Yo Mismo

Mostrando entradas con la etiqueta Paseo en Autobus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paseo en Autobus. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de abril de 2013

¡¡Como conocer Ceuta desde un autobús!!



Como profesor de auto-escuela Colon, he estado durante muchos años, dias y horas metido en un coche dando clases prácticas, tambien con el camion y el autobús, por ese motivo cada dia conduzco menos, le he cogido gusto a caminar por todos los rincones de Ceuta, una de las clases que mas me gustaba y disfrutaba era con el autobús, cuando camino por todas las calles me quedaba mirando a los autobuses recordando los buenos ratos que echaba con tan buenas gentes como  los alumnos  que habian estado conmigo, aunque la mayoria de estos alumnos son conductores de la linea de autobuses de Ceuta.
Con el gusanillo de esos momentos se me ocurrió que  en vez de andar sin ton ni son, ¿¿porque no me subia a un autobus y me paseaba por todas las calles??
Sin pensarmelo dos veces asi lo hice.

martes, 19 de abril de 2011

¿¿A ZURRON??, LA LINEA 2

Me encuentro a los pies del Hercules de Levante, (aquel que se trajeron del muelle Alfau) y que tanta polemica creo, poco a poco nos hemos ido acostumbrando y ya pertenece a nuestro entorno, justo encima del Puente de la Constitucion, observo el reloj de la fachada del Mercado Central, ¿¿pero funciona ese reloj??, me gusta mas los relojes clasicos, ¡¡como el que habia antes!!. ¿¿Os acordais cuando quedabamos con alguien?? ¡¡te espero debajo del reloj!! no hacia falta mas explicaciones, hoy como se te ocurra hacer lo mismo, te contestan ¿¿que reloj?? ¡¡si ahi no hay ningun reloj!! y es verdad, no se ve nada, ¡¡Una pena!!.
La verdad es que ha cambiado mucho la fisonomia del centro de la Ciudad, salvo el edificio Trujillo y el edificio del Mercado, a cambiado todo, unas cosas gustan más, otras menos, pero lo cierto es que el que lleve mas de 20 años sin venir por aqui, no pensaria que esto es Ceuta, a mi personalmente me gusta mucho como está ahora, aunque añoro la otra plaza de la Constitucion, tan solo por poner una "peguita", ¡¡Creo que le falta una fuente!!
Al fondo, debajo del reloj veo un autobús, ¡¡voy a ver que Linea es!!, pues creo que me faltan pocas lineas por recorrer, ¡¡bien!! la Linea 2,  ¡¡No la tengo "repe"!!, me acerco y observo al conductor, ¡¡Hola Alfonso!!......... ¡¡otro que ha pasado por mis manos!! Alfonso es de esos alumnos que dificilmente puedes olvidar, por su forma de ser, un tio extrovertido y charla con todo el mundo, además era el que me alteraba la clase con sus bromas, Yo Mismo le tengo mucho aprecio.
 ¿¿A donde vas?? me preguntó, ¡¡a que me des un paseo en tu autobús!!, ¡¡Póoo vamos que nos vamos!!

¡¡Vamos, que nos vamos!!

Parada del autobús de Zurron.

Alfonso inicia la marcha.
Viajeros a Zurrón

  

Pasamos por debajo del puente y el Hercules.

Fuente del jardin de la Argentina

Avenida de Juan Pablo II


Alfonso lleva el autobús con mucha suavidad, sin brusquedades como es habitual en los conductores por las prisas que a su vez le imponen algunos inspectores, Como le he dicho que le iba a hacer unas pruebas de reciclaje, se está esmerando en su trabajo, cuando llegamos a la rotonda del Puente del Cristo, pasamos por el Jardin de la Argentina y vi la fuente en forma de chorros verticales, despues de hacer la parada en las Puertas del Campo, enfilamos la Avenida de España, el Sardinero y al llegar a la rotonda del Barcelona, giramos hacia la Avenida del Ejercito Español.
Panel de direcciones en el Sardinero


Rotonda del Barcelona

Subiendo el Mixto











Llegamos a la barriada José Zurron, es una barriada que tendrá  unos cuarenta años aproximadamente, se construyó para dar una vivienda digna a muchos Ceuties, por lo general matrimonios jovenes, tambien con la finalidad de acabar con todo el barraquismo que habia por muchos rincones de Ceuta, como por ejemplo el Foso San Felipe, el Barrio San Antonio, etc. Tiene la particularidad de que todos los bloques tienen nombre de planetas, Mercurio, Urano, Neptuno, Sol, Marte, Jupiter, Saturno, etc.
Es una barriada digna de elogios, reformada recientemente, se llama  Zurron por José Zurrón Rodriguez, fué  Alcalde de Ceuta sobre los años 65-75, tambien ostentaba el cargo de Delegado del Gobierno.
Plazoleta de la calle Neptuno

Local social de la
barriada

El autobus en la parada
de Zurron.


Antiguo Regulares 1

Inicia la Salida de Zurron

 








Despues de dar una vuelta por la barriada, subo de nuevo al autobus, entonces es cuando me doy cuenta que aunque el autobús se defina como el de Zurrón, sirve para todos los vecinos de los pabellones militares del Mixto, la barriada de Pedro Lamata o el Mixto, los grupos de la Cepsa, de la Termica, del Rocio, de Terrones, tambien los cuarteles de Artilleria y el que fué de Regulares 1, la verdad es que aunque cada grupo tenga sus  propios nombres forman un conjunto de viviendas para miles de personas.



Añadir leyenda
¡¡Bueno!!....  una vez que me he dado el paseo le digo a mi amigo Alfonso, que me voy a bajar en la parada que hay al lado de lo que fue la panaderia de Ufapance, ahora quiero dar un paseo andando por todo el Sardinero y las Puertas del Campo, disfrutando del tiempo primaveral que hace.
¡¡Ya os contaré como ha ido ese paseito!!

¡¡Yo Mismo os espero mañana!!

martes, 8 de marzo de 2011

VISITA A JUAN CARLOS I

¡¡Si, habeis leido bien!! voy a visitar  a Juan Carlos I, despues ire a  Erquicia, a continuacion a El Serrallo y por ultimo Los Rosales, Es un paseo en Autobús que casi cruza por las principales barriadas de Ceuta, personalmente a mi me relaja un "puñao" recorrer mi Ciudad en Bus, quien me iba a decir a mi que despues de muchos años recorriendo por todas las calles dando clases de autobus a cientos de alumnos, al final estos alumnos me iban a llevar de un lado a otro, pero recorriendo la Ciudad de otra forma totalmente distinta, o sea como si fuera un turista.
Generalmente muchos se sorprenden de verme subir al autobus y  me preguntan ¿¿que haces por aqui?? y Yo Mismo en broma les contesto: ¡¡vengo a examinarte de nuevo, haber que tal lo haces!!. Esta vez le ha tocado a otro alumno Jesús Dominguez, un tio maravilloso como alumno y como persona,  igual que toda su familia a la cual aprecio mucho. Jesús me comenta ¡¡venga profe, empieza el examen!!.


¡¡Noooo, esta no es la camioneta!!
simplemente  esta foto  es para ver un poco la diferencia
con la actualidad.

¡¡Esta si  es la "Camioneta"!!
¡¡perdon el Autobus, es la costumbre!!, Linea 6, 
Plaza Constitucion-Juan Carlos I, sale cada diez minutos.

Es una de las Lineas que mas trasiego de pasajeros tiene,
pues al tener que atravesar casi toda la Ciudad
la utilizan muchos usuarios.

Una vez iniciado el paseo lo primero es pasar por debajo
del Puente de la Constitucion, donde se ve el lugar
donde han ubicado al Hercules.

Despues de cruzar la rotonda dedicada a los Marineros
enfila la Avenida de Juan Pablo II.


Los pisos militares de las Puertas del Campo
El primer edificio mas alto de Ceuta.


El autobús sale de la parada del Jardin de Rosende,
enfilando la Cuesta del Morro.
El autobus de Jesús, subiendo por la Avenida de Africa.


Despues de subir por la Avenida de Africa,
mas conocida como "La Cuesta del Morro"
continuamos por detrás del campo de Futbol.

El autobús despues de pasar el Alfonso Murube,
(campo de Futbol),  nos acercamos al cuartel de
la Guardia Civil.

Frente al Cuartel..... ¿¿El cine Terramar??
¿¿Sabeis que negocio han puesto??

Esta es parte de la Avenida del Teniente Coronel Gautier,
aunque la barriada en si, se llama  Barriada de San Jose,
se le ha conocido, se le conoce y se leconocerá
 por "Hadú".

Esta es una de las entradas al Mercado de San Jose.

Como en todas las casas, cuando hay reformas tambien
hay incomodidades.
La Avenida va a quedar bonita, pero ahora hay
que sufrir las obras.

¡¡Mi cuarteeeeeeeel!! muchas veces he tenido que
cruzar por esa puerta. Por cierto tengo que
entrar a ver el museo, ¡¡ya te lo contaré!!.
Despues de atravesar todo Hadú, se te queda un sabor agridulce, al pensar en tantas viviendas y negocios totalmente distinto a lo que habia hace unos treinta años, pero este es el progreso.
Como comenté al principio estas calles las he atravesado unas seis o siete veces diarias, dando clases practicas durante un "montón" de años, pero las perpectivas eran totalmente distintas, ahora desde el autobus valoro mas las calles, los edificios, los comercios, etc.
Al llegar a la preciosa fachada del cuartel de Regulares de Ceuta nº 54, se me viene a la memoria mi servicio militar en este acuartelamiento, ya he pedido cita para visitar el museo y tambien he solicitado una invitacion para asistir al primer Centenario de los Regulares.

Esta es la Avenida de los Rosales,

Una vista casi inedita de la Mezquita desde un autobus,
porque estamos acostumbrados a hacerle fotos
a pie de calle.
Arriba del minarete, desde hace unos pocos de años
anidaron la unica pareja de cigueñas que hay
en Ceuta, hicieron crias y debian estar
censadas como "Cigueñas de Ceuta".

La primeras casas bajas datan de los años 30, se le
conocian como las casas del Serrallo, al fondo la
barriada Erquicia

Es la entrada a la Barriada Erquicia, es una barriada
muy bonita y tranquila,  está unida a Juan Carlos I,
pero los colores de la fachada las diferencia una
barriada de la otra.

El autobus entra en Juan Carlos I de color amarillo,
a la izquierda  queda la Barriada Erquicia.

En esta pequeña rotonda esta el busto del Rey,
observamos el autobus entre los pisos de color
amarillo.
Al llegar a la barriada toda renovada y pintada de color amarillo-ocre, desde su construccion  se le conocia como la "Pantera Rosa", porque era el color que pintaron los edificios al principio, pero con el tiempo se ha ido tratando de borrar ese nombre, queda mas bonito como Barriada Juan Carlos I.
De esta manera queda totalmente unida las tres barriadas, Erquicia, Juan Carlos I y la Barriada de Los Rosales, simplemente separadas por calles o jardines. Fueron construida en la decada de los 70 y junto con O,donnell son los nucleos de poblacion mas grande que hay en Ceuta.
Al  llegar al final del recorrido en la barriada Juan Carlos I,
Nos hemos quedado solo una señora y Yo Mismo.

Esta es la barriada de los Rosales.

Esta puerta de Regulares fue la Puerta Principal,
antes de construir la actual.

La iglesia de San Jose, es la sede de la hermandad
de la Encrucijada.

Estamos en Hadú y continuaremos hacia el Morro.

Parada del Morro.

Despues de atravesar todo Hadú, me bajo en la parada del Morro, quiero dar un paseo por Las Carmelitas, a recordar mis tiempos infantiles y mis correrias por este bonito barrio.

Yo Mismo te espero mañana.

sábado, 12 de febrero de 2011

LA LINEA 4

El autobús de la Linea 4, tiene su parada en el Paseo de Colon justo a la salida del Mercado Central, su destino final es el Hospital Universitario, pero debido al recorrido que hace es el autobus que más motes tiene, se le conoce por el " Autobús de las Barriadas" o el  "Autobús de los Hospitales" o mas familiarmente como el "Autobús de los Enfermos".
Hay dos Autobuses de la Linea 4, uno sale a las "y cuarto" y pasa por O,donnell y otro que sale a las "menos cuarto" y pasa por la Avenida de los Reyes Catolicos, Yo Mismo suelo coger el autobús de las "y cuarto" que me deja en la puerta de mi casa, pero hoy tengo que ir al Universitario a recoger los resultados de unos analisis.
El autobús va casi lleno, con una gran diversidad de viajeros, vecinos de O,donnell, de Juan XXIII, del Principe, los que van al Universitario, bien a visitar a alguien o bien alguna consulta medica, o a trabajar.
El conductor es musulmán y se llama Jauar, siempre me ha costado pronunciarlo y el me dice: ¡¡Joaquin, como los coches "Yauar"!!, por supuesto ha sido alumno mio, desde entonces nos une una gran amistad, le pregunto que linea le gusta más y me contesta: ¡¡todas las lineas tiene sus pró y sus contras!! pero esta es la más sufrida, le pregunto porqué y "Yauar" me dice que tiene que pasar por varias barriadas y son muchas las cuestas que hay que subir y bajar.


Parada principal de la Linea 4, en el Paseo de Colon.
Son las "y cuarto" este pasa por O,donnell.
Tomo asiento y hago algunas fotos.
El paso obligatorio por el Puente del Cristo.

Parada de las Puertas del Campo.

Subiendo la Avenida de Africa, junto a la Biblioteca Municipal.
Desde el autobús hago algunas fotos de la "Cuesta del Morro"


Alguien toca el timbre del autobús y este hace una parada
en la misma puerta del colegio Juan Morejon.

Este edificio negro, fué el cine Avenida, tambien el Bingo
del Ceutí, cuando se quemó se construyó este
edificio que actualmente pertenece a la UNED.


Nos vamos acercando al cruce del Morro, que por supuesto
no se parece en nada al Morro de mi juventud.


Después de hacer la correspondiente parada en el Morro, Al ser una de las paradas mas importantes, hay un gran  movimiento de  viajeros que suben y que bajan. Vamos a bajar hacia O,donnell, "Yauar" me comenta que empieza el castigo de esta linea, me dice: ¡¡tenemos que hacer maravillas para bajar con tantos coches en doble fila!!, ¡¡es tan complicado este tramo que cuando llueve el autobus no puede bajar por esta barriada!!, porque es un peligro un autobús tan grande bajando por el Hospital Militar.
Al llegar al cruce de Cepero, a la derecha Av. Reyes Catolicos
y a la izquierda Av. Doctor Marañon
"Yauar" pone el intermitente de la izquierda y me comenta:
¡¡Vamos a ver como se porta la bajada de O,donnell!!

Por lo pronto la calle está libre (cosa extraña), observamos
la tienda de Juanito Arroyo y el edificio rosa
era donde estaba la Peña Miguelin.

Esta es una de las paradas de O,donnell, frente al Hospital Militar.


Aparece el autobus a la siguiente parada junto a la
calle Terraplen.
La parada la tiene que hacer en mitad de la calle porque
entre el autobus que es muy  grande y los vehiculos
mal estacionados, se ve obligado a cortar
la circulacion.

Despues de O,donnell baja hacia la barriada de Juan XXIII.

Donde hace su tercera parada, en esta barriada.

Y ahora viene la gran maniobra.
Desde el autobús observando la maniobra, al fondo
el Monte Hacho.

Tiene que abrirse e invadir el sentido contrario, es de la unica
manera de realizar esta maniobra
Cuando finaliza la maniobra "Yauar" suspira y me dice: ¡¡por muchas veces que lo haga, no me acostumbro!!,
¡¡creo que es la maniobra mas complicada de todas las lineas!!, se relaja un poco mientras va por la Carretera Nueva, al llegar al cruce con el Universitario el autobús sube para hacer una parada en la barriada de Loma Colmenar y a continuación llegamos al hospital, donde nos bajamos la gran mayoria de los viajeros, me despido de "Yauar" y le digo ¡¡solo tengo que coger un papel!! ¡¡si me dá tiempo te pillo a la vuelta!!

Nos bajamos la mayoria de los viajeros para ir al Hospital
Universitario.
El autobus continua para ir a la barriada Principe Alfonso y
volver de nuevo pero en sentido contrario.

¡¡Justo a tiempo!! baja el autobus de la Linea 4

Bajando por la Avenida de Cadí Iyad.

Ahora se dirige al centro de salud del Tarajal y a la
barriada de Principe Felipe.

Este es el Centro de Salud del Tarajal.

La barriada de Principe Felipe recien pintada y el parque
infantil.

El autobus llega a la barriada, hará una maniobra con
marcha atrás y volverá a salir por el mismo lugar
que ha venido.

Aunque le queda un buen trecho para llegar a la parada
principal, Yo Mismo me bajo en la parada de la Almadraba
 que hay junto a la iglesia de la Virgen del Carmen para continuar
andando.

Este recorrido tiene una duracion de aproximadamente una hora, el autobús ha pasado por la barriada del Poligono, la barriada O,donnell, la barriada de Juan XXIII, la barriada de la Almadraba, la barriada de Loma Colmenar, la barriada Principe Alfonso, la barriada Principe Felipe. por eso se le conoce como el autobus de "Las Barriadas", ha pasado por el Hospital Militar, el Hospital Universitario y el Centro de Salud del Tarajal, por eso se le conoce como el autobus de "Los Hospitales" o el autobus de "Los Enfermos".
Para Yo Mismo ha sido un placer hacer este trayecto en  autobús con mi amigo "Yauar".