Yo Mismo

lunes, 29 de julio de 2013

¡¡Camino a la Libertad!!

Voy deambulando por la zona donde estan las paradas de autobuses, voy observando los número y los letreros de los autobuses y un inspector amigo mio, Juan de Dios me pregunta. ¿¿A dónde vas?? Y Yo Mismo le contesto fuerte ¡¡A LA LIBERTAD!!
¡¡Pues corre que va a salir!! Es ese que está ahí, el primero, la linea nº 3. Con el tiempo justo me voy a la misma puerta del Mercado Central que tiene la parada el autobús nº3, miro el cartel delantero y pone (plaza de la Constitución- Barriada de la Libertad), la misma operación de siempre saco mis 0,80 centimos, subo y me encuentro con el conductor que es otro ex.alumno “El Sevi”.
 ¡¡Joaquin!! ......¿¿Cómo estas?? ¡¡ mira que nos vemos casi todos los dias, pero hacia tiempo que no charlabamos!!


¿¿A dónde vas?? ¡¡ pues a que me des un paseo de turista!! ¡¡Sientate ahí al lado mia,que nos vamos ya!!
Entre charla y charla con “El Sevilla” voy observando que todos los autobuses, menos
 la Linea 1, hacen el mismo recorrido hasta el Puente del Cristo, donde esta la rotonda de Enrique El Navegante, una vista maravillosa de las Murallas Reales, con la bandera de España ondeando al viento, que imagen mas bonita...
Le digo “Al Sevi” ¡mira que se le han hecho fotos a las murallas y al foso! ¡¡cada dia que paso, mas bonito me parece!! Es un privilegio poderlo ver diariamente o por este lado o por el otro, a nuestra derecha el jardin de la Republica Argentina,
cuantas historias de parejitas se pueden contar en este jardin tan bonito y moderno.


El autobús se acerca a las Puertas del Campo, hace la parada frente al cuartel de la Policia Local,
justamente donde estan los garajes de los autobuses, y la entrada del jardin, le pregunto “Al Sevi" ¿¿porque hay dos autobuses de la Linea 3, si los dos van a la Libertad?? Y me contestó: ¡¡Uno sale cada media hora y va por el Sardinero y sale a Hadú, que es este donde vamos nosotros!! y el otro tambien sale cada media hora sube por Otero y continua
 por Hadú y regresa  por el Sardinero!! O sea cada uno lo hace en un sentido distinto, ¡¡Muy bien explicado Sevilla, te debo un café!! observo los viajeros que suben y bajan, generalmente gentes mayores, son las diez de la mañana, los niños y los jóvenes estan en los colegios, continua su camino hacia el Sardinero, a la izquierda voy observando el edificio de Automovilismo,

recien reparada la fachada y ha quedado muy bonito, los pisos militares de “Villa Capona” el colegio de San Daniel y la Ufapance, a mi derecha la fruteria de Vilches, ¿¿Cuántos años lleva el puesto de Vilches vendiendo fruta??.

A continuación pasamos por lo que fue la clinica de los Angeles, hoy lo utiliza la Cruz Blanca, pienso en aquell@s ceuties que lleven unos quince años sin venir, no reconocerian la avenida de España, más conocida como el Sardinero,
(menos mal que en FOTOS DE YO MISMO, os estoy poniendo fotos de estos cambios), El coqueto jardin de Elena Sanchez, con su fuente preciosa en forma de cascada, la rotonda dedicada al cuerpo de Caballeria, continuamos camino de Villajovita,
pero a la derecha unos enormes terrenos donde antiguamente estaban los depositos de combustible de Ibarrola, dispuesto para construccion de un centro escolar, a continuación el Centro Comercial mas grande de Ceuta

y rodeando otra barriada nueva que se llama Parque-Ceuta, ¡¡como se ha poblado en un par de años toda esta zona!! y tambien se ha ampliado la colonia Weil, pasamos por la bajada de Villajovita, en el siguiente cruce gira a la izquierda
y a continuación sube el autobús por la Avenida de Lisboa, vaya cambio mas bonito de esta Avenida. A la derecha quedan las casitas unifamiliares de Loma del Pez y a la izquierda todos los edificios Robles,

(Pepe Robles, es un constructor Alicantino que se establecio en Ceuta, hace mas de 20 años, es especialista en levantar un edificio en un palmo de terreno que nadie queria), llegamos a la mitad del recorrido de La Linea 3,
en esta zona se encuentran las barriadas de Solis, Valiño, Varela y San Daniel, cuando se construyó el primer polideportivo cubierto, en una zona entre las cuatro barriada, se le puso el nombre de Polideportivo de la Libertad,
aunque cada barriada conserva sus propios nombres, pero toda la zona se le conoce como Barriada la Libertad.


“El Sevi” continua subiendo con el autobús direccion a Hadú, ¡¡ mira Joaquin el autobús de la Linea 3, viene hacia abajo!!


 Casi nos cruzamos en la Avenida de Lisboa, conforme sube observo a la izquierda la nueva barriada de edificios de Residencial Lisboa, construidos haces cinco años mas o menos,

 continuamos por un tramo de calle muy estrecho que va bordeando las murallas del cuartel de Regulares, por fin llegamos al cruce donde se encuentra la puerta principal de Regulares de Ceuta,


al frente los cafetines morunos en la hora del desayuno, observo a mi izquierda la iglesia de San Jose, toda la avenida de tte coronel Gautier, muchos edificios nuevos con relacion a hace unos diez años,

Ya estan instaladas las luces que adornan las calles para la fiesta del Ramadán, el mercado de San Jose sigue igual, la galeria que todos conociamos como del Baviera,

el Pensamiento, joyeria Chano, todos los locales comerciales son los mismos que hace años, pero con muchos cambios de actividades, se observa a la izquierda el edificio grande del cine Terramar y el cuartel de la Guardia Civil,

La estatua del soldado de Regulares, continua el autobús por la Avenida de Regulares, a la izquierda el muro alto del Asilo por supuesto totalmente reformado y con la ampliación de un edificio nuevo

, lo que era el terreno entre el Asilo y el Campo de Futbol Alfonso Murube, se ha construido un parking subterraneo y en la parte superior hay plaza con una zona ajardinada que queda preciosa,

 la parte de la derecha los edificios militares siguen igual, pero la zona comercial aunque sigue igual, donde estaba Confecciones Vega, ahora hay un Coviran, donde estaba Casa Pepin, una joyeria,

 donde estaba Almacenes San Pablo, un banco, ¿¿os acordais del Economato Militar??, evidentemente ya desaparecieron los economatos, vamos acercandonos al cruce del Morro,

 donde suben y bajan distintos viajeros y continua “El Sevi” con su trabajo, ahora empezamos a bajar por la Avenida de Africa, a la izquierda el que fue cine Avenida y después el Bingo del Ceuta y actuamente la UNED.

 En el lado derecho edificios nuevos y muy bonitos como Residencial Presidente (detrás del Tapi) Edificios Fossati, o Balcon de Africa, la mezquita de Mulay El Medhi,
 alternando con algunas paradas llegamos a

la altura de la Biblioteca Municipal que queda a izquierda, a la derecha nos encontramos con el colegio Mare Nostrum, el Polideportivo Campoamor y el instituto Siete Colinas, llegamos a la parada de las Puertas del Campo, que está justo donde esta el Bar Noray, que fue del difunto Fructuoso Miaja,

 a continuación pasamos por la avenida Doctor Fleming y giramos a la izquierda, donde se divisa una panoramica desde el autobús de toda la Bahia Sur que dá gloria con ese ponientillo, el cielo azul y el mar sereno,

¡¡dán ganas de tirarse al agua!! ¿¿eh Sevi?? ¡¡y que lo digas, pero verás que mañana que tengo libre empezará a llover!!


“El Sevilla” está tán ilusionado como Yo Mismo de este paseo….

 he conseguido transmitirle la emoción y la ilusión de contar este relato para aquellos paisanos que llevan muchos años sin venir por aquí, ¡¡Mira Joaquin!! ¡¡hazle una foto al foso desde aquí!!

¡¡venga voy a ir despacito para que te salga bien!! ¡¡joooooeeee killooo!! Parece que yo tambien voy de turista, mira que he pasado por todas las lineas de autobuses, y nunca hasta hoy, me habia dado cuenta de tantos

 detalles que tengo diariamente delante y no me doy cuenta, llegamos a la parada principal donde empiezan a bajar todos los viajeros, hemos tardado cincuenta minutos, dentro de diez minutos “El Sevi” dará otra vuelta, se sale de su lugar de conducción y se dirige hacia mi, me abre los brazos y nos damos un fuerte abrazo, ¡¡gracias Joaquin por el rato tan bueno que me has hecho de pasar, cuando esté en otra Linea, hacemos los mismo!!


¡¡Aaaaaahhhh y que conste que estoy leyendote todas tus Historias!! Yo Mismo me quedé sorprendido y le dije: ¿¿no me digas que me lees?? ¿¿Qué calladito lo tenias?? ¡¡era para que te concentrara!!


Empiezan a entrar los siguientes viajeros y nos despedimos ¡¡Adios Joaquin!! ¡¡ Adios Sevi. Hasta otro dia!!






Hoy he hecho un viaje a LA LIBERTAD.



sábado, 20 de julio de 2013

La Feria de Hadú.

Según los mas mayores me comentaban que alli donde
hubiera un buen cartel de toros, arrastraba a unos pocos de feriantes que hacian su agosto alrededor de las plazas de toros, con un par de casetas de tiros, un tiovivo y las cunitas, de aquellas manuales que habia que empujar hasta que perdia la inercia, los clasicos vendedores de globos y chuches del momento.







Con el tiempo se fueron integrando mas dias de fiestas en la plaza de toros, buenas corridas, rejoneadores y como era logico en aquellos momentos no podian faltar los números musicales y de humor, viendo que el negocio era prospero, empezaron a venir mas feriantes, que aprovechaban el viaje para hacer una feria de tres o cuatro dias antes de montarla en el centro de la Ciudad para el dia 5 de Agosto, que eran las fiestas patronales.

Instancia del Presidente de la Comisión de Festejos de Hadú, solicitando la concesión del Parque que se encuentra a la entrada del Estadio Municipal, para la instalación del Real de la Feria de Hadú.
Producción primera18/05/1942

Esta fue la primera propuesta que hubo oficialmente, para la instalacion de la Feria de Hadu.

Se les tuvo que adaptar el terreno, porque cada año eran mas lo que venian a instalar sus atracciones al amparo de los buenos carteles de toreros que venian a Ceuta, este terreno fue detrás del Cuartel de la Guardia Civil, en ese gran terreno donde tantos partidos de futbol hemos jugado, el Asilo, el Zoco de Hadu, el campo de futbol Alfonso Murube donde se aprovechaba para cine de verano, se colocaba una pantalla portátil en el centro del campo mirando hacia tribuna y en el césped se montaban sillas, tambien se aprovechaba la feria como acontecimiento extraordinario para montar torneos importantes de futbol, el lugar era idoneo para la FERIA DE HADU.



Siempre se la consideraba como el anticipo a la Feria de Ceuta, llego a tener una gran repercusion en toda la Ciudad, teniendo en cuenta la cantidad de cuarteles que habia por la zona y los muchos militares de tropa que habia, el negocio de los feriantes estaba garantizado, tambien hacia negocio el propio mercado de Hadu y todos los comercios y bares de los alrededores ademas que de todos los rincones de nuestra Ciudad venian con ganas de ver la feria de Hadu, tambien llamaba la atención cuando salia del cuartel de Regulares 3 la banda de cornetas y tambores que amenizaba con su musica por todo Hadu, todos aquellos que subian a la barriada era una forma de ver las novedades que venian cada año en atracciones y casetas, la caseta de tiros que si acertabas te hacia una foto de recuerdo, o se te abria una puertecita con una copa de vino, o aquella que disparaba tapones de corcho y si tirabas unos minibotellines te los llevaba de premio, habia una atracción que era un monton de botellas de vino en un circulo con distintos niveles y algunas de ellas tenia billetes 20 reales ( 5 pesetas) o 100 reales (25 pesetas), les tiraba 3 anillas y si las colabas en una te la llevabas de premio, (era difícil). Generalmente solian venir los mismos cacharritos, el tiovivo, la noria de cuatro canastas y el “nomberguan” los coches choques, era de los poquitos cacharros electricos que venian, ¿Cuántas horas me habre tirado Yo Mismo en los choques? Un abono de 6 fichas y 2 horas mirando, otro abono y 2 horas mirando, como cundia el dinero en aquellos tiempos.





Mi abuelita Lola, vivia justo enfrente donde se encontraba la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Ceuta, alli mismo montaban la tombola del Cubo, que fue la mas importante durante muchos años, traian todas la novedades de ultima tecnologia como era el plastico, Cubos, Palanganas. Escupideras, Barreños, etc. etc., con los altavoces tan potentes que tenian no dejaba dormir a nadie en los alrededores, recuerdo que la casa de la abuelita era el centro de concentración de toda la familia, entre tios, primos, amigos de unos y de otros, era otra feria paralela entrando y saliendo gentes de la casa.



Que buen ambiente se respiraba por todo Hadu, para muchas gentes que vivian en el centro de la Ciudad y que generalmente venian poco por aquí arriba, era como un dia especial, coger la camioneta y pasar el dia por los alrededores de la barriada y visitar a las familias y conocidos que vivian por el Morro o Hadu.




Alrededor de los años 60 aquella feria fue decayendo poco a poco conforme la plaza de toro tambien fue en declive, no obstante hubo unos pocos de años que algunos feriantes que no tenian sitio en otras ferias se venian a Ceuta antes de la feria y montaban algunos cacharritos en el Morro, en la explanada de las Carmelitas entre ellos los “cochechoques” y algunas veces el “latigo” como atracciones principales.




Este anuncio esta sacado de un Faro del año 58, los que tenemos mas de “taytantos” de algo nos acordaremos o lo recordaremos con nostalgia, para aquellos que tienen menos de “taytantos” no habran conocido la Feria de Hadu, pero si la del Morro.

Durante muchos años la Feria de Hadú fue muy importante para nuestra Ciudad y para Yo Mismo.

lunes, 15 de julio de 2013

A la Virgen Marinera


Remontando Punta Almina
navegan los marineros
a bordo de sus traiñas
rumbo a buscar su sustento.
...
Atrás dejaron familia
aguardando sus ausencias,
y a la Virgen se encomiendan
"pá" que se dé bien la pesca.
...
Cielo y mar, solo divisan
cuando lejos dejan tierra,
esperando que ese mar
no se enfade y se enfurezca.
...
Al mando llevan patrones
que se encargan de la empresa,
y una "Patrona Mayor"
que es su Virgen Marinera.
...
¡¡Virgen del Carmen bendita!!
esperanza de estos hombres,
que se enfrentan luchadores
dia a dia, noche a noche.
...
Eres la fé que mantiene 
esa lucha infatigable,
sabiendo que hay estás Tú
que les protege incansable.
...
La fecha en el calendario
un dia marca tu honra, 
 ellos te lanzan piropos
te alaban y te adoran.
...
¡¡Viva la Virgen del Carmen!!
gritan con todo su empeño,
sumergiendote en las aguas
donde reside tu templo.
...
¡¡Protegeles Madre mia!!
guia su timón a puerto,
que sus familias esperan
con la esperanza en el cielo.
...

¡¡Viva la Virgen del Carmen!!

A toda la familia marinera, especialmente a  Miguel, aquel marinero que se me fué...
...era ¡mi gran Padre!.




  

                                     Ana Mari Albarracin Menacho
                      16 de Julio de 2.013                                  

martes, 2 de julio de 2013

¡¡Estamos perdidos!!

¡¡Siempre estamos perdido!!

Es raro el dia que no se pierde algo, además cada dia es más preocupante la cantidad de cosas que se pierden y ya no aparecen al cabo de los dias, a veces Perdemos la memoria y no nos damos cuenta porque como casi no la utilizamos, pues no la echamos de menos, ahi quien le preocupa más perder la memoria informática y no te digo nada si pierde la memoria de la agenda en el móvil.
La verdad que tampoco es para tanto, porque si leeis alguna prensa o escuchais la tele o la radio, habreis observado como los más listos del Pais, los que entienden más de dinero y de bancos como los vividores de Bankia han perdido 3.300 millones de euros,
¡¡ y están tan tranquilos!! saben que no les va a pasar nada, pero lo más curioso es que se les siguen pagando sueldos millonarios, es la pregunta que nos hacemos todos los incredulos...
¿¿como se puede perder 3.300 millones de euros?? es como si a los franceses le dijeran se ha perdido la Torre Eiffel y dijeran:

sábado, 22 de junio de 2013

Desde la Constitución hasta Juan Carlos I

¡¡Si, habeis leido bien!! voy a visitar  a Juan Carlos I, despues ire a  Erquicia, a continuacion a El Serrallo y por ultimo Los Rosales, Es un paseo en Autobús que casi cruza por las principales barriadas de Ceuta, personalmente a mi me relaja un "puñao" recorrer mi Ciudad en Bus, quien me iba a decir a mi que despues de muchos años recorriendo por todas las calles dando clases de autobus a cientos de alumnos, al final estos alumnos me iban a llevar de un lado a otro, pero recorriendo la Ciudad de otra forma totalmente distinta, o sea como si fuera un turista.
Generalmente muchos se sorprenden de verme subir al autobus y  me preguntan ¿¿que haces por aqui?? y Yo Mismo en broma les contesto: ¡¡vengo a examinarte de nuevo, haber que tal lo haces!!. Esta vez le ha tocado a otro alumno Jesús Dominguez, un tio maravilloso como alumno y como persona,  igual que toda su familia a la cual aprecio mucho. Jesús me comenta ¡¡venga profe, empieza el examen!!.


¡¡Noooo, esta no es la camioneta!!
simplemente  esta foto  es para ver un poco la diferencia
con la actualidad.

lunes, 3 de junio de 2013

¡¡Enamorados de Ceuta!!

Tengo unos familiares en Madrid que siempre estan orgullosos de su lugar de nacimiento, hablando a diestro y siniestro, las maravillas que hay en nuestros diecinueve kilómetros cuadrados, temperatura estable durante todo el año, una luz natural envidiable, asi se pasan todo el dia hablando de su Ceuta del alma.
Un matrimonio amigo de mis familiares, siempre les contradecia, porque presumian de haber visitado medio mundo, o sea que prácticamente lo habian visto todo,
¿habeis ido a Ceuta? ¡no!
¡¡Entonces no habeis visto ná!!

sábado, 18 de mayo de 2013

Un paseo por los Fuertes


A los que nos gusta hacer senderismo es casi obligatorio  pasar por algunos de los Fuertes Neomedievales, he hecho muchas excursiones por algunos de ellos y siempre he prestado atención a las personas que entienden algo de los fortines.

Antes de 1859, existian unos reductos en determinados puntos de los alrededores de Ceuta, que fueron atacados por hombres de la cabila de Anyera, a partir de este momento se produjo la guerra contra Marruecos y gracias al tratado de Wad Ras, firmado el 26-04-1860, en el lugar de aquellos reductos se construyeron unas fortificaciones militares de estilo Neomedieval, que sirvieran para vigilancia y a la vez que fueran  capaces de aguantar las enbestidas de las tropas enemigas, las caracteristicas que tenian en común era que todos divisaban a la torre que tenian a la izquierda y la que tenian a la derecha, a través de distintas señales como banderas, espejos o fogatas, o sonidos de campanas, dependiendo de las horas del dia, se iban dando las novedades de un fuerte a otro, hasta llegar al cuartel general del Serrallo y viceversa.
Teniendo apróximadamente unos diez años, frecuentaba diariamente la casa de mi abuelita Lola, justo frente del Cuartel de la Guardia Civil, todas las semanas era como una feria cuando salian los destacamentos de Guardias Civiles que caminaban a pie para hacer las guardias en cada fuerte, que duraban una semana, era curioso porque se les preguntaba: ¿¿A donde vais?? ¡¡ a Anyera!!  ¡¡a Mendizabal!! y asi un destacamento para cada fuerte, al dia siguiente veiamos  regresar a los destacamentos de Guardias Civiles relevados, más adelante los trasladaban en autobuses.

viernes, 3 de mayo de 2013

Historia de un Aprendiz

Acabo de hacer una visita al campo santo y poner unas flores a nuestros mayores, no voy con frecuencia pero si tres o cuatro veces en el año, para ir al nicho donde esta mi madre, siempre me encuentro de frente con un nicho, donde en la lapida reza el nombre de Juan Roman Reina, siempre me paro unos segundos delante y en esos segundos con los ojos cerrados es como si me leyera un libro de mi vida en común con Juanichi durante mas de siete años, siempre termino con los ojos humedo.
Allá por los años sesenta, tendria aproximadamente unos catorce años, estudiaba 3º de bachiller en el Instituto, llegó un momento que las asignaturas se me estaban atravesando y cada dia estaba mas “agobiao” (hoy se le dice “crisis de ansiedad”), entre la cañita de Moreno, el secretario Bohorquez, Don Jaime
Rigual y su Señora, Don Bernardino, Julio Anton, Alfonso Sotelo, Rafael Juarez, etc etc. todos buenas gentes, pero Yo Mismo iba dando tumbos, “cuesta abajo y sin freno” para esto hoy en dia hay profesores especialistas en Pedagogia, incluso Psicologos que me hubieran ayudado a superar aquel “bajón”.

Pero en aquellos tiempos la unica salida que habia es decirle a tu Padre..¡¡no quiero estudiar mas!! Tampoco mi Padre estaba preparado en esos momentos para hablar conmigo y tratar durante unos segundos de convencerme, hablar con los profesores y continuar. La respuesta de mi Padre fue ¡¡vale!!.

Mi maestro Juani con su niña Ana Mari.


Al dia siguiente a la hora de la comida, con la seriedad que le caracterizaba me dijo: ¡¡ mañana a las ocho de la mañana tienes que ir al patio Masoni, al fondo hay un taller de mecanica y pregunta por Juani!!

Evidentemente como representante legal mio ya habia quedado claro las condiciones de trabajo y salario, Categoria: Aprendiz
Salario: Nada.
Ocho de la mañana, pegando saltitos de los nervios, entro en un túnel que de principio daba miedo era el patio Masoni y me dirigo al fondo donde se veia un taller pero estaba cerrado, no pasa ni cinco minutos cuando aparece un personajillo muy delgado, metido dentro de un mono, rostro quemado y pelo muy negro, le pregunto:¡¡buenos dias!!¿¿ es usted Juani?? ¡¡si!!....

jueves, 25 de abril de 2013

¡¡Como conocer Ceuta desde un autobús!!



Como profesor de auto-escuela Colon, he estado durante muchos años, dias y horas metido en un coche dando clases prácticas, tambien con el camion y el autobús, por ese motivo cada dia conduzco menos, le he cogido gusto a caminar por todos los rincones de Ceuta, una de las clases que mas me gustaba y disfrutaba era con el autobús, cuando camino por todas las calles me quedaba mirando a los autobuses recordando los buenos ratos que echaba con tan buenas gentes como  los alumnos  que habian estado conmigo, aunque la mayoria de estos alumnos son conductores de la linea de autobuses de Ceuta.
Con el gusanillo de esos momentos se me ocurrió que  en vez de andar sin ton ni son, ¿¿porque no me subia a un autobus y me paseaba por todas las calles??
Sin pensarmelo dos veces asi lo hice.

viernes, 22 de marzo de 2013

¿¿Le has visto Señor??



Dios mio si tú le vés,
hace tiempo que se fué...
en la tierra era mi padre
y se llamaba Miguel...

lunes, 4 de marzo de 2013

Recordando otros tiempos (Morro-Hadú)


Un día de estos tontorrones, en que la nostalgia esta a flor de piel, cogí mi cámara de “retratar” y me dije a Yo Mismo, ¡¡voy a darme un paseo, como cuando era un niñato!! Voy a tratar de recordar lo que hacia hace cuarenta y tantos años.
Actual Hospital Militar o Clinica Militar

Churreria las dos RR

Patio Masoni (Taller de Juani)

Al salir de casa lo primero que veo es la tienda de Paquita, (que es como la conociamos), tambien la tienda de Basilio. Me acuerdo de Eduardo (El Padrino) en su quiosco de chuches y tabaco, por detrás la carpinteria de Juan y su hermano subiendo un poco más arriba  se me viene a la memoria  a Rosendo en su carbonería, tambien del puesto de Encarna, me pongo ante el Hospital Militar y a la memoria  me viene la de veces que escuchaba misa en la capilla y después visitar a los soldaditos enfermos, para con un poco de disimulo coger hojas moreras para los gusanos de seda. Adentrandome en el patio de Masoni (hoy Manolo Berlanga), veo todos los locales y sobre todo el taller de Juani, donde estuve de aprendiz de mecanico.  El quiosco de Gonzalo, Mi Tienda, la Churrería las dos RR, Juanito Honorio y sus futbolines, el rinconcito del Pipa, la Campana, El bar la Oficina, Nuevas Galerías (toda la familia nos vestíamos por 20 duros al mes), casa Lema (con las colonias , brillantinas y la piedra lipe, para pescar), el estanco de Ramón Bo ( que tenía todas las novedades de artículos de bromas) casa de Juanito Arroyo, casa Cepero, el quiosco de Tocino, la tienda de Miguel Larios.

miércoles, 20 de febrero de 2013

¡¡Hola, kistamos!!

El saludo denota cortesía y buenos modales; cuando no hay saludo, o existe enemistad hacia las personas o falta de educación.
El apretón de manos, el beso, un abrazo o unas simples palabras como “Buenos días”, puede ser el comienzo de una relación o una conversación.
¡Y qué trabajito nos cuesta echar un saludo! (adiooos don Pepito, adioooos don Joseeee.)
¡Ayyyyyyy, es que no me he dado cuenta ! ¡¡Es que iba distraid@ ¡!
Vamos a ver, si vienes hacia mi desde 200 metros, con los cascos de música puesto, estoy viendo que te acercas de frente, tú me tienes que ver igual, al menos cuando queden diez metros para llegar a mi altura, voy observando que no levanta la cabeza ni siquiera para verle la cara a la persona con quien te cruzas, ¡Qué trabajito cuesta levantar la mirada!, ¡¡Peroooo si no cuesta dinero, si es económico, no es difícil, es muy sencillo, no tienes que contarle la vida a nadie, sólo un ¡HOLA!.
¡¡Nooooo, es que la gente modeeeerna, son muy despistadas!! ¡¡vamos, vamos, déjense de tonterías y cuentos!! O sea….. cuando entran en un “PUB” de 500 m2. con 800 personas a las 3 de la madrugada, con cuatro copas y apenas sin luz lo ven todo… ¡Miraaaa alliiiii esta Marta y Javi y en la otra esquina Eugenia y Lolo! Y a mí, a 5 metros y a las 12 de la mañana… ¡¡No me ve!! ¿Qué tiene que ver lo moderno o antiguo con las buenas maneras y la educación?
Cuando estamos en el supermercado, el metro, el ascensor, el Ambulatorio, el autobús, el aeropuerto, cuando te cruzas con el vecino, el compañero de trabajo, por qué no podemos utilizar esas palabras o frases tan sencillas, como “Buenos días”, “Adiós”, “Hasta la vista”, “Hola”, “cómo estás”, “Hasta luego”, “Perdón Sra.” “Buenas tardes” “Disculpe Señor”, “Buenas Noches”, “Gracias”, “de nada”,”Con Permiso Señorita”, “Hola qué tal”, o el saludo más moderno "kistamos".
Una simple sonrisa, puede ser el inicio de una buena amistad.
Mis padres, muy humildes, apenas sin estudios, pero con unos valores que hoy en día echamos de menos, como el comportamiento, el respeto y la educación con respecto al prójimo, siempre me decían que había que saludar a todas las personas mayores aunque no los conociera y respetar cualquier comentario, aunque no nos gustara.
Como anécdota: siempre me explicaban que no fuera un niño impulsivo a la hora de coger cualquier ofrecimiento de cualquier persona mayor, que de principio y por educación dijera siempre que “no”, aunque si la persona insistía, había que respetarla y aceptar el ofrecimiento. Aquello se me quedó tan grabado, que cuando mi vecina Mercedes me quería dar algo que me gustaba, rápidamente le decía ¡¡Noooo!!, cuando por segunda vez me decía, ¡¡anda cógelo!! Mi contestación era: bueno, mi madre me ha dicho que la primera vez que diga ¡¡no!!, pero que a la segunda que diga ¡¡si!!………
……¡¡Fui el hazmerreír de las dos durante un tiempo!!
Volviendo al tema principal, la culpa de que nadie sonría o salude, rápidamente lo achacan al estrés, la vida moderna, la rapidez con que pasan los días, el trabajo, los estudios, aunque no hay relación entre estos hechos y los músculos de la cara para echar una sonrisita.

Hace algún tiempo mi amigo Francisco trabajaba en una empresa de productos congelados, por lo tanto tenian que entrar constantemente en las cámaras frigorificas para sacar o meter los productos congelados.
Un dia a ultima  hora de la jornada entró en una de dichas cámaras para preparar algunas mercancias, pero sin saber como se atascó la puerta y no se podia abrir por dentro, empezó a dar golpes para que le escuchara alguien y que le abriera por fuera, pero todo el personal se habian marchado y no quedó nadie en el almacén, en el exterior del recinto habia un control con un guardia de seguridad llamado Miguel cuya mision  era identificar a las personas que entraban y salian, asi como a los vehiculos del personal y camiones que entraban y salian.
Al cabo de una hora cuando ya se habia marchado todo el personal, le llegó el relevo al guardia de seguridad, pero Miguel   no sabia porque pero tuvo una sensacion extraña, le dijo a su compañero ¡¡antes de irme voy a dar una vuelta por los almacenes!!, después de comprobar por muchos rincones llegó al frigorifico donde estaba mi amigo Francisco, al abrir la puerta Miguel se lo encontró tendido en el suelo inconsciente, inmediatamente llamó a su compañero para que avisara a una ambulancia, mientras tanto Miguel empezó a darle masajes y a abrazarlo para darle calor, cuando Francisco fué recobrando el conocimiento sonrió  agradeciendo al guardia de seguridad de haberle salvado de una muerte segura.
Pasado unos dias y ya restablecido Francisco fué a visitar al guardia de seguridad que estaba en su cabina de control y le preguntó:
¿¿Como te dió por ir a ese frigorifico, si no es de tu competencia?? y Miguel le contestó: Llevo quince años trabajando en esta empresa y diariamente pasan por aqui cientos de personas, que piensan que soy un muñeco  que estoy en la cabina y tan solo hay una persona que me saluda todos los dias cuando llega, con un ¡¡buenos dias!! o un ¿¿Hola que tal?? y de la misma manera cuando se marcha, se despide con un ¡¡Hasta mañana!!  o ¡¡Que tengas un buen servicio!!, esa persona eres tú Francisco y ese dia notaba que me faltaba algo y era el saludo de despedida tuyo.

Una sonrisa y un saludo, no se le debe negar a nadie, al menos a mi me pasa, la satisfacción que me da saludar a alguien aunque no lo conozca,¡¡ qué pena de los adolescentes de hoy en día que no tengan a nadie que le enseñe estos valores!!
Resulta una pena que tengamos que llegar a viejos, para darnos cuenta de que no recordamos nuestro coche, nuestro trabajo, nuestro sueldo, nuestro barrio, nuestra vida………..Sino los BESOS, los ABRAZOS, las SONRISAS, de aquellos a quienes quisimos y que nos quisieron.

YO MISMO, os deseo salud para que podáis SONREIR MÁS