Yo Mismo

domingo, 27 de noviembre de 2011

¡¡ LOS CUENTOS DE MI ABUELA !! ( 1 )

Era domingo y habiamos salido de misa de las doce, estabamos mi primo  Juan Carlos y Yo Mismo jugando a la pelota en la puerta del cuartel de la Guardia Civil, allá en la barriada de Hadú, eramos dos equipos, un equipo lo formaba los niños que vivian  en el cuartel  y el otro equipo lo componiamos los que viviamos fuera, como es lógico teniamos mejor equipo con Melchorín,Vilches, Fuentes, Juan Carlos mi primo, más un montón como Yo Mismo que no tocabamos bola, pero eso si estabamos para hacer bulto, en la puerta del cuartel se ponian todos los Guardias Civiles a ver el partido y señalar las faltas, como si fueran arbitros, siempre nos hacian trampas ¡¡Claro como eran sus hijos!!. De pronto aparecieron mi hermana Afri, mi primo Francisco Javier y mi prima Lucre, nos decian, ¡¡daros prisa que la Abuelita nos va a contar un cuento!!, como flechas salimos corriendo para coger un buen sitio delante de la Abuelita Lola, primero empezó a contarnos para ver si estabamos todos, aunque habia subido el aforo con dos vecinitas más para escuchar  a la Abuelita, nos miró a tod@s y dijo...Mi Abuela, (o sea nuestra Tatarabuela), me contó una historia que decia asi...
Esta es nuestra Abuelita Lola.
Hace muchos años Ceuta  habia una fortaleza en el Monte Hacho, que era una prisión, donde traian a todos los malhechores, criminales y delicuentes de toda España.
Hacia el centro de la Ciudad habian viviendas de personal civil y  comercios que se dedicaban a vender algunos viveres y productos de primera necesidad, en la prisión del Hacho habia más de tres mil personas, entre prisioneros  y carceleros, tambien vivian en unos pabellones aparte los carceleros y oficiales al mando del presidio.
Como Ceuta estaba totalmente aislada y amurallada no se podia salir por ningun lugar solo existia un Puente elevadizo, que se le conocia como el Puente del Cristo, por este motivo habia muchos prisioneros que estaban liberados, que quiere decir que se podian mover por toda la Ciudad, para llevar viveres y tabaco para negociar con los presos, o como sirvientes en casa de los oficiales.
Todos los martes venia un velero desde la peninsula, con viveres para la prisión como trigo, cebada, arroz,  animales vivos como cerdos, vacas para carne, era raro la semana que no traia diez o quince prisioneros para el Hacho, tambien solia traer algunos productos para las tiendecitas como telas para hacer trajes, bidones de vino, barricas con sardinas arenques y muchos productos más.
 El Puente del Cristo se elevaba a las ocho de la mañana para que pudieran pasar personas y los carros que iban a un lugar donde se le conocia como Puertas del Campo, que era un lugar con grandes arboledas, donde diariamente y por la mañana acudian todos los agricultores, ganaderos  y granjeros musulmanes de las cabilas que rodeaban a Ceuta, donde vendian sus productos a las familias de militares, a los civiles y tambien acudian del presidio con dos carretas grandes para abastecer de productos frescos como leche, huevos, gallinas, conejos, frutas y verduras.
Este lugar era vigilado por grupos de militares fuertemente armados, porque en los alrededores habian asentamientos de arabes que se dedicaban al asalto, robo y asesinato de cualquier persona ya sea cristiana o musulmana que se despistara por los alrededores, por ese motivo a las cinco de la tarde se disparaba un cañonazo, para que todos regresaran porque el puente se cerraria una hora más tarde, al cruzar  se daba las gracias al Cristo del Puente.
Cierto dia las carretas del Hacho iban a partir hacia las Puertas del Campo para hacer las compras, un grupo de niñas hijas de los oficiales de entre cinco y siete años, querian bajar a la Ciudad para conocerla, una mañana sin que se dieran cuenta los vigilantes se ocultaron cuatro niñas, que eran las más valientes,  entre ellas estaba Loli que era la hija del Comandante de la prisión, con el pelo largo muy rubia y los ojos verdes, Loli tenia cinco años.
Cuando llegaron a la altura del Puente del Cristo se bajaron todas y se fueron corriendo hacia el Hacho, mientras que Loli se habia quedado dormida dentro del carro, cuando llegaron a las Puertas del Campo, habia mucho griterio entre vendedores y compradores de los productos del campo, Loli despertó y asustada salió corriendo sin saber a donde se tenia que dirigir, con la mala fortuna que ningún vigilante se dió cuenta, además que desorientada empezó a andar por la costa norte que llevaba a un lugar donde habia una montaña con la figura de una Mujer Muerta, precisamente era la zona donde se encontraban los bandidos bereberes.
Al anochecer los bandidos la encontraron, cansada y desfallecida, la llevaron  a las cuevas que habian a los pies de la montaña de la Mujer Muerta, le dieron de comer y la dejaron que descansara, ya pensarian lo que harian con Loli al dia siguiente.
Mientras tanto cuando las niñas comentaron lo ocurrido, saltaron las alarmas en toda la fortaleza, salieron inmediatamente patrullas a buscar a Loli, pero todos los esfuerzos fueron en vano, tampoco se atrevian ir más al norte porque se podrian encontrar con los bandidos bereberes, porque eran mas numerosos, tuvieron que volver a Ceuta después de buscar durante todo el dia.
Al dia siguiente el comandante ofreció a los presos más peligrosos que si iban a buscar a su hija y la encontraba les daria la libertad total,  ninguno se atrevió a ofrecerse voluntario porque sabian que no era nada facil, serian capturados por los bereberes, martirizados y muertos, pero hubo un preso llamado Santiago que se ofreció para buscarla...

 La Abuelita hizo una pausa nos miró fijamente y nos dijo,          ¡¡ Venga marcharos a casa!!  ¡¡ya os contaré el resto otro dia!!
empezamos tod@s a protestar y a chillarle a la abuela ¡¡no nos haga esto, no nos deje con la incertidumbre!! con el jaleo que se formó, rapidamente acudió  tita Julia y nos dijo ¡¡dejar a la abuela que está cansada!! a desgana y enfadados fuimos dandole un beso a la Abuelita Lola,  ya en el rellano del portón todos enfadados con la Abuela,  empezamos  a comentar ¿¿que ocurriria con Loli?? ¿¿llegaria el preso Santiago a encontrarla?? ¡¡ohú, estamos todos "mosqueaos"!!...

...ahora  hay que esperar, HASTA LA SEMANA QUE VIENE.


sábado, 19 de noviembre de 2011

¿¿HACIA DONDE VAMOS??

¡¡Cada dia me sorprendo más!!, cada dia que pasa me voy dando más cuenta que lo que antes era la "Cuesta de Enero", hoy se ha convertido en una "Cuesta interminable durante todo el año", pero creo que es culpa nuestra y es por querer estar a la ultima moda en todo.
Hace aproximadamente cuarenta años un sueldo normal y corriente para un padre de familia con dos hijos era de unos cincuenta billetes de veinte duros, o sea 5.000 pesetas, con esto se tenia para comer toda la familia, se podia vestir en Nueva Galeria o Tejidos Vega por veinte duros al mes, comprar algún mueble o eléctrodomesticos por trecientas pesetas al mes, habia salidas todos los  sabados por la noche  a las discotecas del Wisqui, el Rives, el Arco Iris, la Cueva, etc. Se podia permitir el lujo de ir a comer al Gallo  o los Pulpos los domingos, eso si, los Abuelos siempre estaban para echar un capote.
Claro, los gastos generales eran muchos menos, solo se queria el dinero para comer, vestir y vivir la vida.
¡¡Es que eran otros tiempos!!,me decia uno, ¡¡y es  verdad que duda cabe que son otros tiempos mas modernos!!, el salario medio tirando por lo bajo es aproximadamente 1.000 euros, o sea casi un 500% más, casi en la misma proporción ha subido la luz, el agua, el butano, las patatas, el tomate, el pan, etc., hasta ahi todo correcto, pero antes no teniamos teléfono y actualmente necesitamos no un teléfono normal y corriente, porque de esos tenemos en la casa siete u ocho, lo que queremos es el ultimo modelo Samsumg-Galaxy 2015, el iPhone-7,¡¡los mejores!!  ¿cuanto nos cuesta esto?.
El ordenador antes ni se conocia, ahora es raro la casa que no tiene dos o tres ordenadores, por supuesto conectado a internet  y  además todo el santo dia "amargao", siempre estamos protestando ¡¡ este ordenador va muy lento!! ¡¡el routter no va bien!! ¡¡me voy a tener que comprar otro!!,¿¿Cuanto nos cuesta esto??.
En los años 60-70 teniamos cada cuatro familias completas un coche, habia edificios de diez vecinos que ninguno tenia coche, ¡¡hoy no!! hoy como minimo dos coches por cada familia, ajusta la cuenta entre seguros, impuestos, combustibles, revisiones etc,. Habia un televisor en blanco y negro en el salón, como habia solo una cadena no teniamos ningún problema familiar para ver la tele, además nada más que habia emisión de ocho de la tarde hasta las 12 de la noche. Actualmente es raro la familia que no tiene un plasma en cada habitación, con sus correspondientes DVD, la Wi, el Imagenio, el Canal+,  tres DS para cuando los niños estén aburridos, ¿¿Cuanto nos cuesta esto??
Siempre comentamos ¡¡hay que ver como ha subido la luz!! ¡¡vale la luz a subido!! pero nosotros pagamos una salvajada de luz por culpa nuestra, cuantos cargadores de móvil, cuantos televisores, cuantos ordenadores y cuantos aparatos "chuminosos" tenemos en casa que consume eléctricidad sin necesidad.
Hasta en la cocina tenemos la cafetera eléctrica, la Vitro, la Freidora, el Lavavajilla, en cada enchufe tenemos uno o dos ambientadores eléctricos, ya para colmo el aparato ese que dice que hace todas las comidas, ¿¿como se llama?? ¡¡aaahhhh si!! ¡¡La Termomic!!, ¡¡una maravilla!!, no hace falta ir al mercado a comprar nada ella lo compra, lo cocina, lo pone en la mesa, lo mismo te hace un bizcocho,  un pescado a la plancha, barre, friega y además te lleva a los niños al colegio, ¿¿cuanto nos cuesta esto??.
¡¡Que nó, que no me convences!! antes nos duchabamos una vez cada quince dias en invierno, porque si era verano, con la playa no hacia falta ni siquiera ducharnos, actualmente hay que ducharse todos los dias una o dos veces, cuantos tipos de champú, de gel, sales minerales y otros "potinges" que solemos utilizar para antes, durante y despues de cada ducha.
¡¡Para vivir necesitamos más dinero!! me decia una persona, ¡¡Noooo!! mire usted para vivir con menos dinero se vive, lo que nos ocurre es que estamos metidos en la vorágine del consumo y no paramos de comprar cosas que no son necesarias, pero nos dá igual, eso si, necesitamos una subida de sueldos del 100%, porque asi no podemos tirar, el remate ha sido el "Euro" con el dichoso "Redondeo".
¡¡La verdad, no sé HACIA DONDE VAMOS!!


viernes, 11 de noviembre de 2011

¡¡LOS CUENTOS DE MI ABUELA!!



Mi Abuelita Lola era como un imán, tenia el don de atraer a todos sus nietos, siempre nos tenia alrededor de ella,  los domingos ibamos todos los primos a visitarla después de escuchar misa en la iglesia de San José, siempre nos regalaba con alguna historia.

Después de darle un beso y preguntarle como estaba, era costumbre de sentarnos todos los nietos alrededor de ella, los más pequeños sentados en el suelo y los mayores sentados en sillas por detrás, esperabamos impacientes la sorpresa con que nos iba a deleitar,  cuando ya estabamos acoplados empezaba la Abuelita Lola a contarnos el cuento...
...Erase una vez  en las profundidades de los mares, existian muchas ciudades sumergidas  donde vivian cientos de familias, tambien habian muchas jovencitas con medio cuerpo de mujer bellisima y la otra mitad en forma de pez, se le conocian como Sirenas,  donde se sentian felices y dichosas correteando y nadando por todos los oceanos, los jovenes tambien tenian medio cuerpo con bellos torsos masculino y la otra mitad de pez, se le conocian como Tritones.
 Existia tambien una  ciudad  con un palacio grande dorado donde vivia el Dios de los Mares, que se llamaba Poseidón.
Poseidón tenia un hijo que era  un Dios tritón, el nombre del tritón era Pineo, tenia como misión ser el mensajero de las profundidades de los mares, cuando su padre daba una orden, Pineo se encargaba de comunicarlo a todas las ciudades del mundo marino.
Como su padre el Dios Poseidón tenia el atributo de llevar un tridente, Pineo al ser tambien un Dios tomó como   atributo especial  una concha de caracol que tocaba como una trompeta para calmar o elevar las olas del mar. Su sonido era tan terrible que, cuando la tocaba fuerte, hacía que los gigantes echaran a "volar", huyendo atemorizados, al imaginar que era el rugir de una poderosa bestia salvaje.
La vida de Pineo era surcar todos los mares y oceanos, dando los correspondientes mensajes y ordenes del Dios de los Mares, que era su padre Poseidón, en uno de tantos viajes entró en una ciudad donde habia muchas  Sirenas bellisimas , donde habia ido muchas veces, pero en cierta ocasión se quedó mirando a una joven sirena que al ver a Pineo agachó su cabeza como avergonzada, el Dios mensajero se acercó a ella para saludarla y preguntar por su nombre, la sirenita le dijo que se llamaba Yebel-Musa.
Pineo quedó prendado de aquella sirenita tan bella con ojos azules y un cabello rubio que le caia sobre sus hombros, los dos quedaron en verse en otra ocasión.
A partir de ese momento Pineo iba casi a diario a la casa de Yebel-Musa, con el tiempo se hicieron prometidos y salian de paseo por todos los mares y oceanos, visitando las rocas de todas las ciudades, especialmente las rocas y acantilados de una Ciudad que se le conocia como la Perla del Mediterraneo.
Cierto dia ocurrió algo grave y un grupo de amigos de Yebel-Musa  fueron a buscar a Pineo para decirle que un enorme y gigantesco monstruo marino, habia raptado a la sirenita y la tenia secuestrada en un castillo tenebroso, Pineo se acercó al castillo e hizo sonar su trompeta con tal fuerza que el monstruo huyó abandonando el castillo y dejando  a la sirenita encadenada, pero antes de huir el monstruo le dió una pócima venenosa que la dejó eternamente dormida y nunca podria despertar.

Se recorrió todo el Universo para buscar un antidoto para la sirenita, pero fué totalmente imposible.
Era tal la belleza de la sirenita que parecia que estaba dormida, toda la familia de la sirenita y amigos decidieron recostarla en un monticulo donde se podria ver el Mar Mediterraneo y el Oceano Atlantico y definieron a  Yebel-Musa como la Bella Durmiente, donde quedó tendida para toda la vida, Pineo fué vagando por todos los rincones de los mares, pero no existia consuelo para su dolor, buscó un lugar que estuviera cerca de su amada pero debido a su pena no queria verla, para no sufrir más, por eso buscó un lugar donde la pareja habia disfrutado tanto en las  playas y rocas de la Perla del Mediterraneo, eligió un rincón donde, desde ese lugar veria eternamente dicha ciudad, debido a su pena y dolor Pineo quedó petrificado como una roca,  tomando la forma de un toro sentado, esperando por si algún dia su amada despertara...

...y Colorin colorado, este cuento se ha acabado.

Todos los primos incluidos los más mayores, nos quedamos encandilados con los ojos muy abiertos, escuchando el final de la historia que nos acababa de relatar la Abuelita Lola, siempre despues de los cuentos haciamos preguntas, Yo Mismo pregunté, ¡¡entonces la piedra grande que hay  frente a mi casa que parece un Toro!! ¿¿es Pineo?? ¡¡Si!! contestó la abuelita, otro primo dijo y la Montaña grande que se ve desde Benzú ¿¿es la sirenita dormida?? ¡¡Si, por eso se llama la Bella Durmiente!! La Abuelita   nos dijo a todos, ¡¡venga marcharos que teneis que comer !! ¡¡El proximo domingo, os contaré otra historia!!

¡¡HASTA EL DOMINGO QUE VIENE!!

viernes, 4 de noviembre de 2011

¿¿SABES LO QUE ES EL CAMBIO??

El concepto de CAMBIAR, lo utilizamos diariamente en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana, simplemente por poner unos ejemplos, es raro que en la prensa, radio o televisión, no se comente o se discuta del “CAMBIO climatico”, ¿como se encuentra el medio ambiente? o los “CAMBIOS de Temperatura”, con estos calores tan sofocantes y tanto como sudamos, es extraño que no hagamos el siguiente comentario, ¡¡esperate me “CAMBIO de camisa” y nos vamos!!, cuando salimos de viaje por algun pais extranjero estamos al tanto de cómo está el “CAMBIO de Divisas”.
CAMBIO CLIMATICO


                                                       
Ya va a empezar la liga de futbol, según los resultados seguro que en una o dos semanas habra “CAMBIO de Entrenador”, ademas como esta el asunto laboral en el Pais con tantos parados, no nos podemos permitir el lujo de decir: me “CAMBIO de Trabajo” hoy por hoy esto seria impensable, con la cantidad de deudas que existen y la cantidad de “letras de CAMBIO” impagadas, seguiremos con el socorrido refran: ¡¡mas vale lo malo conocido que lo bueno por conocer!!.
Tambien esta muy de moda eso de “CAMBIO de Parejas”, aunque Yo Mismo a estas alturas, aplico el refran anterior, total para lo que hay…….. ¡¡me quedo con lo que tengo!!
En estos tiempos que corren vamos cada vez mas de prisa a todas partes, no nos paramos a pensar en nada, nos metemos en el coche cogemos “la palanca de CAMBIO” y nos volvemos mas fuertes, mas agresivos, ¿¿ A donde vamos tan deprisa??, no hacemos ni el “CAMBIO de Aceite”





La verdad que tiene tanta utilidad que no nos damos cuenta la cantidad de veces que la repetiremos la dichosa palabra ¡¡me CAMBIO de chaqueta!! ¡¡CAMBIA la botella de butano!! ¿¿CAMBIO de canal?? ¡¡como me “jarte” mucho este ordenador lo CAMBIO!! Etc,etc,etc.
¡¡Pero me enrollo de tal manera que no me doy cuenta de que el relato lo estoy desvariando!!¡¡No, no!! Yo Mismo no queria hablar de esos CAMBIOS, mi relato era dedicado a una “especie en extinción”, es un patrimonio natural de Ceuta, me estaba refiriendo al... “MORITO DEL CAMBIO”.

Se llama Hamido, viene todos los dias y como vivimos en planta baja, se asoma a la ventana y grita… Arniiiiii, Arniiiii, Arniiiiii, (al CAMBIO es Encarni), lleva viniendo como algo mas de cuarenta años, nos conoce a tod@s desde niños, a Encarni le tiene un cariño especial, es a la unica persona que se atreve a decirle ¿¿Arni, tienes un poquito de café?? A Encarni le falta tiempo para ponerle en una bandejita su café y algo de bolleria, nunca quiere entrar en casa se sienta en los escalones y desayuna con su escasa dentadura, durante el tiempo que sea necesario, pero mientras desayuna intenta hacer alguna “transacción comercial” con Encarni, ¡¡busca, busca!!, siempre algunos zapatos, ropas o aparatos de cualquier tipo que no se suele utilizar en casa, Hamido empieza a revisar a comprobar todo lo que habia dentro de una bolsa. Encarni le dice… ¿¿que me vas a dar??

¡¡Esto no vale nada, yo no gana un leuro “purdió"
¡¡Ooooohhh me das el juego de tres taper-ware o me lo devuelves todo!!
¡¡Arniiiiii, “merasempreperde” contigo, “nadagana”!!
Encarni que lo conoce bien, se hace la enfadada, y le dice con “malas pulgas”…¡¡Dame mis cosas se lo dare a otro!!
Hamido se “mosquea” coge el canasto con todos los cacharros y hace el gesto de darselo todo a Encarni, ¡¡Toma todo el canasto, yo no quiere que tu enfada!!
Yo Mismo que estoy dentro de la casa ¡¡mejartoreir!! De escuchar a los dos, lo mismo se hablan cariñosamente y Hamido cumplido como el solo… ¡¡como esta el “mario”y los “ninios” y los “niniochequetos” (nietos) y el “hermano” y tu “familia” etc, etc.(asi media hora), o igual de repente empiezan a discutir por un par de zapatos viejo.
Pero asi es casi, casi todos los dias.
Hamido ha estado mas de un mes sin venir, porque ha estado malito con un “friaograndio” (resfriado grande),
Hamido ha tenido un buen dia.
 Canasto de Hamido tiene todo lo que quiera,
si te falta algo te lo trae "maniana".
Me sente en la escalera del porton con él, empecé preguntandole cuanto pesaba el canasto, el me contestó:
¡¡”pulamaniana” 30kg!! ¡¡”pulatarde” 50 kg, y las bolsas!!
Me queria decir que cada vez pesaba mas y encima con las bolsas de ropa, zapato y todo lo que iba recogiendo.
¿¿”Comojace”cuando marcha a Castillejo?? (joeeee, ya estoy hablando como Hamido).
¡¡Los zapatos lo marcho al “zapatador”!
¿¿Quién es el zapatador??
¡¡Ilkirreglaluzapatos!! ¡¡Aaaahhhhh el zapatero!!
¡”Egua”!! ¡¡el rigla, el lempia, el vende!! Y el “ninero”, la mitá meo, la mitá paél!!
Y las maquinas de foto y el dvd (que Encarni le dio).
¡¡”kifki”(igual) yo marcha al “rigladordilparato” y cuando vende “egualkilzapatador”.
¿¿Las camisas y los pantalones haces igual??
¡¡si, yo marcha una mujera “kirrigla” “kiplancha”, “kivende”!!


Hamido empieza sobre las nueve de la mañana por la Almadraba, sube hasta el Morro pero rodeando a todos los pisos, sin dejarse un solo rincon sin pregonar… ¡¡Ammmbbiiooooo, mbiooooooooo, bioooooo, ioooooooo!!
Lo importante no son las palabras ni las letras, sino el soniquete ¡¡iiooooooooo!!
Generalmente después del Morro, visita todo el Poligono Virgen de Africa , la Barriada del Mixto, Zurron, Villajovita etc, etc.
A continuación hace la vuelta, sobre las dos o las tres de la tarde vuelve a pasar por nuestra ventana a preguntar… ¡¡Arniiiii, Arniiiiii por “si acaso” se ha olvidado algo!!.
Yo Mismo me quedé alucinado cuando me enseño el brazo para sostener el canasto, no tiene carne, solo tiene un musculo, la verdad no sé como este hombre tan delgado puede transportar ese canasto de 30 kg, y subir la cuesta del Morro, con calor, frio, lluvia, viento, a la vez que va pregonando con una voz potente y una cadencia casi perfecta de unos veinte a treinta segundos ¡¡bioooooooooo!!.(20 segundos) ¡¡biooooooo!!(20 segundos) ¡¡biooooooooo!! Etc,etc.














Cuando lo escuchas a lo lejos no te inmutas, porque estamos todos acostumbrados, pero conforme se van acercando y estas echado la siesta, te pegan un “bocinazo” en la misma ventana y… ¡¡Te acuerdas de toda la familia
Al principio decia que era una especie en peligro inminente de extinción, conozco a otro “Morito del CAMBIO” con las mismas caracteristicas de Hamido, quiere decir que con esta generacion se perderá este “negocio de transacción de mercaderias”, ya que estas gentes no saben de Seguridad Social, ni Autonomos, ni jubilación.
Aunque quedan todavía algunos negocios ambulantes que posiblemente sean mas rentable como por ejemplo:
¡teleeeeeeeeee!! ¡¡litoooooooo (traducción: pasteles, pastelitos)
¡¡oneeeesss, uaaooooooo, areeeeeesssss, relitooooosss (traducción: boquerones, lenguados, calamares, jurelitos.)
¡¡bleeeeeeeeeee!! ¡¡leeeeeeeeeeeeee!! (traducción: muebles)
¡¡ateeeeeeees!! ¡¡entoooooosss!! ¡¡ollaaaaaasss!! (traducción: tomates, pimientos, cebollas)
¡¡minaminaaaaaaaaaaaaaaaaa!! ¡¡inaaaaaaaaaaa!! (traducción: Vitaminas “frutos secos”)
¡¡bioooooooooooo!! ¡¡bioooooooo!! (traducción: la voz de nuestro querido Hamido, “CAMBIO”)
Este relato esta dedicado a todos los vendedores ambulantes, que a pesar de que son pesados como ellos solo y van “bocinando” por todas las calles, son dignos de admiración.


Especialmente para nuestro amigo Hamido

lunes, 31 de octubre de 2011

¡¡ MI MOCHILA....

Cuando era pequeñito mi Madre me daba una talega echa por ella, donde me metia un membrillo ¡¡que era más duro que una pelota de acero!! una chirimoya, que como estaba muy madura, ¡¡sespanchurraba!! y llenaba toda la talega, boniatos crudos ¡¡generalmente no los comiamos por que estaban durisimos!! manzanas, castañas ¡¡muchas castañas que era lo más barato!!, algunas nueces, higos secos, algunas almendras con cascaras, pasas y otras cosillas propias del dia de la Mochila.

El dia 1 de Noviembre, desde muy temprano se llenaba las calles de todos los chiquillos del barrio con sus talegas, cantando aquella cancion tán conocida... ¡¡Mi mochila, no se la come ni el gallo ni la gallina, nada más que mi barrigaaaaaaa!!
Siempre teniamos dos montes donde acudir con la mochila, al Monte de la Mochila, donde estaba la "Piedra Maria" y otro el Monte Solano, que estaba detrás del Hospital Militar, junto a la Huerta.

Eramos unos devoradores de los productos  que nos ponian nuestras Madres, cuando nos cansabamos de un monte nos ibamos al otro, asi durante todo el dia, a tod@s  lo que más nos gustaba era un trozo de nuez metida dentro de un higo seco, haciendo como un bocadillo, esa era nuestra especialidad.
Cuando más tranquilo estabamos los más pequeños, siempre aparecian la "Banda del Chitin" que llevaban unas cuchillas de afeitar viejas o navajas, con disimulo se acercaban y rajaban las talegas saliendo los boniatos y los membrillos rodando por el monte abajo, parte de la banda se ponian en la parte baja a recoger el "botín".
Como estabamos cerca de casa, de vez en cuando habia algún apretón de barriga, como consecuencia de todas las chucherias que comiamos, teniamos que salir corriendo, aunque algunas veces no se llegaba a tiempo.

Nos han metido una nueva costumbre, comercialmente los paises más poderoso nos han metido el Hallowed, era unacostumbre Irlandesa que trataba de muertos y miedo,  que  se  han apropiado y utilizado los americanos y la han exportado por todo el mundo, sobre todo la juventud esta costumbre tan tétrica, personalmente no me gusta, soy más tradicional y me gusta más ¡¡Mi Mochila!!

En la actualidad muchos de aquellos niños, seguimos acudiendo al campo a comernos la mochila, aunque el tiempo cambia, los productos vienen envasado, vamos con los coches hasta el lugar de reunion, se bebe más cervezas o pelotazos, se juega al parchís o a la loteria, pero ese espíritu de la niñez no se pierde.

Ya estamos preparado para el Martes dia 1, salgamos un grupo de vecinos a instalarnos en cualquier parte del campo y a disfrutar del dia de la Mochila.

¡¡HASTA MAÑANA!!

domingo, 30 de octubre de 2011

GUDEA DE LAGASH

Gudea de Lagash
No sé cuantas veces le he preguntado por su nombre, pero me lo dice tan rapido que nunca me entero, Yo Mismo creo que no quiere que me entere, aunque me lo diga por escrito al final no le voy hacer caso, porque  siempre para mi  será  Gudea.
Gudea es el nombre de un principe sumerio de una ciudad llamada Lagash, mi amiga adquirió este nombre como nick para navegar por el ciber-espacio, estudió Arqueologia, por ese motivo conocia muy bien la historia de Gudea de Lagash. Somos gentes blogueras nos leemos mutuamente. Su blog se llama La Isla de las Orquideas, y tiene unos relatos que son muy interesantes, de los cuales soy un fiel seguidor.

"Gudea," "El Consorte" y uno de "Los Retoños"
Gudea,nació enGuinea Ecuatorial cuando era Española, actualmente Malabo, su padre "Ojos de Gato" que fue durante treinta y dos años instructor de La Guardia Colonial de Guinea Española, debido a este motivo y al trabajo del "Consorte", (su marido), ha vivido por toda la "Piel de Toro", ha viajado por medio mundo, su familia tambien tiene vena viajera como sus progenitores, la mayoria viven en Valencia, alli se encuentra "La Bella Sara" (su madre), tiene por costumbre ponerle pseudónimos a todos los miembros de su familia.


Añadir leyenda

Gudea de Lagash es una mujer encantadora, acaba de llegar de Shangai, de visitar a uno de sus retoños que reside allí, pero le noto que después de mucho viajar por medio mundo, tiene muchas ganas de llegar a Ceuta, de la cual está enamoradisima. Con esa simpatia y amabilidad que le caracteriza, Gudea estudia todos los Rincones de nuestra Ciudad y sabe tanto o más que muchos Ceuties.
Siempre ha estado preocupada de mi salud, aunque Gudea tambien lo pasara mál en una intervencion que tuvo, hemos tenido desde el principio, eso que se suele decir ahora "filing", o sea que ¡¡que nos caemos de p.....madre!!, estas letras te la dedicamos NOSOTROS MISMOS ¡¡Porque te queremos!!

GUDEA Y NOSOTROS MISMOS.



jueves, 27 de octubre de 2011

¡¡ ALGO ESTÁ CAMBIANDO !!

¡¡Si, algo está cambiando!!, no sé lo que es, pero algo hay en el ambiente que no es el mismo que antaño, esto probablemente lo comprendamos los que ya tenemos una edad.
Se le echa las culpas a la capa de ozono, a los efectos de la explosión de la central nuclear de Chernobil, a la guerra de productos quimicos de Iraq, al cambio climatico, yo qué sé a cuantos efectos más le echamos la culpa de nuestros comportamientos.
Creo  que hay otro que se llama "Cambio Genético" que son los genes lo que  está cambiando nuestras actitudes, cada vez estamos más agresivo, por "ná y menos" nos ponemos "atacaos" por poner algunos ejemplos "El fracaso escolar", en mis tiempos no habia tanto fracaso escolar como actualmente, pienso que se aplicaba la clase Magistral, ¡¡la letra con sangre entra!! que quiere decir.... o te enterabas de lo que explicaba el maestro o... "te enterabas", una de la dos.
¡¡Algo está cambiando!! Antes en las bodas  el sacerdote decia ¡¡os declaro marido y mujer  hasta que la muerte os separe!!, más o menos se cumplia, (más bien más que menos), pero actualmente ya no se le ocurre a ningun cura decir hasta que la muerte os separe, porque sabe que a lo mejor no llegan ni al convite, además es curioso porque viven en pareja casi diez años, pero cuando se casan duran tres meses.
¡¡Algo está cambiando!! Tambien recuerdo que las familias estaban correctamente estructuradas, habia una Abuela, un Abuelo, un Padre, una Madre, una Tia, un hermano mayor, una hermana pequeña, etc., cuando alguien hacia algo malo, el Padre o la Madre nos daba una "somanta-palo" y se acabaron los problemas, pero conforme vamos... ¿¿avanzando?? o ¿¿retrocediendo??, en la actualidad hay muchas familias "desestructuradas",  los jovenes les gritan a los Padres, incluso a veces los maltratan, en otras ocasiones cuando la maestra le pregunta a un niño, ¿¿como se llama tu Madre??  y el niño responde ¡¡Manolo!! ¡¡no hijo te he preguntado por tu Madre!! ¡¡si señorita, mi Madre se llama Manolo y mi Padre Luis Alejandro!!
¡¡Algo está cambiando!!  Cuando vas por la calle ves a los conductores con una cara de desperación y una agresividad que no es normal, especialmente a la entrada o salida a los colegios, no hay Educación Vial, parece que se disfruta  dandole tres "patás" al Reglamento de Circulación, tambien se está perdiendo la Educación Civica, la poca verguenza, el descaro, la falta de educación de toda la "Peña", nunca habia escuchado tantos muertos por disparos en nuestra Ciudad, ni tantos incendios en las papeleras, contenedores de basura, coches, motos y un sinfin de tropelías callejeras y destrozos urbanos "sin tón ni són".
¡¡Algo está cambiando!! Cuando  eramos pequeños y nos dolía la barriga, rapidamente nuestras Madres nos ponia el"Irrigador", y si teniamos catarro, nos metia la cabeza en una palangana con eucaliptos, si acaso venia el prácticante de la calle de al lado, a ponernos una inyección de "penicilina" ¡¡qué dolia como sus mulas!!, rapidamente desaparecia la enfermedad, ¡¡pero creo que era del mismo dolor en el "culo"!!. Nos bañabamos en los caños de la playa, o ibamos a espurgar las basuras a ver si encontrabamos algo de valor, hoy en dia si vas al médico por cualquier tipo de enfermedad, lo  primero que te dice es: ¡¡esto es un virus!!  ¿¿pero que tipo de virus?? ¡¡aaahhhh!!.
¡¡Algo está cambiando!! Los politicos antiguos eran empresarios, que se presentaban a las corporaciones municipales como concejales, pero sin cobrar nada, con diez o quince concejales se encargaban de todo lo relacionado con la Ciudad, actualmente se necesitan por lo menos veinte consejeros, con sus correspondientes viceconsejeros, un  secretario para cada  consejero, asesores de los consejeros, sin contar con los liberados sindicales, ¿¿Cuanto cuesta todo esto??, yyyyyyy.....no digamos la cantidad de politicos corruptos yyyy.... cada dia más.
¡¡Algo está cambiando!! Por lo general las familias antes estaban más unidas, de vez en cuando algún cabeza de familia le daba una "tundapalos" a la parienta, pero a la media hora se arreglaba todo amistosamente y "Aqui paz y alli gloria".  Hoy como le levante la mano a la parienta de principio duermes en prisión durante unos dias, pero esto no tiene solución desde hace unos años se llama "Violencia de Género" conforme van pasando los años no vamos a mejor, todo lo contrario vamos a peor, ¿¿ qué está ocurriendo??, cada dia se destina  más medios y funcionarios para vigilar y cuidar este tema, pero cada año aumenta el número de mujeres maltratadas o muertas por sus parejas o ex-parejas.
¡¡Algo está cambiando!!  pero..... ¿¿Qué es?? estamos en el siglo XXI, ¿¿de verdád que estamos progresando??, Qué si la crisis,  la corrupcion, las hipotecas, el cuerno de Africa, los malostratos, los tsunamis, las burbujas inmobiliarias, las riadas, las bandas organizadas, los movimientos sismicos, etc,etc.
¡¡Qué seria mejor!!.... ¿¿seguir "Progresando"?? o como aquél que decia... 
                    ¡¡Dios mio, dejame como estoy!!.


¡¡Hasta mañana!!



domingo, 16 de octubre de 2011

MI PRIMER VIAJE

Casi nunca salia del barrio, lo más lejano era la puerta del Hospital Militar, al Morro iba siempre acompañado de alguno de mis hermanos mayores o mis Padres, a Hadú solo para ver a mi abuelita Lola una vez cada quince dias más o menos, del Centro de la Ciudad ni lo conocia, sólo me llevaban  una vez al año por el Corpus.
Tenia unos cinco añitos, bajar a Ceuta era un extraordinario para mi, los niños mayores contaban que habian muchos jardines y estatuas, tambien edificios muy grandes y camionetas por las calles, una vez unos de los niños iba con sus padres y podian pasear  de  noche por las calles porque habian  muchas farolas  que los iluminaba a todos y no tuvieron miedo, tambien cogieron un taxi para llegar a su casa, Yo Mismo con los ojos abiertos como plato escuchaba a otro niño que habia ido con sus padres a un parque muy grande con arboles gigantes, ¿¿como los del Hospital Militar?? pregunté, y el niño abriendo los brazos me dijo... ¡¡Noooo, muuuucho más grande!! y además habian monos metidos en jaulas, y un charco de agua con dos niños haciendo pipí, y muchas ranas alrededor de color verde, y pescaditos de color naranja, otra vez pregunté al niño ¿¿como los pescaitos de la playa??, ¡¡Que vá, muuuuchos más bonitos de colorines rojo, naranja, blanco!!.
¡¡Qué envidia !!, empecé a soñar como seria un viaje a la Ciudad, en mi imaginación era como un cuento encantado, como el Pais de las Maravillas. Al llegar a casa le decía a mi Madre, ¿¿Mamá cuando vamos a viajar a la Ciudad?? y  ella me contestaba,¡¡ para Semana Santa vamos a ir una tarde!!, ¿¿si estamos en Noviembre??, mi Madre siempre hacia lo mismo, primero me quitaba las ganas, pero después por "bajini" le decia a mi Padre, ¡¡A ver cuando te llevas a Joaquinito un dia al Ayuntamiento, para que se le quite el deseo de bajar al Centro!!. Mi Padre tenia que ir todos los dias al Ayuntamiento para dar las novedades y hacer los informes de las deficiencias de la barriada y todas las instancias y registros  que le pedian los vecinos.
Yo Mismo estaba distraido leyendo un tebeo del Jabato, cuando escucho a mi Padre, ¡¡Joaquinito!! ¿¿Qué Papá??,  ¡¡mañana  te vás a venir conmigo!! ¡¡ dile a mamá que te bañe, que nos vamos a las siete de la mañana!!, ¡¡corre Mamá bañame que me voy con Papá mañana, mientras mi Madre me bañaba, no paraba de moverme y de hablar sin ton ni son, ¡¡Callate que me estás volviendo loca!! gritaba mi madre, riendose porqué sabia que estaba nerviosito y loco de contento. Creo que no dormí, me pasé toda la noche mirando la ventana a ver si asomaba un rayito de luz, sólo pensaba y soñaba lo que seria el dia, la de cosas que iba a conocer y después contarsela a los niños del barrio, además que tampoco iba a ir a la escuela.
¡¡Despierta que tu padre se está poniendo el uniforme!!, al parecer me habia quedado dormido, ya entraba los primeros rayos de sol a través de la ventana, me levanté como un resorte, empecé a vestirme con la ayuda de mi madre, era la ropa de los domingos, me dió un poquito de leche fresca calentita, como hacia frio mi Madre me puso el abrigo nuevo y me dispuse a esperar a mi Padre mientras se ajustaba el correaje negro limpio y brillante  sobre su uniforme gris con dos hombreras con el escudo de Ceuta, sobre el pecho lucia un escudo plateado y reluciente del cuerpo municipal, se ajustaba al cinturon una funda de cuero con una pistola,  era la primera vez que veia esa pistola tan grande cuando la ajustaba a la funda y la cerraba.
Me despedi de mi madre y siempre al lado de mi padre empezamos a caminar por la cuesta del Hospital Militar hacia el Morro, mientras que él me ponia su mano sobre mi hombro como señal de proteccion, iba saludando a todos los vecinos y conocidos, Yo Mismo iba henchido de orgullo y satisfacción al lado de mi padre  el Guardiajurao. Llegamos al cruce del Morro y esperamos que viniera una Camioneta, a los pocos minutos aparecia una de Hadú, habia un grupo de gentes esperando para entrar por la puerta trasera donde habia un hombre que cobraba y entregaba un billetito pequeño, pero observo que mi padre se adelanta unos pasos, parecia como si quisiera que las gentes se le colara, pero mi sorpresa fué cuando se abrió la puerta delantera por donde salieron dos personas y me dijo,

 ¡¡sube!!, saludó al conductor y  el a su vez dijo ¡¡ Hola Luis!! me puso al lado del chofer, este me pregunto ¿¿como te llamas?? ¡¡Joaquin!! le contesté, ¡¡hombre como tu tio Joaquin!!, era la primera vez que me subia a una camioneta y tan cerca del volante, iba "encandilao", observando al hombre como manejaba las palancas y el volante y con los pies movia unos "hierros", casi sin darme cuenta llegamos a través de un puente que estaba por encima del agua, parecia como si se cayera la camioneta al agua, habia unas mujeres poniendo flores a un cristo en mitad del puente, mi padre que me veia que estaba entusiasmado mirandolo todo, me dijo ¡¡Este el Puente del Cristo!!. La camioneta entró en una plaza muy grande con muchas palmeras, sonó una campanilla al lado del conductor, habia tirado el hombre de atrás de una cuerda  para que sonara la campanilla, mi padre me dijo ¡¡vamos a bajar aqui!!,  ¡¡Adios Pepe!!, ¡¡Adios Luis!! ¡¡Adios Joaquin!!. al bajar de la camioneta, mi padre hizo un rodeo con su mano y me dijo, ¡¡todo esto es la Plaza de Africa!!, y aquél edificio tan grande y que tiene un reloj grande arriba, es el Ayuntamiento.
Entramos por una puerta lateral, junto a un bar que ponia "El Sin Nombre", era una puerta de hierro  donde habia escrito...  Policia Municipal, bajamos por una rampa muy inclinada, cuando llegamos  habia una mesa grande con un guardia sentado, tambien habia una oficina que se leia en un letrero "Jefe", mi padre me dijo ¡¡espera aqui y no te muevas!!, entró y escuché ¡¡ A la orden mi sargento, sin novedad en la barriada!! el hombre con uniforme que estaba en la oficina le dijo algo a mi padre y salió, me cogió de la mano y entramos por un pasillo muy oscuro donde habia una habitación que ponia zapateria y un hombre sentado en una silla estaba arreglando los zapatos de los guardias y tambien una barberia, al fondo habia una cafeteria donde habia reunido muchos guardias, algunos de ellos vecinos de la barriada, como Segura, Manolo, Pacheco, Curriqui, etc.
Para subir al segundo piso del Ayuntamiento, empecé a subir por las escaleras, cuando mi padre me dijo, ¡¡ven por aqui, que vamos a subir en el ascensor!!, me llevó a un lugar donde habia una caja muy grande, abrió una puerta de hierro y a continuación dos puertecitas de madera, me hizo de entrar, cerró las puertas y le dió a un botón, la caja empezó a subir, me entraba unas cosquillas en la tripa de la emoción, era la primera vez que me subia en un ascensor, mi padre nada más que sabia mirarme la cara de asombro que tenia y sonreia satisfecho, ¿¿te gusta el ascensor?? ¡¡síiii papá, que rapido subimos!!.

Llegamos a un pasillo con muchas oficinas entramos en una donde habia cinco o seis aparatos que tenian botones con letras y números, ¿¿Papá que es esto?? son máquinas de escribir modernas, ví como metia un papel blanco por una rueda larga y negra, empezó  a darle a los botones y aparecian palabras escritas en el papel blanco, que orgulloso estaba de mi padre, que bien manejaba el aparato ese, con dos dedos le iba dando a los botones, ¿¿Qué escribes papá??, los informes de todos los dias. Puso un papel nuevo y me dijo, ¡¡ven sientate aqui!! , ¿¿ves las letras??, pues pulsa las letras para poner tu nombre, estaba nerviosito era la primera vez que me sentaba delante de una maquina como esa, empecé a darle a "J" ¡¡pero más fuerte!! me decia mi padre, ahora la "O", la "A", era como un milagro, no me lo podia ni imaginar que estuviera escribiendo mi nombre en ese aparato, mi nombre completo, el domicilio, etc., mi padre se fué a otra maquina para terminar su trabajo y me dejó solo para que lo terminara tranquilo.
Me llevé el papel para enseñarselo a mi Madre y a los niños de la calle, ahora podia presumir con los niños de haber estado en el Ayuntamiento, escribiendo con una de las mejores maquina de escribir,  tambien le tenia que explicar el "Viaje" que hice con mi padre en la camioneta, de como iba al lado del conductor y como subí en un ascensor.
¡¡Yo Mismo les tengo que contar tantas cosas a los niños!!...

viernes, 30 de septiembre de 2011

¿¿HABLA USTED INGLES??

¿¿ DO YOU SPEAK IN ENGLISH??…… Rápidamente contestamos que no, pero..... ¿te has parado un momento a pensar cuantas palabras en inglés podemos hablar al cabo de un día?
¿No? ¡¡Pues lees y verás!! ¡¡Te sorprenderás!!
Cuando era pequeño coleccionaba insignias que se ponían en la solapa de las chaquetas, mi nieto también las colecciona pero no las llama insignias sino PINS; leía tebeos y el lee COMICS; pegábamos carteles de cine en la pared, pero hoy le dicen POSTERS.
La vida cada vez es más moderna, nos movemos cada vez más de prisa y más lejos, aprovechamos más los LOW COST, sí, billetes de bajo coste, viajamos más en avión, tren o barco salvo que haya OVERBOOKING, o sea que significa que tienes tu reserva y tu billete pero el avión está lleno y te tienes que quedar en tierra, o sacamos el billete, perdón el TICKET para el barco. Cada vez utilizamos más los hoteles, queremos dormir en una buena cama o ROOM; cuando bajes a desayunar no te líes, busca un letrero que ponga BREAKFAST; en caso de un apretón, no preguntes por los servicios, localiza la TOILET, y cuidado que nosotros le decimos WATER, que significa agua.
Como cada día avanzamos más en modernidad, a la hora de la comida lo tenemos muy claro, no entres en un Auto-servicio no te vayan a lavar el coche, tienes que ir a un SELF-SERVICE, por supuesto es mas CHIC, o sea mas “mejó”; si vas a pedir comida fría ni se te ocurra dar ese nombre porque es LUNCHS, antes de entrar se suele dar un aperitivo aunque seria mejor elegir un buen COCKTAILS, que se suelen dar en el vestíbulo, otras veces en el may. Nada de un filete de vaca, es mejor pedir un ROAST-BEEF; para los niños, en vez de un bocata es conveniente un SANDWICHS. La panceta es una carne de cerdo con mucha grasa, así que es mejor el BEICON. No se os ocurra beber cualquier cosa como coca o refrescos sin conocerlos bien, son más sanos los BITTERS o coca cola LIGHT. A los postres nada de flanes ni magdalenas corrientes, lo ideal sería un buen PUDING, o YOGOURT, o PLUM-CAKE. ¡¡ Aaaaahhhhhhh!! Si es un restaurante de categoría, no penséis llevaros la comida que sobre en una fiambrera, que sea un TUPPER-WARE de calidad, rápidamente busca la salida allí donde ponga EXIT.
Añadir leyenda
Nuestro país ha ido mejorando día a día, hay un CHANGE o sea, un cambio generacional, vamos haciéndolo todo más rápido y más fácil, o sea MAS EASY, nos vamos comprando más electrodomésticos, bueno realmente se llaman DOMESTIC APPIANCE, hemos mejorado en calidad de vida, nos hemos comprado la MINI-PHIMER, sí, sí, la batidora, aaaahhhh y tener cuidado a la hora de poner cualquier aparato a funcionar, no buscar conectar/desconectar, sino ON/OFF.
El país va cambiando, ya nada es lo mismo que antes. Cuando haces alguna prueba para una serie o película se llama CASTING. Antiguamente había algunos mariquitas, pero gente honrada y trabajadora y se les respetaba por su inclinacion sexual, actualmente ya no existen, ahora hay muchos GAYS, aunque no todos, pero hay mucha “morralla” y hay que aceptarlos por NOSES, o sea por narices, tod@s tenemos sentimientos o FEELINGS. No tenemos inconveniente o el HANDICAP de vivir en orden y armonía con todas las personas que nos rodean, sin tener en cuenta su condición religiosa, sexual, política, etc.
Los coches cada vez vienen mejores equipados, la mejoría se va notando día a día. Llevan un BREAKE ANTI-LOC o A.B.S, es un sistema para que los frenos no se bloqueen. Cuando hay agua en la calzada el vehículo derrapa y se pierde su control, bueno se llama AQUAPLANING o HIDROPLANING. Si se abusa de los frenos se recalientan y pierden eficacia o lo que es lo mismo se produce el fenómeno FADING, la gran mayoría de los vehículos actuales llevan un sistema de seguridad pasiva, que consiste en una bolsa que se infla en el momento del accidente, pero nosotros lo conocemos como el AIRBAG. Otra novedad son los aparatos de música que utilizan discos. Sí, si, ya sé, su nombre verdadero es COMPAC-DISC.
Y para remate el GLOBAL POSITIONING SYSTEM, ¡¡anda, no me digas que no sabes lo que es!! ¡¡Pues el G.P.S. En mi coche esta prohibido fumar, pero queda mas guay NO SMOKING, porque es un DANGER o peligro...
 ...conducir es EASY, sí, fácil, pero hay que respetar todas las señales de parada, STOP. El problema de tener un coche para todo el mundo es el mismo: encontrar un lugar para estacionar, aunque lo mejor es buscar un PARKING.
Normalmente parece como si fuéramos más importantes por utilizar todas estas palabras en ingles, pero se nos va metiendo poco a poco, casi sin darnos cuenta, no sabes si llorar o reír, si acaso no uses pañuelos de papel, porque es mejor utilizar KLEENEX.
¡¡Que me dices del deporte!! ¿¿Es que no has hecho gimnasia en el colegio alguna vez?? ¡¡Ah si, ahora es AEROBIC!! O GIM-JAZZ, nos podemos hacer un LIFTING, todo es para la salud de nuestro cuerpo, más conocido por BODY-FITNESS. Y subir por la pared, bueno el RAPPEL, el RAFFTING, EL PUENTING, EL BOXING, EL BASKEBALL… Tampoco vamos a salir corriendo, esta feo correr, queda más bonito hacer FOOTING, pero hacer esto solo como que es muy aburrido, necesitaremos un entrenador, pero si perteneces a la clase V.I.P.S. necesitarás un TRAINING. Claro, a la hora de ducharnos no hace falta cambiarse de calzoncillos, nos cambiamos de SLIP. Si eres mujer no te pongas medias, te pones los PANTYS, y cuando nos afeitamos no es loción lo que usamos, es AFFTER-SHAVE que es mucho mas refrescante.
En la vida laboral, es importante conocer todos los conceptos en inglés, porque si no haremos el ridículo; hay que ser especialista en mercado o MARKETING, que es lo mismo que hace Hamido con los bidones: comprar un bidón por siete euros y venderlo en diez euros. Si tenemos jefe siempre está de MEETINGS o reuniones, con el PUBLIC-RELATIONS y los YUPPIES, ejecutivos. Realmente estos son los negocios o mejor dicho, BUSSINES, en mi empresa nos matamos a trabajar para estar entre los primeros del RANKING, que quiere decir el escalafón de la empresa. Mi mujer también trabaja, por lo tanto tenemos que dejar los niños con la BABY-SITTERS, que todos las conocemos como las canguros, o la niñera, pero mejor es llamarla como NANIES. La ASSISTAN, ¡¡bueno vale!! La secretaria es la encargada de enviar los correos, o mejor dicho, enviar los MAILINGS. Cuando nos desplazamos a alguna feria de muestras, con la acompañante o TOP-MODEL, visitamos los STAND, que realmente significa puestos de ventas.
Hoy lo que más se lleva es ver los MAGAZINS, o los programas mañaneros de la T.V., a veces nos gusta mucho, pero con que digas con el dedo pulgar en alto, O.K., ya es suficiente. Están últimamente de moda los SHOW, que es lo mismo que decir espectáculos, sobre todo participar en algunos de ellos, para eso te tienes que buscar un representante, bueno, mejor un buen MANAGER. Si te comentan que es SHOW-HEAVY, es que es un espectáculo pesado, SHOW-REALITY, espectáculo real. A veces te tienes que poner unos auriculares, ¡si, ya! Los WALKMANS. Entre anuncio y anuncio (que se llaman SPOT-PUBLICITY) empiezo a darle al mando de una cadena a la otra, o sea haciendo ZAPPINGS.
Ahora lo compramos todo en tiendas ON LINE, por ejemplo un IPHONE4,  un SMARTPHONE, pero que tenga WHATCHAP y WIFI


No te digo nada cuando hago CLICK  y enciendo el PC, (PERSONAL COMPUTER), lo primero es meterme en INTERNET y ver cuantos E-MAIL he recibido por el FACEBOOK, después me engancho al TWITTER a continuacion chateo un poco con los amigos a través del CHAT, además que hoy me toca poner algo en mi BLOG, a veces me canso y me entretengo con el iPOD.
La verdad es que nosotros los españoles tenemos un vocabulario, que pocos países nos ganan; ahí sí, nosotros somos ricos, palabras que han salido de cualquier conversación sin importancia y han tenido una trascendencia como para incluirlas en el diccionario. Como ejemplo: "killo",  "un chato"  "una caña", "trankitronko", "Pijo" "Un pelotazo"  "Friki", "generación NINI". Y la palabra estrella de la lengua española y que la hemos exportado al mundo entero y parte del extranjero es la SIESTA.
Cuando al principio me preguntaron ¿DU LLU ESPIC INGLIS? dije ¡NO! Pensándolo bien, solemos utilizar aproximadamente unas 100 palabras diarias en inglés, si a todas estas palabras le aplicamos unos verbos y algunos adjetivos, de aquí a dos días, ya habremos aprendido “algo”.

Espero que hayas disfrutado con este relato; YO MISMO no sé si he terminado con STRESS, o “JARTO”.

Muchas gracias, perdón.......






jueves, 8 de septiembre de 2011

¡¡ ADIOS MANOLO !!

Desde pequeñito  recuerdo que en el piso bajo de la calle Juan Sebastian Elcano portón ocho, era permanente un olor a vainilla, viviamos con ese olor impregnado a nuestras vidas, todo era como consecuencia del  trabajo de Mis Vecinos. 
El está jubilado, ha sido Funcionario Municipal. Cuando estuvo en activo fue Guardia Urbano, de los del casco. Está casado con Mercedes Mesa; tienen tres hijos, el más pequeño es José Luis, la segunda Mercedes y el mayor Manuel (para mi, es Manolín). Hemos nacido puerta con puerta, juntos nos hemos criado, crecido, ennoviado, casado, empadrado, abuelado y seguimos siendo muy amigos, tambien  Merceditas con mi hermana Afri, han sido y son como hermanas.
Manolo y Mercedes, un matrimonio de familia humilde y trabajadores, han sido durante muchos años nuestros vecinos, se han llevado de maravillas con mis padres, las puertas siempre han permanecido abiertas, como ocurría antiguamente; los olores a guisos de una casa se confundían con los aromas de la comida del vecino.  Mi madre se acercaba a su casa y...¡¡Toma Mercedes un platito, para que lo probéis!! Al rato se asomaba Mercedes... ¡¡Carmen toma que he hecho mermelada de sidra!! ¡¡Qué a tu Joaquinito le gusta mucho!!... ¡¡Jooooo!!. Yo Mismo me volvía loco por un trozo de sidra de la que preparaba Mercedes, sobre todo la mermelada, todavia en feria me suelo comprar un poco de sidra, para que no se me pierda el sabor, ¡¡perooooooo ni punto de comparación!!.

Manolo sentado en su negocio, preparando
la garrapiñada.
¡¡Igual  estarás preguntándote!! Yo Mismo... ¿quién es esta familia?
Pues mira,  este buen hombre es Manuel Sanchez Ordoñez pero se le conoce como “Manolo El de la Garrapiñada”.
¡¡Aaaaaaahhhhhhh, siiiiii el de las garrapiñadas!!, ¿¿ El que estaba en el Paseo de las Palmeras??
¡¡Exactamente!!
Creo que antes que nosotros naciéramos ya estaba Manolo en esa mesita plegable y esa sillita de tijeras que guardaba en el bar “Sin Nombre” y que cada tarde iba a recogerla, junto a un cuenco hondo de cobre, un recipiente para calentar la materia prima (agua, azúcar, almendras y vainilla).

Esta es la calle O´Donnell, donde se encontraba
el Bar Sin Nombre.
Habia veces que Manolo tenia servicio como Guardia Urbano y en el interior del bar Sin Nombre se cambiaba de ropa, inmediatamente se iba al paseo de las palmeras, a montar su mesita.
Todas las tardes se sentaban Manolo y Mercedes junto a una palmera que había justo delante de la estatua de González Tablas; a media tarde empezaba a haber un olorcito a garrapiñadas que nos obligaba a comprar un cartuchito por una peseta… ¿Quién no ha comprado alguna vez, un cartuchito? incluso Gonzalez Tablas cerraba los ojos e inspiraba hondo por la nariz.


Si cerrais los ojos, seguro que olereis a garrapiñadas
 Pasear un domingo por la tarde y no oler a garrapiñadas por el paseo de Las Palmeras, ya no era lo mismo, Teníamos que pasear con el aroma de la vainilla… Manolo cada vez que hacía un cuenco de garrapiñadas lo limpiaba con un poquito de agua que vertía junto a la palmera… Por cierto, sigue ahí y es la Palmera más bonita, dulce y lustrosa de toda Ceuta.

El paseo de las Palmeras se ha reformado
varias veces, pero la palmera de
Manolo y Mercedes sigue ahi.
Cuando regresaba Manolo a casa dejaba un rastro a garrapiñadas, que dejaba encandilado a todos los vecinos.
Cuántas veces habrá hecho garrapiñadas en su casa para todos los niños del barrio… pasábamos por la ventana y ese olorcito nos hacía asomarnos y hacer la pregunta del millón: ¿Qué estáis haciendo? Mercedes ya tenía preparado el cartuchito… ¡Anda, bajar, que te voy a dar un poco para que las pruebes!!

Si tienes ganas de hacer garrapiñadas, aquí te pongo una receta. Ni mucho menos pretendas que te salgan igual que a Manolo, él le daba un punto y un toque que ni los feriantes que vienen todos los años las hacen igual; no tienen ni punto de comparación.
Perol de garrapiñadas.

Se calienta agua con azúcar
Cuando empiece a caramelizarse,
Se le hecha la almendra sin pelar,
Un toque de vainilla,
Mover continuamente para que no se peguen…

Esta receta anda por todos lados por Internet, aunque Yo Mismo creo que lo importante no es la receta sino el cariño con que Manolo y Mercedes hacían sus garrapiñadas.
Este matrimonio han sido siempre muy participativos, en todo lo referente de la barriada, Manolo estuvo varios años en la directiva de la Asociacion de Vecinos, tambien participó en varios teatros del Centro Asesor de la Mujer y en el coro de Santiago Apostol.
Mis Vecinos, siempre han sido muy querido por todos.

Manolo acompañado por un grupo de mujeres Odoneras.
Bailando durante unas fiestas en el Local Social.
Manolo en el coro de adultos de Santiago Apostol.

Una visita que hicimos a Manolo y Mercedes.

Desde aquí, Yo Mismo le quiero rendir un homenaje a este matrimonio, primero porque han sido y son como mis padres y segundo porque formaban parte de nuestra juventud y eran una de las esencias del Paseo de Las Palmeras.

Hace unos dias Manolo se ha marchado a un Paraiso donde estoy seguro que se ha encontrado con todos sus vecinos y amigos, los cuales se habrán puesto muy contento al recibir a este Polifacetico hombre que seguro les hará unas garrapiñadas.

¡¡Adiós Manolo, te echaremos de menos!!