Con la llegada de la primavera los arboles y las flores empiezan a lucirse y a demostrar todo su esplendor porque es su verdadero tiempo, cuando empiezan a florecer provocan un olor fresco que acompaña al senderista que recorre todos los campos de nuestra Ciudad, es un placer pasear por todos los senderos de los que disponemos, disfrutar de todo lo que poseemos y que realmente no disfrutamos, bien por falta de conocimiento o bien por falta de educación medioambiental.
![]() |
Mariposa Monarca |
Rana del arroyo Calamocarro |
![]() |
Atrapamosca, planta que segrega una viscosidad para atrapar los insectos. |
![]() |
Castaño, arbol de cuyo fruto se extrae la castaña, existen algunos en Huerta Serrano. |
![]() |
Chumbera, con sus riquisimos higos-chumbos. |
![]() |
Eucalipto, planta que se utiliza para curar fuertes catarros |
Palmito, muy extendido por la zona de Garcia Aldave. |
No tenia ni idea de que en Ceuta existiera tantos kilometros de senderos, hasta que comenzé con unos amigos a pasear por el campo y a comprobar cuantos animalitos, florecitas y arbolitos pueblan los montes de nuestra Ciudad, especialmente existe un lugar que se le conoce como la Huerta Serrano, donde fluye el arroyo Calamocarro que en tiempos de lluvia corre el agua limpia y transparente dandole vida a todo el entorno, lleno de arboles frutales, arbustos, insectos y sobre todo muchas flores.
Brezo, muy extendido por nuestros campos. |
Madroño, propios del area mediterranea, con un fruto comestible, del cual se hacen exquisitas mermeladas. |
Ophrys apifera, Estas orquídeas se denominan las "orquídeas abeja" porque el labelo de las flores se asemeja al abdomen de las abejas. |
Capuchina, aunque son plantas de macetas y jardines, tambien las hay silvestres. |
Orquidea Heleborine |
Tortuga Mora, Propia de los Paises Mediterraneos,Se distingue de las otras especies por tener dos grandes espolones córneos en las patas traseras. |
Mis amigos senderistas me han ido enseñando a comportarme en el monte con respecto a los animales asi como a las plantas, he comprobado como no tocan nada que sea natural ni siquiera cortar una flor, tambien me hacen comentarios de las propiedades de algunas plantas como para la cocina, enfermedades o malestar en general. Cada flor, arbol, insecto o simplemente un arbusto adherido en una roca tiene su historia, tan curiosa como podria ser la historia de cualquier persona. Para todo hay siempre alguna planta que puede ser beneficioso de una manera natural.
Es una forma natural de saber que flora y fauna nos rodea, hasta ahora siempre hablaba de los arboles y las plantas pero sin conocerlas por sus nombres y caracteristicas, los ultimos meses han sido enriquecedores porque he conocido senderos, caminos, camadas de jabalies, arboles, flores, animales que pueblan por nuestros montes y sobre todo he conocido a personas que...
...a través de estos grupos me han hecho de ver el monte de una manera diferente, pero con algo en común la "Naturaleza", lo cual se lo agradezco a tod@s, pero muy especialmente a Belén y a Guti que han sido los que me han ayudado a confeccionar este relato.
Como siempre se me viene a la memoria cuando mi abuelita nos contaba alguna de sus historias, al final nos recordaba que debiamos ser buenas personas y sobre todo...
¡¡CAMINAR "POR EL BUEN SENDERO" DE LA VIDA!!
5 comentarios:
como siempre joaquin,cuando uno esta un poco deprimido,tu pones una de tus historias y le levantas el animo,yo con todos mis respetos,prefiero el mar a la montaña,pero no dejo de reconocer,que el monte tiene muchas riquezas que desconocemos.Ahora gracias a ti y a este relato,hare algo de senderismo,aunque he de reconocerte que yo todos los dias ando entre 10 y 12 kmtos. pero por asfalto,cuantas propiedades tiene la flora y en ceuta no iba a ser menos,gracias por animarme una vez mas y recibe un abrazo muy fuerte.
Me ha encantado este articulo, lo encuentro precioso, muy bien explicado y documentado,Una Ceuta desconocida incluso para muchos de los que nacimos en ella,se conocia mas la parte del Hacho,!!! pero quien iba a pensar que tenia esa floar y fauna!!.esto, de los caminos de ronda, los conoci en Cataluña, la verdad que son muy bonitos integrados en el paisaje, y disfrutas de un entorno precioso.Un besote.
Nina.
Me alegra mucho el que formemos parte de estos grupos,del que tu formas parte .Por el lado que nos toca te agradezco mucho la mención que haces de nosotros ; desde hace años que estamos juntos nuestra intención ha sido el compartir nuestros pequeños conocimientos y nuestras ilusiones con todos lo que se acercaban a nosotros.Muchas gracias compañero .Un saludo Guti de Haciendocaminosceuta.
La verdad es que ha sido enriquecedor este relato tuyo, como no podia ser de otra manera, según te escuché por tele-ceuta, te has puesto el listón muy alto y nos estas acostumbrando mal, asi que no bajes la guardia Yo Mismo.
un abrazo.
Gracias a tod@s por vuestro apoyo incondicional, trataré de seguir en mi linea hablando de todo lo bueno que me ocurre, seguiré por el buen CAMINO ¿¿verdad Guti??
Besos y Abrazos.
Publicar un comentario