla, Ella Misma nos preparó un café, estaba alucinada de verme lo feliz que estaba con esta familia.

Pedro, tiene 72 años y Emilio 75 años, los dos habian estado juntos casi toda la vida en la mar, siempre dedicados los dos a la pesca.



Sin querer, los dos mirandome y mano a mano, empezaron a contar anecdotas, especialmente cuando el motor de la traiña se paró en mitad del estrecho, cuando venian con toda la pesca del dia hacia el puerto de Ceuta, estuvieron dos dias perdidos como si fuera una cascara de nuez, no habia radio, ni móviles, ni radio-balizas, aparecimos por la costa de Málaga y otro pesquero que faenaba por alli fue quien nos remolcó y nos llevó al puerto para reparar la avería, Emilio decia: ¡¡creo que fue gracias a que rezamos tanto, tanto a la Virgen del Carmen!! ¡¡qué se cansó de nosotros!!


Carmela que estaba atenta comentó :¡¡Que dos dias mas malo pasamos todas las familias!! ¡¡sin saber nada!! Hasta que la Comandancia de Marina, nos comunicó: ¡¡han aparecido!! ¡¡Lo están remolcando para Málaga!!.


¡¡Desde luego que la Virgen del Carmen se ha portado bien con nosotros!!, decia Pedro.


¡¡Emilio!!, ¿¿Qué recuerdas del Lobo Grande??



Agachó la cabeza como no queriendo recordar nada…


Yo tenia quince años, mi padre no queria que todavía me embarcara, ese dia amaneció un dia espléndido, pero el barco de mi padre tenia una avería y no pudieron salir.


Por la tarde empezó a nublarse el cielo y el mar se encrespó en poco tiempo, todos los barcos que estaban faenando por “Gual-lao”tomaron rumbo para refugiarse en Ceuta,algunos barcos se abrieron mucho para cruzar la Almina y a duras penas llegaron al puerto, pero el Lobo Grande quiso recortar pegado mas a los isleos y Los Mellizos y el San Carlos le siguieron y……..Emilio hizo una pausa totalmente emocionado y le dije: ¡¡Dejalo Emilio!!


Mira, después de tanto tiempo, se piensa que aparte del temporal de Levante, fue una hola gigante (Un tsunami),


Porque no solo fue este naufragio, hubo muchos mas, el barco que hacia el servicio de Ceuta-Melilla, El Fuerteventura, se refugió en Villa Sanjurjo (hoy Alhucemas) ¡¡como seria la ola!! ¡¡que rompió todas las amarras y embarrancó contra las piedras!!. Hubo muchos naufragios por toda la zona del estrecho, pero sin tantas victimas como en Ceuta.






Emilio estaba muy nervioso y emocionado, insistimos en que lo dejara, nos contestó: ¡¡ La fecha del 12 de Diciembre de l949, no debe olvidarlo nadie de Ceuta, a la juventud hay que explicarle, que el mar tiene maravillas que cogemos todos, pero a veces hay que pagar un precio muy alto, aunque para eso está nuestra patrona la Virgen del Carmen, que es la que cuida a todas las gentes que viven de la mar.


Despues de este relato tan emocionante de Emilio, para cortar un poco el hielo, Pedro, que es un “perro viejo” me dijo: ¡¡Yo Mismo haber cuando te pones bueno y te vienes a mi cuartillo de la Lonja!! ¡¡te voy a enseñar a enmallar las redes!! Y por supuesto a tomarnos unas cañas.



¡¡Niña, Dame esa bolsa!! Le dijo Pedro a Carmela, ella saco una bolsa y se la dio a él, Pedro enseñandomela me preguntó: ¿¿sabes que es esto?? Yo Mismo le contesté: ¡¡noooo!! ¿¿qué es??


¡¡Esto es “Jamón de la Má”!! a la vez que sacaba un enorme bonito seco,
¡¡¡huaaaaauuuu!! ¿pero qué es, un bonito o un tiburón?.





Este bicho lo tenia en mi mano, preparandolo en casa con mi “cuñao” Emilio, hasta Carmela decia: ¡¡nunca habia visto un bonito tan grande!!



¡¡Cuando en ese momento!! apareció mi hija la mayor, Carmen y su marido Manolo, cuando nos saludaron me contaban…… ¿¿sabes a quien han operado del corazon en Cadiz?? ¡¡a Yo Mismo!!


¡¡quéeeee!! ¡¡Pero es grave!! ¡¡Nooo, ha saludado por Facebook, que ya está en la planta y pronto viene!!


¡¡Pues este, se lo voy a preparar con mis manos para él!!
Y aquí lo tienes para que lo disfrutes con tu familia.
Se levantaron para marcharse y como no me podian abrazar, les di dos besos a cada uno, agradeciendole su visita, que habia sido muy importante para mi.




Al principio del relato comentaba que… la vida esta llena de sorpresas, hoy me han dado una GRAN SORPRESA, estos tres amigos que por su sencillez y humildad, hacen que estando a su lado, el reloj deje de andar.



Gracias a Pedro, Carmela y Emilio.